Hace 1 año | Por blodhemn a elmundotoday.com
Publicado hace 1 año por blodhemn a elmundotoday.com

“Contiene fruta, contiene celulosa y hasta una rata que aporta proteína: todo lo que un niño necesita para crecer”, reza la valoración de Nutriscore, que no tiene en cuenta elementos «subjetivos» como la presentación o lo apetecible del conjunto. El camión de la basura que la ha recogido podría ganar una Estrella Michelin.

Comentarios

Ñadocu

#7 También los "Jarabes" de fructosa, etc... eso es veneno amasao.

Sergio_ftv

#7 Yo uso el de "real fooding", no se casan con nadie, por ejemplo de Mercadona tienen productos como "buenos procesados" y otros como "ultraprocesados", así con el resto de marcas, cuando te marcan "ultraprocesado" entonces te indican los motivos (azúcar, harinas refinadas, grasas de mala calidad, etc) y además de recomiendan alternativas sanas al producto que has escaneado.

Aimfain

#23 Que no se casan con nadie mis cojones. Date una vuelta por Twitter, que se tuvo que borrar la cuenta Carlos Ríos (creador de Real Fooding) del ridículo que hacía:

Sergio_ftv

#58 Con Danone tampoco se casa, siempre recibe muchos ataques desde la industria y sus lacayos. Las pruebas de que no se casa, si es malo-ultraprocesado lo dice:

Aimfain

#59 El hecho de asociarse con una multinacional como Danone ya le deja como vendido. Y más después de llamar durante años a esas empresas "las Matrix" porque nos comen el cerebro para que creamos que comemos sano mientras nos estafan cada vez que tienen la oportunidad.
Y los datos de esa app los pueden cambiar los usuarios, no él personalmente. Una cosa no quita que el dueño de la app sea un vendido.

Sergio_ftv

#65 Ahí tienes las pruebas de que no es así, ahora bien, si pretendes que haga voto de pobreza y viva debajo de un puente vas listo con tus pajas mentales.

Aimfain

#66 Te estoy diciendo que el dueño de la app y creador del término "Realgood" es un vendido, no que no tomes yogures Danone. Come lo que te dé la gana, yo solo te corregía lo de que "no se casan con nadie" y te lo repito: mis cojones, el dueño es un vendido.
Buenas tardes.

Sergio_ftv

#67 Pues eso, no se casa con nadie, dice que hay productos Danones buenos y también dice que los hay malos. Gracias por darme la razón.

Aimfain

#69 De nada, ya puedes presumir con tus hijos de que ganaste una conversación en Menéame.

Sergio_ftv

#71 lol lol lol Te aconsejo cambiar de prioridades, y ya que estás en ello de mentalidad también.

Sergio_ftv

#58 Y si es bueno-buen procesado también:

Sergio_ftv

#58 Y además dicen porqué es un ultraprocesado:

Sergio_ftv

#58 2de2

n

#30 Está claro, pero si vas a comprar un queso, coge el que tiene tres ingredientes en vez del que tiene 8.

n

#7 genial recomendación.

mierdeame

#7 Espera ¿Los huevos tienen nutriscore?

D

#7 que lleve sal significa que es malo? En serio?

kratos287

#7 Más o menos.

El tema de la lista de ingredientes es más complicado...

Al final, prima el sentido común, que no suele ser tan común como debería, y analizar si, por ejemplo, un bote de pimientos necesita llevar cinco ingredientes o tres gramos de azúcar para conservar. También hay bastante quimifobia y algo tan tonto como un E-330 hace que la gente salga corriendo y deje de comprar un producto saludable con ácido cítrico aditivado para conservarlo y acabe comprando cualquier mierda con la etiqueta "natural" y/o "eco" que va hasta el culo de basura orgánica muy natural con mucho exceso energético y nulo aporte nutricional.

"Quicir", si le estás metiendo a un queso más allá de leche, cuajo, sal y cloruro cálcico ya no es un queso, es un preparado de queso y habría que ver qué aporta ese añadido (malo casi siempre, fijo). Pero también puede ser que le hayan calzado E1105, que no deja de ser lisozima de huevo usada para conservar y puede ser necesaria en algunos quesos.

Es complejo y por eso es necesario un etiquetado HONESTO para que la gente sin formación o conocimiento pueda acceder a una información simple y accesible que, si somos egoístas, repercute y mucho para bien en nuestro colapsado sistema sanitario.

El Nutriscore es una PUTA MIERDA como el castillo de Takeshi de grande, pero ¿qué cojones se puede esperar si la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) está patrocinada por McDonalds, Pepsico, Ferrero, Dulcesol, Nestlé, Coca-Cola, Kellogs, etc.?

https://www.aesan.gob.es/AECOSAN/web/nutricion/detalle/empresas_adheridas.htm

Al que le interese estar medianamente informado sobre alimentación para los mortales de a pie, sin tener que ser eruditos, algo que se debería hacer en las escuelas, recomiendo seguir en redes a gente como Miguel Ángel Lurueña (@gominolasdepetroleo) y similares. Es cercano, ameno, claro y coherente y no viene a venderte su mierda, como hacen otros guaperas.

kratos287

#60 edito porque no sabía que el Sr. Miguel Ángel andaba por aquí. Espero que no me pida royalties por invocarlo.

ChukNorris

#3 Si el nutriscore no se implanta a parte de por ser una mierda, es por la presión de las empresas.

D

#15 como que no se implanta. Ya lo está!

ChukNorris

#55 No.

D

#73 confundes implantación con obligación

ChukNorris

#74 Vale, es voluntario al igual que cualquier otro logo de info nutricional que quieras poner.

No es obligatorio y no lo usan la mayoría de productos.

D

#75 no lo usan la mayoría= invent.

ChukNorris

#76 Poco vas tú por supermercados.

Herumel

#3 Ecoembes?

Zion01Koryo

#12 Eso es por la fibra, sube muchos puntos, y lo prefieren antes de quitar el azúcar.

Lo que habría que hacer es aprender a leer la información nutricional y los ingrendientes.

D

#36 Que buena imagen y comentario. 
Dios te bendiga Gran Rey Nikochan. 

Suckelo

#14 Me parece increíble que solo #14 y #36 (y nadie en el meno del chocapic, hasta donde leí) sepa esto...

N

#36 Me has hecho imaginar una imagen similar con bolsas de basura de distintas ciudades de España.

ioxoi

#14 eso es como quedarse con el decimal de la nota de un examen cuando uno tiene un 0,9 . está claro que es suspenso sin paliativos, el quedarse solo con el 9 simplemente es faltar a la verdad ... Aunque sea de una forma muy sofisticada.

unodemadrid

#1 Yo uso Yuka, me fio mas.

Usuarioinutil

#18 se dice mandioca o tapioca.

#18 mi polla con peluca

L

#18 Yuka está especialmente bien para productos de higiene y cosméticos. Permite seguirle la pista a los disruptores endocrinos, por ejemplo, y ofrece muy buena información sobre ingredientes peligrosos.

Para la alimentación también te ofrece la información de forma muy clara.

N

#1 Por algo se le suele llamar nutriescoria

SirMcLouis

#1 Según tengo entendido el nutriscore compara con productos de su misma clase.

S

#1 Unas galletas tipo Oreo marca Carrefour, ultraprocesado pero sin azucar añadido ni aceite de palma tambien tienen una B, es alucinante.

D

#1 el aceite de palma no es el problema. Es el azúcar. 

O

Me está entrando hambre...

Darsey

Las ratas aportan vitamina C, poca broma con infravalorarlas que salvaron a muchos marineros de padecer escorbuto.

BiRDo

#25 Por eso el nutriscore es una puta mierda. Pero, siguiendo sus premisas, un paquete de arroz congelado que no tenga más ingredientes tiene que tener una A por narices. Para una vez que no se equivocan... Otra historia es que tenga mil conservantes y aditivos, pero la foto es únicamente de un lado del producto.

orangutan

Supongo que será más fiable la valoración de la aplicación Yuca : https://yuka.io/es/

trasier

Hoy me he comprado un par de pizzas con la B, imagino las cervezas tendrán la A. Cena de puta madre y saludable 100%.

Trolencio

Este chiste da que pensar. El timo de nutriscore es el ejemplo del timo de la la política europea.

Pepepaco

Pues és normal.
Si contiene fruta, celulosa i proteínas es normal y lógico que la valore con una A.
Que nos estamos volviendo muy exquisitos y hay mucha hambre en el mundo.

Jesuo

#6 Mira el arroz blanco congelado, tan lleno de fruta, vitaminas etc... alimento completo con la A en el nutriscore.
Con mi realidad no se juega, o ateneros a las consecuencias. lo interesante es la página del Carrefour donde no solo eliminan las imágenes de la parte posterior para que no pueda utilizarlo como prueba y en la que si aparece una foto de la parte posterior de la bolsa solo ponen la mitad donde no aparece el nutriscore, PATETICOS

https://static.carrefour.es/hd_510x_/img_pim_food/446989_00_2.jpg

Me pregunto que conexión habrá entre los que están posteando esos meneos, los que responden y los que llevan la página del carrefour.

n

#8 ese arroz sólo tiene un ingrediente: arroz integral, la A está pefecta en ese caso.

D

#8 por qué el arroz integral no puede llevar a?

El_Cucaracho

Me hace gracia el "en Barcelona" para que se vea más asqueroso lol

D

Pero no tiene grasa la bolsa de basura, así que será sanisimo

D

¿Hay algún estudio científico serio que diga que la Coca-Cola zero es mejor (menos mala) para la salud que la Coca-Cola normal?

Psignac

El mejor criterio es simplemente comprar productos sin procesar: verdura, arroz, carne, huevos, etc. Si no tienes tiempo de cocinar cosas más elaboradas, pues menos: unas verduras cocidas y un filete a la plancha se hacen en 10minutos, o un arroz con champiñones, o unas lentejas,...no cuesta tanto trabajo y la diferencia de lo que te vas a comer es grande.

n

#29 O legumbres y verduras en conserva, del bote al plato, más fácil que eso nada.

L

#29 Tienes razón, pero el agotamiento juega un papel importante. Cocinar el fin de semana para varios días a mí me ha solucionado muchas veces la vida, especialmente cuando he tenido trabajos con horarios intempestivas. Y hay cosas como los potajes y las sopas que con un poco de reposo en el frigo cogen solera.

La olla exprés también es una gran aliada.

KirO

#46 lo cuecen...

n

#47 Y? eso no cuenta como ultraprocesado. igual que las legumbres en conserva.

KirO

#49 dije que era un buen procesado, no un ultraprocesado.

Pasa por un proceso de cocción y congelación. Procesado es.

n

#50 joder, entonces los huevos también pasan por un proceso de envasado y transporte

D

Yo estoy tratando de comprar ingredientes básicos, como fruta, verdura, huevos, harina, etc. Un poco old school. Y quizás te tires más tiempo en la cocina pero no hace falta mirar el Nutriscore y seguro que aciertas. Y ahorras, todo sea dicho.

Esto es tan sencillo como no sobrepasar nunca los límites de velocidad en carretera para que no te multen... con no comprar nunca alimentos procesados ya lo tienes solucionado sin necesidad de nutriscore ni nada...

D

Si la bolsa de basura es de Nestle, no te extrañes si la puntuan con una A.

Que el Nesquik, con el 75% de azucar tenga una B porque si pones sólo un poco en la leche es sano es una vergüenza. El polonio si te lo tomas en nano gramos tampoco te mata, a ver si le cae otra B

Jesuo

Mira tú por donde tengo una fotito que acabo de hacer con el arrocito congelado y su nutrisocre que creía que estaba en la parte posterior de la bolsa y no delante al ver que en las imágenes en el supermercado online no aparece el nutriscore ese.

Me da la sensación de que los listillos me usan para hacer publicidad que creen que les va a salir gratis, maaaaaal camino, maaaaaal.

BiRDo

#9 Si es arroz sin más y sin procesar, salvo el congelado, no hay problema, porque es una fuente de hidratos cojonuda. Otra historia es que te metas en el cuerpo al día 2 kilos más de hidratos de lo que aconseja cualquier nutricionista con dos dedos de frente. Pero es que el Nutriscore, además de ser una medida de mierda en general, no establece las cantidades que hay que comer de cada cosa para que sea sano alimentarse de ellas.

pedrobz

#19 Correcto, el veneno no está en la cosa sino en la cantidad... Te dicen que hay que evitar cosas con colesterol, con grasas trans, con azúcar, etc... pero todo eso es necesario para el cuerpo, solo que en esta sociedad de la abundancia, con solo mirar el precocinado ya te pasas de la cantidad recomendada de todo eso... Una buena alimentación no es un alimento, lo son todos y en su justa cantidad.

KirO

#9 ojo que los arroces congelados son buenos procesados. Es como si tú lo cocieras y lo congelaras. No hay gran diferencia con respecto a hacerte tú el arroz (otra cosa es que te guste como queda después de congelar).

Y una dieta equilibrada tiene hidratos, que es lo que aporta el arroz. Evidentemente una comida basada exclusivamente en arroz, no es ni sana ni equilibrada. Pero ahí está bien puesto.

n

#22 Yo a congelar no lo llamo procesar, no se pierden propiedades. La mitad de la verdura que compro es congelada.