Peio Ruiz Cabestany (San Sebastián, 1962) ganó carreras prestigiosas pero cree que si fue un ciclista popular se debió, sobre todo, a su manera de correr: atacaba, montaba emboscadas, daba sorpresas, intentaba jugar. Con apenas veintitrés años coronó escapado el col del Tourmalet y allí arriba, entre la niebla, atravesó quizá una línea divisoria: en el momento de diversión más pura, el director del equipo bajó la ventanilla y le ordenó pararse.
|
etiquetas: tour de francia , tourmalet , ciclismo
Honesto, claro, sencillo.
En fin un crack y para mi desde ahora un ídolo.
En la entrevista se suelta y se muestra natural, sin pelos en la lengua. Interesantes los párrafos referentes a las mafias en TVE y las movidas con Manolo Sainz y la ONCE.
www.youtube.com/watch?v=EgDI8Ujp3mo
... como dijo el barbero, "pelo, pelo, pelo" ...
Fijaos en lo que cuenta Ruiz Cabestany sobre la RTVE de la Administración González:
"- De la bici pasaste a la tele.
Empecé como comentarista de ciclismo en Televisión Española. Pero enseguida se acabó, porque no quise soltar la guita a la mafia. Tenía que renovar el contrato por intermediación de una gente que andaba allí en la tele, tenía que darles una parte y yo me negué. «A mí que me contrate directamente
… » ver todo el comentario