#1 No creo que sea tan fácil. A medida que se hace más zoom sobre una superficie cada vez más pequeña, la zona de enfoque también se hace más pequeña (y por tanto las zonas de desenfoque cada vez más grandes). El propio vídeo lo explica: en algunos casos, cuando el objeto se desenfoca más allá de cierto punto básicamente desaparece. Está ahí detrás, pero tan desenfocado que la lente no puede captarlo.
#1 No se puede, cuánta más larga es la focal de la óptica y cuanto más cerca enfocas, menos profundidad de campo tiene.
Puedes usar el diafragma muy cerrado para compensar un poquito, pero entonces necesitas iluminar fuertemente, pero con un macro tan extremo no esperes milagros.
Puedes usar el diafragma muy cerrado para compensar un poquito, pero entonces necesitas iluminar fuertemente, pero con un macro tan extremo no esperes milagros.