Hace 1 año | Por Catacroc a elmundotoday.com
Publicado hace 1 año por Catacroc a elmundotoday.com

«Tú pones en un artículo lo de ‘Reuters’ y ya parece fiable. Nadie te pregunta de dónde lo has sacado». Así destapaba esta mañana la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) una práctica extendida en toda la profesión consistente en indicar como fuente de numerosas informaciones una supuesta agencia llamada Reuters «que en realidad no existe, podríamos haberla llamado Placebo», en palabras de Jordi López Sánchez, portavoz de la entidad.

Comentarios

oghaio

Dicen Reuters para despistar, pero a quien se refieren es a la agencia EFE...

t

#1 Nah, eso existe. En su día venía de Editorial Falange Española.

GPTo

¿seguro que es elmundotoday?

Disiento

Roiters es una agencia de publicidad y propaganda, la noticias, si eso, ya tal.