Hace 1 año | Por --728351-- a veredes.es
Publicado hace 1 año por --728351-- a veredes.es

Salgo a pasear y me veo como un zombie, vagando por calles con nombres extraños, de personas que no sé quienes son, o de personas famosas que no tienen nada que ver con mi pueblo, o de ciudades europeas, o de razas de perros, o de juegos de mesa, o de árboles, o de lo que sea, a modo de catálogos incompletos e incoherentes (¿por qué Walter Gropius hace esquina con Alonso de Covarrubias?; ¿por qué el ornitorrinco?; ¿a santo de qué el níspero?; ¿qué pinta la Calle de la Isla de Alborán en un pueblo de la Sagra toledana?)

Comentarios

Robus

Como comentario curioso para los que no sois de Barcelona:

Originalmente el barrio de Gracia era un pueblo independients con campos que se urbanizaron, hasta aquí normal, pero al poner los nombres de las calles fueron los propietarios de ese terreno quienes los decidieron. Así hay una zona que perteneció a un joyero así que sus calles y plazas son nombres relacionados con su profesión (calle del oro, calle del topazio, plaza del diamante) otra zona, propiedad de un masón, le puso nombres de cosas del universo (Calle planetas, plaza del sol) otro fue con el progreso (libertad, igualdad, fraternidad)...

Debido a ese motivo había calles que cambiaban de nombre según el tramo... al unificarse con Barcelona y al haber nombres repetidos se regularizó todo y algunos nombres cambiaron.

e

Una cosa que me gusta de China es que las calles no tienen nombres de personas ni eventos.

Casi todas hacen únicamente referencia a lugares geográficos del país.

M

Donde estén los nombres americanos: primera, segunda, tercera, cuarta, quinta,...

Vaya, justo eso no lo copiamos

Caravan_Palace

Se nota que no has sido repartidor! Los nombres de pájaros, de ríos, de tipos de árboles, de poetas, de arquitectos etc etc nos venían de lujo