Portada
mis comunidades
otras secciones
La noticia tiene fecha de 2014 porque The Onion comenzó a publicar la misma noticia con el mismo texto cada vez que ocurría una matanza en EEUU. Cuando las matanzas empezaron a ser prácticamente diarias, pasaron a hacerlo solo cuando "la cantidad de muertos es extraordinaria".
en.wikipedia.org
#2 Cuando las matanzas empezaron a ser prácticamente diarias
Sabía que la cosa en su país estaba mal pero ¿matanzas casi diarias? La hostia
¿Es un decir, verdad? ¿una forma de expresarse entiendo?
#18 No es un decir. Aquí tienes una tabla de muertos y heridos con la fecha y el lugar:
gunviolencearchive.org
#20 Me parece que eso es algo que habría que ponerlo en contexto, hablar de EEUU es hablar de un país que solo sería comparable en extensión/población de forma más o menos similar a toda la UE, o al menos a varios países. Estos incidentes sí parecen mucho más habituales que en cualquier otro sitio, pero esa table parece que recoge cualquier incidente con armas, y si hacemos lo mismo en europa lo mismo tenemos algo similar...
#30 y si hacemos lo mismo en europa lo mismo tenemos algo similar
No, los niveles de EEUU son muy superiores a cualquier región de Europa, y por lo tanto también superiores a su conjunto.
#35 Te pongo en contexto.
1.- Allí comprar un arma (o varias) es extremadamente fácil. Las tienes hasta en los supermecados (en algunos grandes). En Europa la compra de un arma es bastante más difícil y está muy regulado.
2.- El carácter social. Allí, muchos, muchísimos asuntos personales se resuelven a puñetazos y/o a tiros. En Europa la gente es más relajada en general... en general.
3.- La frustración social allí se canaliza de otro modo. Aquí, se canaliza de otras maneras, porque tenemos (en general) una red social de amigos y familia que nos refuerza en el día a día. Allí, la familia es un concepto teórico que nada tiene que ver con el cariño, afecto y ayudas familiares.
4.- Su sentido y sentimiento de la propiedad privada roza la enfermedad. Aquí, existe (por supuesto) pero también lo social, lo grupal. Allí, son individualistas al máximo posible conocido. Aquí, en Europa, no tanto.
Ojo: Esto está basado en mi impresión personal y en el tiempo que viví allí. No es una estadística de un experto.
#63 Eso lo conozco, y no es el tipo de contexto que pido, parece que digo algo muy extraño que no se entiende. Si tu me dices que a ti te afecta mucho el polen y todos los días estornudas, podrá ser un problema real, pero lo suyo es comparar cuánto estornuda a quién no le afecta el polen para tener una comparativa. Y ver efectivamente cuánto te afecta, que me digas que estornudas 100 veces podrá parecerme mucho o poco, pero no tengo referencia para decirlo si no sé cuantas veces estornudo yo.
#64 Los sociólogos estudian las cosas de otro modo. Y no, no soy sociólogo, pero tengo cerca a una persona que sí lo es. Y se aprende mucho de cómo analizan y estudian estos comportamientos.
Si no te ha servido mi explicación anterior, pues, no sé exactamente qué es lo que buscas. Y perdona si no te entiendo.
#63 La vieja impresión de que todos estamos iguales, amenazados y en peligro, aunque en España llevemos 30 años de descenso de la criminalidad y de los homicidios, estemos actualmente en récord de mínimos de criminalidad y seamos nosotros y nuestro entorno uno d elos mas tranquilos y seguros del planeta, y cada vez mas...
Homicidios según la ONUDD (Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito), la ultima que tengo...
Regiones Tasa
América 16,3
Europa 3 (incluyen republicas exsoviéticas y los tradicionales centros de crimen del noreste de Europa)
Mundo 6,2
unov.org
El viejo problema de las listas es negarlas sin argumento ninguno cuando no nos interesa
CC #34 #38
#63 El numero 3 fue un impacto para mi, y se ve perfectamente en la peli Sicko de Moore, donde salen unos padres como de 70 años, que tuvieron que vender todo para pagar sus gastos medicos, y se tuvieron que ir a vivir a casa de uno de sus hijos. Pues cuando estan alli, el padre con los tubos de respirar y la madre reventada de la quimio, les dice algo asi como "HABEIS PROVOCADO ESTO, TENIAIS QUE HABER GESTIONADO TODO MEJOR, AHORA SOIS UNA MOLESTIA, OS DAIS CUENTA?"
#81 Real como la vida misma del estadounidense medio. Y me duele, porque es gente estupenda en algunas áreas, estupenda de verdad. Pero eso que cuentas es real, muy real. Y una putada como sociedad.
Vamos a ver :
#20 No es un decir. Aquí tienes una tabla de muertos y heridos con la fecha y el lugar:
Tu contestas:
Me parece que eso es algo que habría que ponerlo en contexto, hablar de EEUU es hablar de un país que solo sería comparable en extensión/población de forma más o menos similar a toda la UE, o al menos a varios países. Estos incidentes sí parecen mucho más habituales que en cualquier otro sitio, pero esa table parece que recoge cualquier incidente con armas, y si hacemos lo mismo en europa lo mismo tenemos algo similar...
Te lo contestan:
No, los niveles de EEUU son muy superiores a cualquier región de Europa, y por lo tanto también superiores a su conjunto.
Tu replicas:
#34 La verdad es que no lo dudo, pero igualmente me parece que efectivamente falta contexto, y es el problema de las "listas".
A lo que te contestan:
5 Te pongo en contexto.
1.- Allí comprar un arma (o varias) es extremadamente fácil. Las tienes hasta en los supermecados (en algunos grandes). En Europa la compra de un arma es bastante más difícil y está muy regulado.
2.- El carácter social. Allí, muchos, muchísimos asuntos personales se resuelven a puñetazos y/o a tiros. En Europa la gente es más relajada en general... en general.
Pero... Tu sigues pidiendo un "contexto"
#63 Eso lo conozco, y no es el tipo de contexto que pido, parece que digo algo muy extraño que no se entiende
A lo que te replican:
#63 La vieja impresión de que todos estamos iguales, amenazados y en peligro, aunque en España llevemos 30 años de descenso de la criminalidad y de los homicidios, estemos actualmente en récord de mínimos de criminalidad y seamos nosotros y nuestro entorno uno d elos mas tranquilos y seguros del planeta, y cada vez mas...
Homicidios según la ONUDD (Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito), la ultima que tengo...
Regiones Tasa
América 16,3
Europa 3 (incluyen republicas exsoviéticas y los tradicionales centros de crimen del noreste de Europa)
Mundo 6,2
unov.org/unov/es/unodc.html
El viejo problema de las listas es negarlas sin argumento ninguno cuando no nos interesa
Simplemente de todo esto es que estas pescando, a ver si alguien te da la razon (sea la razon que sea).
SImplemente en Estados Unidos hay mas de una matanza por arma de fuego AL DIA y tu por motivos que desconoco quieres que te demos un "contexto"
QUE COJONES CONTEXTO.
#91 Mi superpoder es leer opiniones en internet con las que no estoy de acuerdo y pasar de ellas.
(No lo digo por tí, sino por el Sr. Contexto)
#63 El individualismo extremo que destila toda la sociedad estadounidense es acojonante. Y ojo que no siempre es para mal. Hay ocasiones en las que mirar por uno mismo es lo correcto. Y aunque a nivel individual hay excepciones, como sociedad lo llevan al extremo en cualquier situación.
#30 Esa tabla es la de "Matanzas" que el sitio web define como incidentes con un "mínimo de 4 victimas heridas o muertas excluyendo al asesino".
gunviolencearchive.org
La tabla total de incidentes es espeluznante y no tiene nada que ver con lo que pasa en Europa. Ayer hubo 17 incidentes con muertos o heridos:
gunviolencearchive.org
#38 se tumbaron la web
#65 lo lógico sería este año... Pero creo que la lógica y tú pertenecéis a distinto planeta, tu en concreto al de los trolls
#30 Te parece muy mal, deberías haber buscado algo antes de afirmar asi.
Sin buscar datos, USA 350 millones de habitantes más o menos, la UE unos 500 millones.
En la UE están 7 de los 10 países más seguros del mundo.
En el cómputo de asesinatos con armas de fuego, USA en 2021 registro algo más de 17 000 muertes por armas de fuego, de las cuales 650 fueron niños.
En 2018, se cometieron el la Europa de los 27, 3 993 homicidios en total, sumando todas las armas utilizadas para ello.
Dime tú si no hay diferencia que un país con 3/5 de la población de la UE, tenga 4 veces las muertes por armas de fuego que el total de homicidios de la UE.
#20 #2 A raíz de lo que me estábais poniendo he encontrado una lista con senadores dando sus condolencias... Junto a ellos han puesto cuánto cobran de la NRA (asociación nacional del rifle si no recuerdo mal).
imgur.com
Tremendo todo el asunto. ¿Cómo puede a su sociedad importarle tan poco que maten niños? es que se sale de toda concepción posible en mi mente
#36 Te doy muy resumida mi opinión: En EEUU no existen los partidos políticos que conocemos en Europa. Los nuestros, si te lo curras, te permiten llegar a algún parlamento y tener algo de control legislativo independientemente de tu posición social previa porque el partido hace de "trampolín" y filtro. En EEUU no hay estructura de partidos y la campaña te la tienes que pagar tú mismo con lo cual llegan al poder gente que ya tenía poder anteriormente o mucha pasta para pagarselo todo. Esta gente no tiene ninguna motivación en reformar profundamente las cosas que funcionan mal allí (armas, sistema de salud,... ) porque a ellos les ha ido bien.
#20 Eso son 213 tiroteos masivos solo en los primeros 142 días de 2022. La virgen santa.
#18 #21 Los "Mass Shooting", es decir, cuando vas a la escuela, al cine, o a un centro comercial y te encuentras con alguien que dispara de forma indiscriminada (no por haber ido a una pelea entre bandas o ser un narcotraficante que se resiste a ser detenido) son "prácticamente a diario" porque hay más días que esto SI ocurre que días donde NO ocurre.
gunviolencearchive.org
Año 2018: 336 Mass Shooting.
Año 2019: 417 Mass Shooting.
Año 2020: 610 Mass Shooting.
Año 2021: 692 Mass Shooting.
Año 2022: 213 Mass Shooting hasta el 25 de mayo.
#18 Aquí tienes las fechas con muertos y heridos de los últimas matanzas:
gunviolencearchive.org
#18 Pues sí, y 45.000 muertes al año por disparos.
#18 Creo que algún año los tiroteos en las escuelas han sido semanales. 52 en un año. Muchos sin muertos ni heridos, pero otros...
#2 tienes el de la semana pasada si prefieres cambiarlo por ese:
theonion.com
#2 ¡Le viene al pelo esta imagen!
#3 de que vas commie... Si cada niño de la escuela hubiera tenido un arma podría haber abatido al agresor... Respuesta de NRA siempre
#4 yo les armaría con M16, a la puerta de les entrega y se devuelven a la salida de la clase.
#6 Yo enviaría a los crios a clase con misiles intercontientales, antibunker y con localización por laser e IA.
Solo para que vayan seguros.
#17 sabes que lo he tenido que buscar porque pensaba que me estabas vacilando y que estoy alucinando?
El país de la libertad no permite usar el M16?
#8 además de que hay muchos comprados por el lobby de las armas
oyoyoyoyoy que feo queda decir eso. Más bien será que han recibido generosas donaciones de particulares preocupados por el tema de las armas, sin que haya ninguna contraprestación a cambio. Que luego voten en contra de limitar el acceso a armas es pura casualidad, es que ya pensaban así desde antes.
#3 Biden ha dicho "Hay que hacer algo contra los lobbies de armas". ¿Cómo que hay que hacer algo? Eres el puto Presidente
#27 Él tiene el poder ejecutivo, pero no el legislativo que es el que hace falta aquí
#32 aunque lo cambiara el poder legislativo, sigues teniendo el judicial. Como la constitución de los estados unidos es prácticamente inamovible y hay que hacer enmiendas, tendrían que ponerse de acuerdo para cambiarla porque sino, cualquier ciudadano o asociación (NRA) podría acabar en el supremo y el supremo interpretar lo que ellos quisieran.... Y te lo tumban.
Aparte de esto, creo que las enmiendas las tienen que ratificar los estados hasta que haya una mayoría, y no se si eso ocurriría. En este punto no estoy muy seguro (ratificación de la enmienda estatal)
Edito que me da tiempo. Wiki:
An amendment may be proposed by a two-thirds vote of both Houses of Congress, or, if two-thirds of the States request one, by a convention called for that purpose. The amendment must then be ratified by three-fourths of the State legislatures, or three-fourths of conventions called in each State for ratification.
O sea, que creo que muchos se tendrían que poner de acuerdo y a saber si eso podrá llegar a ocurrir
#c-43" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/3671923/order/43">#43 Sí, es lo que comentaba aquí: #c-31" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="link" data-popover-url="/tooltip/link/invento-segunda-enmienda">El invento de la segunda enmienda (Roger Senserrich)
Los pasos lógicos son derogar la segunda enmienda y luego legislar sobre el control de las armas.
#32 Como todo, es cuestión de voluntad política. Los demócratas han tenido el legislativo muchas veces y no han movido un dedo.
#3 Lo cierto es que en la situación actual tampoco serviría. Hay ya tantísimas armas por ahí, que el que quiera obtener una, aunque estén prohibidas, lo va a tener muy fácil. Es una situación sin solución en los EEUU, pero no por las razones que argumentan, sino porque ellos solos se han metido en un callejón sin salida.
#3 a todos los candidatos a la presidencia les paga Smith & Wesson...
Aunque en el fondo tienen razón, también suena un poco a pataleta, no es un tema de que solo pase en ese país, sino también de sus circunstancias y la forma en que se configura una sociedad. Una vez estás en esas circunstancias pues igual si es inevitable. En sociedades diferentes hay cosas "impensables" diferentes. Algo curioso es que allí les resulta impensable el tener un carné de identidad estatal, y tenerlo me parecería algo positivo desde fuera (desde un país que lo tiene).
Por otra parte, en otros países hemos prácticamente renunciado a nuestro derecho a defendernos, una visión bastante domesticada de nuestra especie, y es comprensible que en otro contexto esa visión no sea aceptada, aunque sea simplemente por una tradición cultural. La visión que tienen en EEUU del derecho a defenderse, y a defender tu propiedad es diametralmente opuesto al nuestro.
En cierto sentido, si te abofetean, por la otra medida, porque como le contestes una bofetada a un ladrón/agresor, tu tienes mucho más que perder de él.
Dios lo quiso asi porque en realidad es un cabroncete que se aburre allí solo y ni siquiera puede tocarse porque es pecado.
Todos clones menos tú, claro. De verdad, vivís en un mundo paralelo... la vergüenza ajena la dais vosotros.
Y si tengo que hablar con@Admin o con quien sea, aquí me tienen, un usuario desde 2007.
#76 Lo siento, tu respuesta es algo confusa. Tantos signos gráficos, negritas y enlaces no dejan leer bien qué quieres decir, si es que dices algo concreto.
#84 Ya, que jode que os haya puesto en evidencia y tienes que salir por algún lado...
Vale...
Que le propongan ser encerrado en una habitación llena de armas de fuego y un chimpancé juguetón y a ver si se da cuenta que no es culpa de que el pobre chimpancé sea juguetón sino de lo que puede coger sin problemas para jugar o porque tenga un cabreo o lo que sea
No digo nada y lo dice todo
reddit.com
#58 Perderían una ventaja que para ellos es fundamental, ser un país que no se puede invadir, ya no solo por los charcos, también porque cualquier civil puede matar invasores desde detrás de un seto.
#71 para eso está el ejército, para proteger de amenazas exteriores. Para proteger de las interiores hay que tirar de educación. Hay países en los que los ejércitos han dado armas a sus ciudadanos tras realizar el servicio militar y no hay masacres en las calles y escuelas.
Intentan hacer un negocio de una necesidad legítima (como lo es la defensa del pueblo americano por todo lo que vivieron en su pasado) Y ese negocio implica vender muchas armas y munición sin ìmportar el uso que les den.
#87 Y estoy de acuerdo, solo explico, que no justifico, la idea de los estadounidenses sobre las armas, es una sociedad tan obsesionada con la propiedad privada que viven con un miedo casi de ir al psiquiatra a que un día alguien les pueda robar. En España también tenemos a mucho hispano anglosajonizado que piensa así, aunque no haya tenido jamás en su vida un problema por los que tiene miedo, solo por lo que ve en los medios tradicionales que tienden a dramatizar una barbaridad.
#97 también tienen muy arraigado el derecho constitucional a portar armas, aunque el peligro real hasta ahora lo creasen ellos mismos.
#95 Es lo que suele fallar en estos casos sí. A los tarados muchas veces les falla la manera en la que han sido educados.
#23 Eso sólo computa si vives en una democracia y EEUU no lo es.
#29 Hay gente tan acostumbrada a lamer ojales que su cerebro no procesa que se puede admirar a una persona y no tener que estar al 100% con sus ideas, o que discrepes de ellas bastante.
#39 De menéame nada me sorprende. Lo último que he llegado a escuchar es que los insultos misóginos y machistas a Ana Botella estaban justificados por ideología, pero que a la colocada por el líder Irene Montero no, que si te metes con ella eres un facha franco pantano
#23 Eso de entender el video que enlazas lo dejas para otro día, por lo visto.
comentarios destacados