Hace 1 año | Por Lindor a mailchi.mp
Publicado hace 1 año por Lindor a mailchi.mp

En agosto de 1974, dos periodistas echan de la Casa Blanca a su inquilino tras demostrar que es un mentiroso. Los campus se llenan de jóvenes que quieren ser Carl Bernstein y Bob Woodward, dos héroes americanos con un Pulitzer. ¡Ay, el periodismo! ¡Qué profesión tan noble! Ese mismo año se estrena "Primera plana". Su director, Billy Wilder, no cree en las películas con mensaje porque, sostiene, para eso ya está Correos.

Comentarios

Lindor

"Primera plana" es una obra maestra, aunque fuese un fracaso en taquilla.
Si hay alguien que no la ha visto todavía, se está perdiendo algo grande.

D

Se habla mucho del caso Watergate pero aquí la gente no tiene claros los tiempos:

- Noviembre del 69. Nixon gana las elecciones (primer mandato)
- Enero del 72 empiezan a moverse las tramas del espionaje.
- Junio del 72. Detienen a cuatro cubanos acusados de robo y espionaje en el hotel. Empiezan a salir asociaciones con la "policía política" de Nixon y el GOP. Pero en general, la prensa lo tapa.
- Noviembre del 72. Nixon vuelve a ganar las elecciones con un 60% del voto.

¿os suena la situación?

Luego siguen con la matraca dos años más y dimite en el 74. Pero vamos, que prensa, jueces, FBI taparon la mierda de Nixon durante un tiempo. De aquella el Washington Post pertenecía a una persona que podía permitirse una ligera independencia (ahora es de Amazon) no como otros medios que son de A3Media o de mierdas similares. El New York Times todavía es de sus accionistas (habría que ver quien tiene la mayoría)

D

#2 No dimitió por lo del espionaje en sí, dimitió porque dijo que no lo sabía, por mentir,por faltar a la verdad, por contradecirse, por engañar...

D

#4

Pues debe ser el último porque Reagan en el caso Irán Contra mintió como un bellaco.

D

#5 El único. Un presidente con muy mala imagen.

D

Ya ves, una excepción, ahora es imposible que un presidente dimita aunque no haya dicho una verdad desde que llegó al cargo.