Hace 2 años | Por Dikastis a youtube.com
Publicado hace 2 años por Dikastis a youtube.com

¡Los chinos nos invaden! Primero eran los juguetes y la ropa “Made in China”, luego componentes electrónicos, teléfonos, motos, coches y ahora, neumáticos. Pero la duda es, en un elemento vital para nuestra seguridad, ¿nos podemos fiar? Chino o Made in China: Muy sencillo: No es lo mismo un neumático fabricado en China por una marca China y con tecnología China que un neumático por ejemplo europeo, con tecnología europea pero fabricado en China…

Comentarios

humono

Algo más de un año llego con unos neumáticos chinos, 245/70 R-17, al vender en Europa han de pasar los controles de calidad europeos, ni en el video ni en los comentarios del video hace referencia.., y es lo más importante, y resulta que al pasar esos controles son en muchos casos mejores que los de grandes marcas conocidas, el miedo a los productos chinos es normal después de muchos años dando matraca con la calidad y con razón, hoy no, y menos con los neumáticos que como digo pasan controles europeos para vender aquí.

Mi resultado, mucho mejores en todas las circunstancias (mojado, agarre, consumo que los que tenía de Michelin, no tiene por qué ser compartido aunque ahí lo dejo. No merece mi meneo, por pequeñito que sea aunque no voto en negativo.

t

#3 ¿marca y modelo?

Juanro49

#8 creo que todos nos preguntamos lo mismo e interesa, que en poco tiempo tengo que cambiar ruedas y si pinta tan bien interesa el modelo y marca jeje

humono

#27 En #31 subí la foto de los míos.

humono

#8 Ahí lo tienes.

Dikastis

#31 No que eran R-17?

ochoceros

#3 Yo soy de los que a base de ensayo y error ya no escatiman con lo que te separa del suelo: colchón, zapatos y neumáticos. Por azares de la vida tuve un encontronazo con una marca de neumáticos desconocida, algo así como "LI NIN". Mi mujer cambió las ruedas de su coche hace unos años y puso esos neumáticos en un taller "cutre" del barrio de sus padres. En un principio eran ligeramente más baratas que unas Bridgestone, Pirelli, Michelin... y parecía que aguantaban bastante bien. Hasta que un día llega blanca a casa porque trayendo a los niños del colegio se le ha ido el coche "salvajemente" en una rotonda, sin ir a mucha velocidad. Yo, aunque me fio mucho de su apreciación de "velocidad moderada" porque sé que no le pisa nunca, decido echarle un vistazo a las ruedas: tienen fecha de 3-4 años, el dibujo del neumático tiene una profundidad sobrada, casi que parecen nuevos, así que lo achaco a un posible problema de suspensiones. Cojo el coche, y voy a probarlo dando una vuelta, pero en la primera rotonda y antes de darle un poco de caña para probarlo, se me va totalmente el coche hasta quedarme mirando en dirección contraria. Yendo despacio de cojones. Las suspensiones no han hecho nada raro, así que llevo el coche C U I D A D O S A M E N T E hasta el taller para que lo revisen.

El mecánico escucha lo que ha pasado, ve la marca NISU del neumático, resopla y me enseña el interior del dibujo en la banda de rodadura: aunque el neumático estaba "aparentemente" perfecto, en el interior del dibujo se apreciaban unas grietas considerables ya que el neumático estaba "cristalizado" y como tal se comportaba. Desde entonces es algo que miro siempre que compruebo la profundidad del dibujo.

Moraleja: No escatimes dinero en unos neumáticos, ni te fíes de marcas que no conozcas ni sepas cómo funcionan. Procura cambiar siempre las ruedas en un taller de confianza y especializado, que te pongan marcas y modelos que vayan bien, y si quieres comprobar si te dan el palo con el precio lo miras en Autodoc para tener una referencia. Pero lo barato en neumáticos de coche sale MUY caro, tanto que te puede costar la vida.

r

Lo de chino igual a malo es cada vez menos válido. Precisamente los chinos son los q tienen la mejor tecnología porqué se han molestado en desarrollarla. Lo q pasa es que si tu pagar poco a chino, chino venderte mierda. China tiene su propia estación espacial y un Rover en Marte. ¿Cuáles son los de Europa?. Noticias de acoso y derribo por parte de empresas europeas q le ven las orejas al lobo. Al lobo chino. Post data. Tengo un telescopio chino con una calidad óptica de la hostia. Pero tuve q pagarle al chino lo q valía.

d

#10 Tienes razón. Los chinos son capaces de desarrollar muy buenos productos si los pagas pero el made in China incluye esos productos y otros de pésima calidad.

reivaj01

#15 El ejemplo de la F1 era eso, sólo un ejemplo.
Ahora pondré otro ejemplo, si entramos en Michelin (o cualquier otro gran fabricante) y buscamos el tamaño de rueda de nuestro vehículo, probablemente encontremos más de 10 modelos distintos (ecológico, económico, deportivo, de invierno, mixto, etc.).
Si vas a la ITV o a un taller a revisarlos, cualquiera de ellos estarán bien, que para eso están homologados, pero, ¿quiere decir eso que son iguales?
Seguro que hay uno que dura más que el resto, ¿este es el mejor?
Para cada persona/vehículo/uso habrá un modelo mejor que otro, pero la duración no lo es todo.
A mí particularmente, me gusta tener 2 juegos de neumáticos, unos de invierno y otros de verano, y los datos que más miro son el agarre en curva y la distancia de frenado (suelen ir de la mano), pero, por ejemplo, estoy en un foro de clientes de Toyota y en el se da mucha importancia al ruido y el ahorro de combustible (a mi me parece un error).
En definitiva, cada uno que busque lo que quiera, pero yo prefiero detener mi coche en 30 metros antes que en 60, aunque tenga que cambiar los neumáticos en la mitad de tiempo.

d

#12 Ojo con esas cosas. Los mejores neumáticos no son los que más duran. Depende de muchos factores pero normalmente agarre y duración no suelen ir de la mano.
Neumáticos muy duros suelen tener menor agarre y eso en alguna situación complicada puede ser la diferencia entre tener un accidente o evitarlo.

p3riko

#19 con estas ruedas que te comento nunca tuve problemas de agarre ni en mojado. la duración de un neumático creo que también está afectada por el tipo de conducción que se haga, si le das zapatilla quemando rueda, pues eso, te dura un suspiro, pero si no haces ese tipo de conducción, pues ya sabes, dura mas.

d

#22 Las diferencias de agarre y comportamiento no suelen ser significativas conduciendo en condiciones "normales" con una velocidad adecuada a las condiciones. Donde suele haber diferencia es en situaciones límites como frenadas de emergencia, maniobras bruscas etc tec que a la postre son las que pueden marcar la diferencia entre tener o evitar un accidente.

Aunque hay muchos factores se sigue manteniendo que ruedas mas blandas mejor agarre pero mayor desgaste y consumo de combustible.

F

En Europa no se venden neumáticos " malos" todos tienen que cumplir una serie de cosas para venderse. Ahora bien, es verdad que los hay mejores.
Personalmente creo que un coche es tan bueno como sus neumáticos, y es algo donde merece la pena invertir. Pero unos neumáticos " económicos" son mucho mejores que unos premium en los alambres. Si uno va justo, o no da mucho uso al coche, los baratos pueden ser más que suficiente. En general estos neumáticos donde fallan es en duración y en comportamiento en mojado, pero si se va con calma y no se hacen muchos km, valen.

E

#12 coche con poco peso, si hiciste conducción relajada y aparcas en garaje no es raro.

Yo también he quitado neumáticos con 6-7 años por lo mismo, pero pasaban ITV de sobra ya que midiendo el dibujo estaban prácticamente sin desgaste

Se los colarían a alguien de segunda mano y estará yendo con piedras.

p3riko

#17 ni conducción relajada ni garaje, a la intemperie. si podía pisarle le pisaba.

E

#20 pues no entonces sí es raro.

EcoContact?

p3riko

#21 me suena que si. pero ya a tanto no sabria decirte. solo se que desde entonces cambié el chip para invertir en ruedas de marca buena. que a la larga me duraban mas que las "economicas". que con mi conduccion me las comia con patatas y a los 15k-20k tenia que cambiarlas

G

#20 Pisarle en curvas o en rectas?
Esa es la diferencia.
Un neumático que agarra: desgasta.
Si lo llevamos al extremo: mira los de Rallyes o F1.
Y yo también soy de poner buenas marcas.

N

Con los neumáticos hay marquitis de sobra. Hay segundas y terceras marcas de fabricantes conocidos que son muy buenas, y marcas no tan conocidas como Nexen que las montan de serie VW e incluso Porsche.

D

Solamente monte una vez neumáticos chinos. No recuerdo si me duraron mas o menos. Tampoco recuerdo que agarraran menos en curva, pues hace mucho que no suelo correr, pero si recuerdo claramente que en cuanto llovía un poco, sobre todo en ciudad, el ABS actuaba cada vez que pisaba un poco el freno. En lluvia eran malísimas.

S

Los neumaticos no son tan caros y duran varios años. Otra cosa son los neumaticos premium que tienen que utilizar algunos coches por alcanzar mayores velocidades y que cuestan una pasta.

D

morirse de un accidente por haberse ahorrado 50 euros en unos neumáticos chinos. Hay que ser idiota.

p3riko

#1 segun se mire, un neumatico michelin puede ser chino (fabricado en), otra cosa es una marca china fabricada, obviamente, en china, ahí ya si que te la estas jugando. pero no creo que sea muy distinto de un neumatico norauto o cualquier otro neumatico de marca europea barata. que los norauto los he tenido que cambiar cada 20.000km, pero los michelin me han aguantado 60.000km.
y si, como dices, ahorrarte incluso 30€ por rueda no compensa, no solo por la seguridad, si no por la durabilidad de las marcas buenas.

D

#2 lo que dice el vídeo: aunque no por ser más caros van a ser mejores, mejor ahorra dinero en la radio o cualquier tontería. Nunca ahorres dinero en unos neumáticos

p3riko

#5 me acuerdo que unos neumaticos continental me duraron 80.000km, y me los quité mas por tiempo (tenian ya 5 años) y miedo a rotura que por desgaste propio, y eran los neumaticos de traccion, que son los que mas se desgastan. y esos neumaticos conti me costaron 35€ mas caros cada uno que uno chungo de marca blanca. en esos 80.000km me habria tenido que gastar minimo 3 juegos de neumaticos guarros y habria gastado mas.

como se dice: el dinero del pobre dos veces se gasta.

t

#7 Tu opinión creo que está un poco exagerada.
Yo he cambiado hace poco los neumaticos, en una llanta 17 que tampoco es tan exagerada y esos 35 euros me los he ahorrado de montar continental a los pirelli que he puesto.
Si hubiera puesto los que tu dices me habría ahorrado otros 35 más.
La diferencia en dinero es muchísimo más de lo que dices, en la mayoría de los casos.
Otra cosa es que compense, que yo también creo que no.
Pero entre continental y otras marcas europeas también hay bastante diferencia (no solo pirelli, sino segundas marcas fabricadas en europa) y no hace falta irse a un chino.

p3riko

#9 creo recordar que en norauto unas 195 55 r16 continental me costaron 95€ cada una. la marca norauto con esas dimensiones 60€ aprox . no exagero en la duración de los neumaticos, hasta yo estaba "asustado" de que aun siguieran. las veces que llevé el coche a revisión/reparacion les decía que mirasen las ruedas, que hacían ya X kilómetros. todos me dijeron que estaban perfectas, que aun les quedaban trote. al final, por decisión propia, los cambie. el coche era un opel corsa.

#7 Esos neumáticos estaban cristalizados, es decir, no agarraban un mierda.

Hiciste bien en cambiarlos.

p3riko

#14 en los talleres siempre me decían que estaba bien, que no veían ni tan siquiera defectos en el caucho. que en el taller, si me decían que hay que cambiar porque patatas traigo, yo lo habría cambiado sin poner nada en duda. pero aun teniendo esa posibilidad de hacer caja, revisan el neumático sabiendo el trote de uso y tiempo, no ven o aprecian nada y ni tan siquiera me dicen, ehh que puede que esto (cosa que si me dicen un puede ya habría cambiado el neumático), doy por hecho que no estaban mal. si cambié fue por simple lógica de longevidad, cuanto mas viejo mas probable de que reviente en cualquier momento. fue mas un porsiaca. con 40k ya empecé a preguntar (por experiencia con neumaticos maluchos ya me parecía hasta mucho el aguante de desgaste) y aguanté hasta los 80k. obviamente los cambie por la misma marca.
mi coche actual, seat leon st, tiene los mismos pero en esta ocasión me aguantaron 60k los delanteros. los traseros aun están puestos en su sitio y la revisión la pasó hace poco y miraron los neumáticos. el seat va ya por los 85k

reivaj01

#2 La calidad de un neumático no se mide sólo por su duración, también hay que mirar su agarre en curva, la distancia de frenado, comportamiento en lluvia y/o nieve, velocidad y peso máximo soportado, rango de temperaturas, los decibelios, etc.

Los neumáticos más avanzados, creo, y remarco lo de "creo", son los de formula 1 y algunos apenas duran 100 kms., por contra, unos neumáticos cristalizados, te durarán casi eternamente, pero son un billete casi seguro a un accidente.

p3riko

#11 ante la duración de los neumáticos que uso de ejemplo, siempre que llevaba el coche a revisión/reparación les pedía que mirasen si estaban bien, que ante la longevidad del neumático en lo que a distancia se refiere, necesitaba por seguridad que revisaran el estado de los mismos. me podrían haber soltado un: hay que cambiarlos, pero los del taller siempre me decían que estaban bien, que no veían deformaciones, el dibujo perfecto y no se apreciaba deterioro del caucho (cristalización como tu dices).
y si, soy consciente de que la calidad se mide en todos esos aspectos que dices, pero si también consigues unos neumáticos que duren para un uso normal, no de carreras de F1. pues mejor que mejor. y la comparación que haces no creo que sea la correcta, ya que el neumático de F1 se fabrica para exactamente eso, unos pocos kilómetros con un rendimiento excelente con regímenes de aceleración y deceleración que ya le habría gustado a mi Opel corsa.

N

#11 La F1 es un mal ejemplo. Su fabricante hace unas mierdas año sí, año también. El año pasado reventaron 2 en la misma recta, te hacen neumáticos "blandos" que duran 50 vueltas, etc.

humono

edit