Hace 7 años | Por --406457-- a jotdown.es
Publicado hace 7 años por --406457-- a jotdown.es

Es un deseo extraño y a estas alturas improbable porque Matt y Ross Duffer, esa pareja creadora del show que firma con el nombre artístico de The Duffer brothers, han expresado su intención de parir nuevos capítulos manteniendo intacto el reparto y continuando la historia a partir del último episodio de esta primera tanda. Y ahí está el problema: Stranger Things es redonda como entretenimiento televisivo en su estado actual y da la impresión de que su gracia podría tomarse unas vacaciones indefinidas si se opta por alargarla gratuitamente.

Comentarios

D

Yo no he visto ni la primera, pero hablan todos de ella como si hubiese bajado el Dios de los 80 a bendecirnos con su magia.

¿Es para tanto? ¿Deberíamos verla todos?

Pido opiniones lo más objetivas posibles...

Artok

#3 no sabía que hubiera una de los 80. Yo vi la del mes pasado. Un 9 le puse en el filmaffinity, y mira que me cuesta dar nueves

Seguramente en un par de meses le baje esa nota

D

#4 No es de los 80, pero he leído por ahí que es un compendio de películas familiares y de terror alien de 80 en su espíritu.

Artok

#6 pues sí, recuerda a et, alien y hasta poltergeist

DeepBlue

#3 Por dar otra opinión a la de #4, para mi gusto le habría puesto un 4 en Filmaffinity pero le puse un 5 por la ambientación...

Aguanté 6 capítulos y eso que son 8. Pero como pides opiniones objetivas, no es porque sea mala en sí, simplemente no es mi estilo aunque sepa apreciar que está bien hecha y se hace agradable a la vista (olvidando algunas incoherencias). Por alguna razón que desconozco, no me atraen las cosas con estética y argumentación demasiado fantástica, mágica, medieval o similar (de lo que inmediatamente se deduce que El señor de los anillos tampoco me entusiasma, pero objetivamente reconozco que las pelis están bien hechas). A Struñer things le di la oportunidad por el hype y no me ha defraudado

Artok

#10 una peli que le hayas puesto un 9?

DeepBlue

#11 Quieres empezar un flame, que te veo venir...

Artok

#13 no hombre, es que pensé que igual serían del tipo "con faldas y a lo loco" 😜

Es una buena serie actual, buen guión y bueno acabados, aunque para gustos los colores, ya sabes

DeepBlue

#14 Si tengo que decir una serie en curso estoy jodido, ahora mismo no tengo ninguna que verdaderamente me entusiasme... en la actualidad sólo sigo Suits (6ª) y Mr.Robot (2ª) y por otro lado estoy a la espera de ver qué hacen con Black mirror en octubre... Si quieres hacerte una idea de otras recientes que me hayan gustado: Fargo, Gomorra, la 1ª de True detective... Las que realmente me han gustado son ya más antiguas (BrBa, Dexter, Galactica, Monster, Band of brothers, Unsere Mütter unsere Väter, The wire, etc). Como ves tampoco tengo gustos tan disparatados, simplemente ocurre como dije en #10, que ésta no es mi estilo.

Artok

#15 suits no pero me robot si la sigo. Ando por ahí con la esperanza de que puede que mañana hayan reventado los bancos roll

K

#15 Yo voy por la quinta de Suits y es de lo mejorcito en series de abogados, a veces superando a The Good Wife otra serie que me encanta; pero Suits tiene algo especial y algunos capítulos son memorables.

D

#8 , #4, #9, #10

Gracias por la información. Soy de pocas series y solo trato de ver las imprescindibles.

La pongo entonces en barbecho hasta más ver. Tampoco la trama me atraía demasiado.

Gracias!

amouseonmars

#12 Es un truño. Muy infantil. La historia débil, llena de estereotipos que intentan salvar como "guiños" al cine ochentero. Nada nuevo, todo visto y muy ramplón. Lo malo es que los dos primeros episodios son magistrales. A partir de ahí todo hace aguas. Quizás con un inicio menos prometedor tendría un pase, pero la decepción es mayúscula.

chorche77

#3 No es la hostia, pero para nada es una mala serie. A mi pareja y a mi nos ha gustado bastante.

D

#8 El 77 de tu nick delata que viviste los 80 durante la infancia, que es cuando las cosan dejan marca.
Si te gustaron los Goonies, Polstergeist, Una aventura alucinante, E.T., que ya es dificil que no te gustasen si tenias alrededor de 10 años, es normal que disfrutes esta serie.

chorche77

#25 No soy excesivamente nostálgico con esas mierdas, pero si que entiendo que a gente que no vivió los 80 no le pueda gustar del todo.

FetalFun

#3 Está bien, lo más especial que tiene, tratándose de un producto de esta época, es que en toda la temporada no sale ningún cura, ni ningún plano forzado en una iglesa, ni crucifijos, ni referencias religiosas, ni gente rezando.
Parece que lo peor de esta crisis ha pasado ya.

D

#3 Respondo a tus dos preguntas:
- Sí.
- Sí.

Y aunque sea difícil a estas alturas, deberías verla sin tener expectativas, y lo disfrutarás.

Lofega

#3 Mucho bombo y platillo. A ver, es entretenida y está bastante bien, pero no lo veo como lo más de lo mejor que he visto en la vida, que por la publicidad parece que sea lo más y no. Y ahí está el tema, en la publi.
Yo le pondría un 7/10 porque la fotografía esta genial, la historia sin ser muy original entretiene y porque podría pasar por una adaptación de una obra de King. Poco más.

mangrar

#3 Es para tanto según tus gustos. Para mi es para tanto, porqué? segundo, por homenajear a ciertas películas de los 80, pero primero, por homenajear a un juego de rol como es Dungeons & Dragons. Yo soy un fanático de los juegos de rol, y sobretodo, del que fue el primero, Dungeons & Dragons.

D

Ojalá que no, porque vaya truñote vampírico-nostálgico.

dulaman

La serie está bien, pero tampoco es para tirar cohetes. Y la segunda parte va a ser tan horrible como cuando extendieron "Under the Dome" tres insufribles temporadas.

Lofega

#5 Hostia puta, había borado esa serie de mi cabeza. Vaya pérdida de tiempo más grande, mae.

ogrydc

#34 No, el poli la ve en el mundo del revés con la bicha en la boca y completamente muerta. Lo del coche en la estación se insinúa que es cosa de la agencia estatal, y que el poli lo intuye o lo sabe. En todo caso, parece que Barbara no importa, y eso me molesta.

eltxoa

Me cansa este "en los 80's vivíamos mejor". Ni loco vuelvo a un mundo sin Internet, sin coches voladores o sin yogures, y no lo añoro de ninguna manera.

ogrydc

#22 ¿Sin coches voladores? ¿En qué año estamos, Doc?

villarraso_1

#22 ¿Sin yogures?

mangrar

#35 pues lo siento, no era mi intención. De todas formas, se han basado en D&D, no es que hayan hecho copy-paste tal cual. Una cosa es tomar ideas, y otra muy distinta, hacer un copy-paste.

mangrar

"...para construir un llamativo mundo tenebroso, rodeado de una ceniza flotante eterna y construido como un eco contaminado del plano real, inspirado en terrores de culto como el videojuego Silent Hill o el largometraje Alien."

Silent Hill y Alien son posteriores al juego de rol D&D, que es en lo que se basa ese mundo tenebroso que en el juego se llama "The Shadowfell".

mangrar

Y porque se pre-supone que la segunda temporado va a ser peor que la primera? Era un producto arriesgado, no se sabía si iba a gustar. Ahora visto el éxito, pues se invierte en continuarla.

Podría dar muchos ejemplos, pero hay montones de series cuyas sucesivas temporadas despues de la primera, han mejorado y mucho. Seguro que cualquiera de vosotros puede encontrar muchos ejemplos.

ogrydc

Yo solo digo que hay una historia incompleta, o mal resuelta. La de la la amiga de Nancy, Barbara. No es coherente que su madre pase de la desaparición de su hija, por mucho que sea un personaje secundario en la trama. Tampoco me convence el comportamiento del perro de Mike, no queda claro si sabe o no dónde está Mike...

Por cierto, relacionado:

ogrydc

#20 Venía a poner el generador de gifs, mola

http://www.strangergif.com/

H

#20 Bueno se supone que "se va en coche a la estación de autobuses y ahí se coge uno y se escapa", ¿no?
Aparte que, aviso, voy a soltar un SPOILER:
.
.
.
.
.
.
Yo creo que no está muerta. Está con el gusano ese en el mundo oscuro.

mangrar

El artículo esta bien pero incompleto. La serie coge muchas cosas del juego Dungeons & Dragons, no se queda solo en que al principio los crios esten echando una partida. Para empezar, el Demogorgon, es la portada del manual de monstruos 2 de la cuarta edición de D&D. Aquí el enlace a Amazon: https://www.amazon.co.uk/Monster-Manual-Supplement-Dungeons-Dragons/dp/078695101X/ref=sr_1_3?ie=UTF8&qid=1470148721&sr=8-3&keywords=monsters+manual+2

El Demogorgon, es nada mas y nada menos que el principe de los Demonios, y ha sido una criatura icónica en D&D desde 1975 junto con Orcus, su rival y enemigo. En la última edición de D&D, la quinta, que salió en 2015, se puede encontrar una descripción de este demonio en las páginas 51-52, y una mención en el manual del Dungeon Master (página 62).

El Valle de las sombras, o el mundo al revés, también sale del juego (el videojuego Silent Hill que comentan en el artículo es muy posterior). No se llama así, se llama Shadowfell y está es la descripción tal y como aparece en el Manual de los planos de la cuarta edición (página 48):

"El Shadowfell es el eco oscuro del mundo, un reino crepuscular que existe al "otro lado" del mundo..."

Como ya dije, un homenaje a Dungeons & Dragons, por eso me ha encantado la serie.

Los juegos de rol son una excelente fuente de ideas para crear películas o series, entre otros productos, ojalá se hiciera mas a menudo, y Hollywood no tendría que estar haciendo remakes y refritos continuamente como lleva haciendo ultimamente. No es la primera vez que un producto que coge ideas de juegos de rol triunfa. A todos os sonará Matrix, que fue un pelotazo. Lo que muchos no saben es que la película esta basada en el juego de rol Kult, cambiando los monstruos por máquinas.

H

#33 Me acabas de destruir con el Shadowfell espero que esa no sea la explicación... Yo que me había currado mi propia teoría y todo... Unos pocos guiños a D&D vale, pero toda la historia no, por favor... Algo más original...

D

A mi la serie, sin ser de las mejores me ha parecido muy entretenida, y si hay una segunda temporada, la veré seguro. Si la cagan, pues haré como con Fringe, que sólo tiene cuatro temporadas.