Hace 1 año | Por blodhemn a elmundotoday.com
Publicado hace 1 año por blodhemn a elmundotoday.com

Esta semana, inmediatamente después de eliminar la posibilidad de que varias personas compartieran la misma cuenta, la plataforma Netflix ha descubierto que solo tenía un abonado en España. Iván Esquinas Merayo, el español que paga por Netflix, admite que fue ofreciendo las claves de su cuenta y dejó de saber cuántas personas las estaban usando. Al cierre de la edición, el usuario ha recibido un mensaje de Netflix en el que se le informa de que la cuota del servicio pasará a costarle 788.000 millones de euros al mes.

Comentarios

G

#1 Me he logeado solo para darte un positivo.

D

#14 y gratis roll

D

#14 QBittorent. Utorrent es spyware.

inconnito

#3 Ojo menuda conspiración ha revelado el colega lol

musg0

#62 Bueno, supongo que tú lo sabes todo desde el nacimiento y por eso no te tienes que preguntar nunca cosas, ni leer noticias que te informen, ni hacer cálculos, aunque sean sencillos, cuando las variables cambian. Aquí venimos a hablar y leer batallitas, y en la otra noticia de unos 500 comentarios no me suena haber visto que nadie hablara de que subía el precio tanto.
Algunos de tan cínicos parecéis gilipollas integrales

D

#77 le doy a la fkecha para abajo por el insulto gratuito

D

#2 porque la pregunta entonces es: A dónde se van? A Disney Plas?

Abeel

#5 eich bi oh (HBO) tiene buenas. También praim que aunque se hayan subido a la parra solo son 50 al año y tienes envíos ágiles.

D

#9 para qué te voy a mentir... las tengo todas
Pero la que más uso es Netflix, supongo que el tipo de contenido está más alineado con mis gustos.
En Disney Plas veo solo Marvel (y lo nuevo tampoco me emociona ya), en Eich Bi Ou he visto algo también, y en Praim lo mismo. Pero vamos, Netflix se lleva el 80% de mi tiempo cuando veo pelis/series y Praim se lleva el 99% en los envíos roll

Dramaba

#25 This is the way

P

#20 #12 Lo que mas me gusta de Netflix es la interfaz, para mí la mas sencilla, amigable y con los trailes automaticos.
Yo tengo la cuenta compartida, no voy a pagar 18€ y no voy a verlo en 720p... si realmente echo en falta alguna serie hablare con pepephone que tienen una tarifa con Netflix y a ver si me sale a cuenta.

EmuAGR

#46 La tarifa con Netflix es literalmente cobrarte el mismo Netflix en la factura del teléfono. lol

e

#48 bueno, no es del todo así, la tarifa que yo tengo es fibra 800 + 99gb internet móvil + Netflix básico, que me sale por 41,90€ al mes (el precio base sería 51'90€, pero tengo 10€ de descuento por antigüedad y por tener energía con ellos).

La siguiente tarifa (fibra 600 + 59 gb), que no incluye Netflix, me saldría por 39,90€, dos euros más barata, pero perdiendo el plan básico de Netflix y con peor fibra (los GB a mi me dan un poco igual).

Por dos euros y viviendo solo, si me compensa mantener Netflix aunque sea a 720p.

EmuAGR

#52 Esos tarifarios no son comparables, pertenecen a momento diferentes o lo que sea, pero no son de la misma escala de precios/prestaciones.

Nobby

#52 Si la pudiera tener por 2€ yo también los pagaría. Tengo HBO a medias con una amiga por 2,5€ cada uno con aquella oferta de 5€ al mes "para toda la vida"

c

#46 Ya que lo comentas, ¿No se puede desactivar los tráileres automáticos? Me tocan los cojones cosa fina

Nobby

#46 lo que más me gusta de la interfaz de Netflix son los likes, superlikes y dislikes, mejoran MUCHO el algoritmo de recomendaciones... Ojalá lo implementen otras plataformad

#12 Exactamente lo mismo (excepto el Plas lol).

pedrobz

#5 Pues se irán al azar, según por lo que entrase. Si era un familiar en otra casa que le daba medio igual pues no irá a ningún sitio, si era la típica compartida a través de foro depende, si era un rata se irá a torrent, sino se ira a otra como HBO o Amazon, y así... Al final un porcentaje pagarán la individual. la pregunta es si ese porcentaje compensa las bajas de la tarifa premium, que con lo chapuza que lo han hecho, yo lo dudo mucho.

D

#11 si era un rata se quedará en Torrent (en realidad nunca se fue)
Coñas aparte, supongo que ahora la gente mirará un poco más qué plataformas están más en línea con sus gustos y se quedará con la que más lo esté. Supongo que Netflix también era la más diversa en tema de contenidos, además de la más barata cuando se podían compartir las cuentas en distintas localizaciones...

perreme

#15 Aquí uno con todas las plataformas y con torrent, eMule, Nicotine, etc. al que NO le da la gana de no poder acceder a lo que deciden descatalogar, básicamente. En mi vida había pagado tantas sucripciones, comprado tanta música y almacenado tantos vinilos nuevos y de 2ª mano... así que de rata, nada. Ahora que lo puedo pagar, lo pago, pero que sea mío. Y Netflix se va a comer un torrao.

Drebian

#5 Piratería

D

#19 shhhh eso no se dice!!

D

#19 Donde, donde, en las cortes en el senado, me lo aclaras.

lonnegan

#19 solidaridad digital, compartir es vivir, hermano

Drebian

#51 Torrent a tope.

Nobby

#19 somalí

D

#5 A eMule y uBittorrent

BuddyHolly

#28 O a aMule y Qbittorrent.

D

#54 Linux., Qbittorrent es la hostia como va con su buscador incorporado.

Pablosky

#54 #28 No me seáis "manuales". Montas un docker con Sonarr, Radarr, Jackett, Bazarr, un Bittorrent o equivalente, un Emule o equivalente y Emby/Plex/Jellyfin. Metes la lista de lo que quieres ver y te desentiendes.

El_Comandante

#5 Playdede

sxentinel

#5 Tienes HBO, Amazon primer, Filmin, el Emule, el Torrent... Todo es buscar.

Nobby

#43 ah, pero alguien tiene filmin?

M

#5 Tampoco tienen porqué irse, pueden volver.

Volver al emule, al torrent,...

bubiba

#5 en disny no hay problema para compartir ni en hbo tampoco o si sabes bucear te alquiilas un perfil compartido en alguna cuenta extranjera a 8 euros los 6 meses.. vamos qu alternativas hay

sireliot

#5 Yo tengo Filmin y Rakuten Viki. Tenía Netflix porque lo usaban familiares mayores, pero ya no lo van a poder hacer, así que cancelaré mi suscripción.

daTO

#5 al eMule, el de toda la vida,

Cantro

#5 stremio mola

El_perro_verde

#5 a pirate bay

L

#2 viendo el nivel de matemáticas medio, lo podemos llamar encubierto, sí.
Pero vamos, es muy evidente.

musg0

#6 digo encubierto, porque si fuera una simple reorganización de las cuentas para evitar a los revendedores podrían haber bajado los precios para que los que compartimos con familiares pagáramos lo mismo pero para Netflix estaríamos de forma "legal" cada uno dado de alta en su casa

perreme

#6 Ahí, tirando a dar.

cosmonauta

#10 Y hacer el típico amago. Estoy seguro de que Netflix me ofrecerá algo en pocas semanas. Mi cuenta es de las primeras.

a

#24 si, un email semanal pidiendote que vuelvas... Poco mas

#24 lol lol lol Tu espera a que te hagan la contraoferta. Seguro que te añaden Disney Plus a la tarifa roll

#10 Yo me dare de baja, no se si temporalmente o no, cuando se me cumpla el periodo de facturacion, en unos dias.
La verdad es que lo que estan haciendo es una chapuza.

Vrek

#2 Me supongo que la idea que tienen es que aunque se comparta, cada usuario pague el mínimo (que no es la básica, ya que la básica es 720p, con o sin anuncios y puede no estar todo el catálogo)

e

#13 Ese esquema de precios no hay por dónde cogerlo. Priman el que la gente tenga cuentas compartidas frente a cuentas individuales.
Que el premium + 2 cuentas extra salga más económico que una cuenta estándar dice mucho del tema.

Vrek

#35 La idea sigue siendo que la gente comparta, pero quieren recoger más dinero de ese tipo de cuentas. Yo el problema que le veo es que es caro si lo comparas con las otras compañías, aunque tarde o temprano las demás comenzarán a subir precios y a limitar también.
Yo ahora mismo pago 4,5 por HBO y soltar 10 o 13€ (dependiendo de la configuración) pues me parece una pasada.

El problema está en que todos los precios son caros, y esta gente pretende que los que han estado pagando 5€ o menos al mes ahora suelten el doble o más. Va a ser que no.

Chimuelo

#13 Lo de Netflix puteando a los clientes que no compartimos cuenta viene de largo.

Me di de baja en la última subida de precios porque me sentía estafado pagando 13€ por ver contenidos a 1080p (estándar), mientras que los que compartían la cuenta premium pagaban 4,50 por verlo en 4K.

Incluso ahora, con el cobro por cuentas compartidas, sigue saliendo más barato compartir una cuenta premium que tener cuenta estándar.

Que se metan su plataforma de series canceladas por donde les quepa.

Sacronte

#50 Es que lo hacen precisamente para eso, para que no te merezca la pena darte de baja enfadao porque cualquier otra plataforma te va a costar menos que pagar ese extra por compartir cuentas.

Y de todas formas el problema es que si 4 comparten cuenta, con que uno de esos cuatro se quede ya es suma cero. Si se quedan dos de cuatro ya ganan o 6 euros mas o una segunda cuenta. Tiene que darse de baja mucha gente para que les salgan a perdidas.

Vrek

#50 La estándar ya era cara comparada con la normal en otras plataformas, la básica ya era un sinsentido. Por aquí teníamos la estándar y con la subida de precios, como no la usábamos ni todos los días ni al mismo tiempo, decidimos bajar a la básica, porque con una pantalla nos servía. Bueno pues no valía para nada. Se veía fatal porque claro, no te daban ni el 720p. Fatal en TV, fatal en monitor y fatal en móvil. Lo dimos de baja. Si para alguna cosa que queremos ver de vez en cuando hay que pagar 13€ pues no nos sale rentable.

Si esta gente está contando con que los de las cuentas compartidas vayan a coger cada uno una propia lo llevan crudo cuando la mayoría ve algo muy de vez en cuando. Por eso mismo decirles que paguen más aunque sea compartiendo tampoco van a pasar por el aro en la mayoría de casos. Y de verdad, que no ofrezcan 1080 directamente en las básicas y te cobren 8€ es para mandarles a tomar por donde amargan los pepinos.

Esta plataforma penaliza a los que no quieren compartir cuenta en vez de facilitarles las cosas.

Drebian

#2 Ayer nos dimos de baja 4 personas que compartíamos la misma cuenta

traviesvs_maximvs

#16 entonces en realidad es una única baja

Drebian

#58 La nuestra, sí. Pero no la única.
Hablo de que en mi entorno todo el mundo les va a mandar a freír espárragos.

Drebian

#83 18€/mes menos para Netflix, sí. -> #63

perreme

#89 tu entorno que, como yo, compartía quisir.

Drebian

#95 Compartía cada cual con sus allegados, ahora nanai de la China

perreme

#16 O sea, 1.

u

#2 yo siempre lo he pagado por mi cuenta, así que no es que me afecte mucho, pero no me parece un servicio para nada caro, una cuenta se la tenía regalada a mi padre, pero vamos, que si la usa se lo puede pagar más que de sobra. Para cualquiera que lo use varias horas a la semana, creo que es un precio más que bueno por ese tiempo de ocio.

musg0

#30 yo también lo pago, aunque lo comparta con familiares, pero me molesta que me tomen por tonto, y si antes había 4 conexiones y ahora en mi caso sólo voy a usar 1 que no cuenten milongas o den alternativas para quedarme igual pero sin compartir. Por ejemplo 9 euros por una conexión 4k o lo que se les ocurra, pero que sea similar

e

#2 una baja ya efectuada por aquí precisamente por la bajada de características da algo pago abismal...

Cantro

#2 yo me he ido

Sacronte

#17 Claro, durante la expansion de mercado esta guay. Cuando llegan a un tope o cerca de el y no se crece hay que sacar mas pasta de esa gente que ya esta "enganchada" a tu plataforma.

D

#8 Realmente esto es como aquella suposición de la SGAE y de la industria de los videojuegos y entretenimiento en general de que una copia pirateada es una copia no vendida...

Y no, la realidad es que ni toda copia pirateada implica que se haya vendido una copia legítima menos, ni el compartir cuenta supone que se hubiera pagado por la cuenta normal si no hubiese existido la opción de compartir.

Ya veremos cómo acaba esto pero mucha gente tenía Netflix porque compartiendo les resultaba un gasto adecuado, ahora teniendo que pagar más no sería raro que prescindiese del servicio.

Además, Netflix era interesante antes porque era de lo poco de ese tipo que había, veías casi de todo y no era caro, ahora es caro y hay muchísima competencia.

Olarcos

#23 Tienes toda la razón.

Con mis dineros desde luego que no cuenten.

D

#23 Con diferencia es el mas caro.

borre

#8 Siempre echando balones fuera en vez de hacer autocrítica.

o

#39 se creen q a Netflix les regalan la series o no pagan a los trabajadores

N

#55 En realidad lo que creemos es que Netflix como empresa es perfectamente viable con los usuarios compartiendo cuenta e incluso con precios más bajos que los actuales, y que empeoran la calidad-precio de su servicio no porque sus costes hayan aumentado en esa medida, sino porque son adictos al ideal absurdo del "crecimiento infinito".

Es decir, no basta simplemente con que los ingresos superen los costes razonablemente, sino que hay que venderle a los accionistas la idea de que van a seguir ampliando sus márgenes de beneficio, porque lo que buscan los accionistas bajo el modelo de capitalismo actual es poder vender sus acciones más caras que el precio al que las compraron.

En la fase de expansión todo eso es muy bonito, pero cuando empieza a costar encontrar nuevos usuarios, muchas empresas caen en la tentación de buscar ese crecimiento a costa de exprimir más y más a sus usuarios actuales. Lee el dicho: "la avaricia rompe el saco"; el futuro próximo dirá si con estas últimas decisiones siguen "creciendo" o se acaban suicidando.

o

#76 si hace 20 o 10 años, nos dieran a escoger el precio de un servicio de streaming, con un gran catalago, sin limite de tiempo, cancelar en cualquier momento, en vez de pasar trabajos con los torrents, seguro q 10euros aproximadamente no nos hubiera parecido demasiado.

A mi esto de compartir un servicio tan barato me parece una cutreria. Si costara 100 euros, pues aun lo entenderia. Por el precio de Netflix te compras un bocata y dos cervezas.

N

#78 Quizá es tu caso, y el del 40% de usuarios que según la encuesta que hicieron no van a cancelar su cuenta. ¡Y me parece genial! Aunque es extremadamente sencillo ver por qué no es el caso de una mayoría de usuarios.

Para muchos de nosotros se dan una o más de estas circunstancias:

- No son 10€: lo que muchos hogares estamos contratando bajo la fragmentación actual son una serie de servicios de streaming incluyendo Netflix, HBO Max, Prime Video, Filmin, Disney +, etc. (o un subconjunto de los anteriores) para formar el "paquete" completo de entretenimiento audiovisual. Netflix es solo una parte (la más cara, y que contínuamente reduce su relación calidad/precio con cada nueva medida).

- El tiempo dedicado a ver contenido en todas las plataformas es limitado y a menudo se reparte entre múltiples opciones. Dadas las políticas de Netflix en la última década, una proporción elevada de lo que ofrece son series canceladas antes de tiempo, contenido niché, u originales que (en la opinión subjetiva de una parte importante de los usuarios) están por debajo de los estándares de calidad que encuentran en otras partes. Con todo, la fracción de tiempo invertido en ver contenido de Netflix puede ser muy pequeño.

- Muchos sucriptores actuales no aprovechan realmente el servicio, pero comparten su cuenta con miembros de su familia que lo usan ocasionalmente (aunque pueden aplicarse ambos puntos anteriores). Por un precio reducido no les importa pagar cada mes, pero para ellos el incremento puede ser considerable (los 18€ que están pagando ya, más 6€ por cada miembro de la familia).

- No todas las economías familiares son iguales. No puedes asumir que 10€ mensuales son triviales para todo el mundo porque no lo son.

Con todo, al igual que antes del streaming digital las compañías de Satélite a menudo ofrecían diferentes planes, y no todo el mundo elegía el más completo de todos, es evidente que con cada cambio para más y más gente va valiendo la pena abandonar la parte "Netflix" de su paquete de entretenimiento.

C

#76 creo que has dado en el clavo

c

#55 Pagan las series, a los trabajadores y además tienen beneficios millonarios, unos 4500 millones el año pasado. Esto no es por no cubrir gastos, es simplemente cuestión de que quieren ganar aún más. Veremos si la avaricia no les rompe el saco.

#8 Personalmente no espero sinceridad de ninguna gran empresa, sino todo lo contrario.

e

#8 es un dejavu de la tontería de la SGAE con su cada canción descargada es una venta perdida

p

#8 yo llevo con ellos desde el día cero, y el contenido inicial era muy bueno,pero opino que el contenido actual es una basura. Aún sin compartir mi cuenta me he dado de baja porque me toca los cojones estos controles estilo DRM, y más aún considerando el contenido pobre. 

D

Mierda! Nos han descubierto! lol

Yuiop

#4 Gracias Iván, todo fue muy bonito mientras duró. ¡Todo tiene un final!

p

A nosotros nos salió ayer ya el mensaje que ya no se podía compartir cuentas entre la familia, nos dejó entrar eso sí, pensaba que era ya definitivo pero pareció más un preaviso. Ya hemos hablado la familia y la vamos a cancelar. Ya no solo por esta subida y las que han ido haciendo años atrás, también porque apenas vemos ya nada ahí y además si nos vamos varios meses de casa por lo que entenemos no podremos usar si no renovamos en la wifi de casa, así que: ¡Adios Netflix!

musg0

#42 daban de plazo límite para elegir ubicación el 21 de febrero. A partir de esa fecha habrá dragones porque no lo dejan claro. Dicen que ellos elegirán la ubicación por ti y al que no esté en esa ubicación se le podría cortar el acceso. Siempre hablando de televisores, que en móvil y ordenador todavía no han puesto restricción

Quepasapollo

#47 el problema es saber desde donde con fiabilidad. Cuantas es fácil. Así funciona el plus por ello.

cocolisto

Ya habéis chupado bastante de mi cuenta, cabrones 😄 😄. El abonado.

j0seant

Facturan miles de millones y no llegan a fin de mes.. si contrataras 2 visualizaciones simultaneas y se estuviera viendo en 3 entendería el revuelo, pero solo se está haciendo uso de las visualizaciones contratadas.. si es que la avaricia..

T

#73 si es q son borricos. Pones una pantalla a ultrahd y muchísima gente la pagaría y evidentemente no la compartiría por el lio de ponerse de acuerdo con horarios. Pero si "obligas" a contratar 4 pantallas para tener calidad.... Pues abres la puerta al compartir

o

si no puedo compartir, me doy de baja, digo, le digo a uno de mi grupo q me de de baja, espera, si yo no estoy dado de alta.....pues q no le voy a dar los 2euritos al mes de compartir....ya verás como va a aprender Netflix

Miguel_Diaz_2

Yo creo que Netlflix lo tiene muy jodido para controlar realmente todo esto, la casa habitual, tus otras casas, los gorrones reales o tú en itinerancia etc...

Yo creo que su estrategia de basa en estos dos pilares:

1 - Ya sólo con comunicarlo disuadimos a bastantes de compartir.
2 - De vez en cuando hacemos una batida y nos cargamos a algunos muy claros y ellos ya se encargaran de acojonar al personal en redes sociales pegando pantallazos de lo que le sale en la tele .

Yo si tuviese cuenta Netflix España compartida seguiria como si nada a ver qué ocurre.

a

#33 yo voy a seguir de momento a ver que ocurre. Si lo chapan, pues nada adios.

T

#33 de momento funciona la compartida. Cuando corten ya veremos. Y sí, lo fácil sería poner un escalado de precios según calidad porque ni de coña pago básico a 720. Yo pagaría una pantalla a ultrahd.

D

Es una subida de precios. Es como el panadero que dice "vendiendo el pan a 1 euro la barra he tardado 3 años en poder viajar al extranjero en vacaciones. Así que venderé cada barra a 3 euros y podré viajar al extranjero cada año".

s

A borrarse!

keylogger

Pues a Kodi, todo por stream, hasta 4K y lo tienes casi el mismo día que se estrena...

t

Netflix lo di de baja cuando se empezo a rumorear el fin de las cuentas compartidas hace unos meses, ayer lo di de alta porque mi pareja quiere ver varias pelis nominadas a los oscar que estan ahi, en cuanto las vea lo doy de baja de nuevo. A lo largo del año quizas lo de de alta un mes o dos para cosas concretas. Conmigo y mi familia van a perder suscriptores

j

#44 es que para ser sinceros, el volumen de contenido que añade Netflix no da para estar abonado todos los meses, especialmente cuando llevas varios años.

t

#84 No solo el volumen, tambien la calidad que ha bajado en picado. Se han gastado mucha pasta en comprar IP de renombre y destrozarlas con guionistas y producciones de mierda. Miedo me da la adaptacion de One Piece por ejemplo

ataülf

Hay un hombre en España que lo hace todo.

j

Coño, ya decía yo que se me saltaban los capítulos y me aparecían recomendaciones de culebrones turcos...

Pues... Servidor era uno de los que compartía cuenta con un amigo. Ya que el pagaba la cuenta, digamos que era el usuario legitimo. Cosa que en otra línea, no entiendo. Porque si me conecto a su WIFI en su casa, soy un usuario legal. Y si su WIFI lo conecto a una antena parabólica y me conecto a 30 km de distancia, también sigo siendo un usuario legal. Pero me conecto desde mi wifi a 5 km de su casa, soy ilegal.



En cualquier caso. Cómo usuario que compartía la cuenta y a la vista de las nuevas condiciones unilaterales que el Sr. Netflix se ha sacado de sus gónadas al viento, quisiera informarle que ni yo voy a hace mi propia cuenta y que el con fecha 28 de este mes se va a dar de baja porque no quiere pagar solo ese paquete.



Que puedo decir Sr. Netflix. Una jugada REDONDA. Supongo que mi amigo y yo, seremos sin duda una variable extraña en sus cálculos y lo normal es que les va a salir una jugada redonda.



Larga vida y prosperidad, Sr. Netflix. Hasta nunca.

Tanenbaum

Nuestro grupete se va a dar de baja. Yo probaré la básica que ofrece mi compañía a módico precio, a ver que tal se ve en mi tele con la calidad más baja que ofrecen. Como se vea mal, pues adiós definitivo a Netflix y, si alguna vez quiero ver algo, pues ya está por ahí nuestro amigo Torrente.

e

#31 dado de baja hoy mismo.
Me quedo con amaZon video y HBO.

1 2