Hace 3 años | Por ccguy a theoatmeal.com
Publicado hace 3 años por ccguy a theoatmeal.com

The Oatmeal refleja lo que sentimos muchos en las vídeoconferencias.

Comentarios

Queosvayabonito

#25 😂 😂 😂 😂 😂 😂 😂 😂 Pobres.
Los rusanos son diferentes, pero s mi me parecen trabajadores y muy serios, aunque también muy soberbios. El choque cultural se irá mitigando. Suerte.

armadilloamarillo

#25 Pero donde trabajas tu, en la ONU? lol

heffeque

#25 #35 Pues mis llamadas son con gente de varios países del continente americano, con gente de toda Europa (Irlanda, Bulgaria, Hungría, Alemania...), con gente de Asia (India y China especialmente), y con gente de más al Sudeste (Malasia, Australia, NZ...) y sinceramente, tampoco van tan tan mal las llamadas. Eso sí, las llamadas suelen ser con grupos reducidos de personas (5-10).

D

Peor es lo mio que al ser medio sordo apenas me entero de nada...

ElPerroDeLosCinco

#1 Yo también soy duro de oído, y me pasa justo lo contrario: que con las teleconferencias oigo mejor que en las reuniones presenciales, porque puedo subir el volumen de mis auriculares. Además muchas reuniones en mi trabajo son en inglés, y pasa lo mismo, subiendo el volumen me entero más que hablando en persona.

D

#12 Yo me pongo los auriculares cuando es solo con una persona y no cuando son mas, tal vez tengo la idea equivocada de que me va a pasar como con el audífono algunas veces cuando estas en sitios y habla mucha gente, i will check next time.

prejudice

#22 Si hay mas gente en casa, lo ideal es ponerte solo un auricular, asi no voceas tanto

d

#12 Me pasa lo mismo con el inglés, a más volumen mejor entiendo las palabras. Y no termino de explicarme por qué

ElPerroDeLosCinco

#41 Creo que es porque el inglés tiene un sonido muy plano, en el que palabras diferentes se pronuncias de manera similar. Si no oyes con total claridad, es difícil entender algunas frases.

D

Casi una hora de presentación estuve exponiendo. Ante los jefazos de la empresa. Todo silenciado y como compartía pantalla no se enteraba de nada.

Tenía el móvil apagado, ni siquiera me pudieron llamar.

Eso sí , dice mi mujer, compartimos despacho, que la segunda vez me salió mejor.

BM75

#16 Cuesta mucho creer que en una hora nadie hiciera un gesto o te escribiera por el chat... que no somos nuevos en videoconferencias a estas alturas...

D

#23 Estaba compartiendo pantalla, tenía abierta una presentación

bac

#16 hola

La historia resulta difícilmente creíble, no tanto por los gestos de los asistentes que decía el compañero en #23 (que podrías tener escondidos para mejorar tu concentración) sinó por el hecho de que estuviera todo en silencio. No sé en qué sector te desenvuelves pero me cuesta creer que en 1h de presentación te pareciera normal que nadie preguntara nada ni se oyera ningún ruido de fondo..

Vaya equipo de jefes si nadie apunta ni pregunta nada, o siquiera tose...

D

#29 Es lo habitual en las conferencias. Uno habla y el resto silencia el micrófono.

Lo del compañero está explicado. Estoy viendo mi presentación, no sus caras. Además de que es muy probable demque nadie tuviera la cámara puesta, cada vez se la pone menos gente.

bac

#43 hola

Ok, me sigue pareciendo raro que en 1h no te dieras cuenta que nadie preguntaba nada, y más teniendo e cuenta que no veías las caras para ir controlando las reacciones.

Cosas que pasan de vez en cuando, imagino.

D

#45 Mmm... las reacciones me dan igual

Fue precisamente para explicar lo hecho por el equipo técnico el último trimestre. Alguno aprovecharía para desconectar e ir al baño.

Quizás falta información; son los socios de una empresa, lo que realmente les importa de la presentación de resultados son los números económicos.

Sinceramente, lo más importante es dar la impresión de que las cosas se están haciendo bien. De que dominas sobre el tema, y que su dinero está bien invertido en tu persona.

d

Es que hay algunos (jefecillos) bastante cansinos en las conferencias. Te dicen la misma cosa 20 veces de diferente manera para que parezca que controlan del tema y para hacer notar su autoridad. Esa manía que tienen algunos de pensar que cuanto más tiempo tienen de turno de palabra más razón llevan o más autoridad transmiten

Supercinexin

#28 Dios... es tan real...

d

#24 Toda la razón, se ve en todos los estratos. En mi caso particular el que más habla y menos sabe de lo que habla es el que lleva el proyecto, por eso decía

EspañoI

#2 De hecho, se ha convertido en una puta barra libre de reuniones improductivas. Lo ultimo que deberiamos haber hecho es darle al "reunidor profesional" la herramienta perfecta para hacer perder el tiempo a los demas, comodamente desde su casa.

d

#36 Comerte 20 reuniones inútiles en las cuales te dicén lo que tienes que hacer, cómo y cuándo, y cuando llega la reunión número 21 decirle "¿me explicas cómo coño lo voy a hacer en el tiempo estipulado si no me dejas vivir?". Lo hice un día que exploté y no me pude contener más lol

EspañoI

#40 ¿funciona? Porque a mí lo único que me produce es otra reunión para coordinar refuerzos lol

Thelion

#30 O decirlo claramente: oye, que me voy a pillar un café mientras os aclarais. Así de crudo y sincero.
Llega un momento que cuando a una la llaman a calls de "jefecillos" con clientes que les han de explicar algo técnico y te tienen ahí solamente por si hay alguna pregunta inteligente por parte del cliente o si ellos se lían.... pues oye, si hay confi con el cliente (al que conoces al final más tu que el jefe y el cliente lo sabe y sabe que al final de la call te podrá preguntar a ti y trabajará contigo sin problemas), te largas un rato y no pasa nada.

v

A veces algunos están desconectados con mute o la cámara y están haciendo otras cosas. ¿Quién no ha mirado móvil durante una videoconferencia? Sin hay algunas personas que en el Congreso se ponen a jugar al candy crush.

#4 Veo tu apuesta y la subo a poner un video en bucle con una cámara virtual para disimular.

Me lo ha dicho un amigo

v

#21 Vale con decir que tienes mala conexión y desconectar la cámara y el micrófono. Así puedes ir al baño, hacerte un café, ver una serie.

P

#4 Eso lo puedes hacer con... el control de volumen de Windows.

D

#15 Joder, ahora he respondido varias veces y se va la conversación por todos los lados. ¡¿Ves lo que pasa por utilizar gotos!?

D

El botón del mute, el gran enemigo de las conferencias. Yo estaba pensando comprar unos auriculares que tuviese un LED al lado del micrófono justamente por esto.

Y leyendo algunos comentarios, es divertido, porque se ve que no han abierto el enlace y la unica sola imagen que han visto es la que actúa como un test de Rorschah para ellos.

bac

#6 hola

En zoom sí e avisa que estás hablando en mute, la tira debe ser con otro sistema de conference ;P

D

#7 ¿Porque preocuparte del cliente de chat que utilizas cuando puedes tener los controles y avisos en los propios auriculares? Aunque los que he visto son un poco caros.

El problema con ese tipo de avisos es si no los ves, como cuando estas tratando de seguir el tema mientras utilizas el ordenador con otro programa o simplemente no lo tienes a vista.

bac

#8 hola

Como todo en la vida cada opción tiene sus pros y sus contras. Yo sí tengo unos auriculares con mute por hardware, y a veces lo he tocado sin querer y ni siquiera el software ha sido capaz de avisarme.

D

#9 Por eso lo del LED al lado del micrófono. A ver si se hace viral, y no son pocos y caros los que lo tienen.

D

#10 goto #13 porque esos botones los carga demonio

D

#15 Pero .... si en el #13 acabo de ver que me habías respuesta a mi! Ten un poco de paciencia, que ahora te respondo ahí también ... lol

D

#9 read me on #13 cuidado con esos botones del demonio

D

#6 yo tengo unos con un botón así y después de nueve meses de teletrabajo usando el puto botón me entero de que no funciona y me han estado escuchando.

D

#13 Mi experiencia es completamente opuesta. Se me rompió el componente electrónico, pero el botón funcionaba mejor que mi memoria de si lo tenia activo o no. Pero es un buen punto, a lo mejor vale pagar un poco mas para la calidad de marca y que no sea Chino, que ademas luego te lo reemplazan sin problema. Aunque si tuviese LED en el micrófono, el tío se hubiese dado cuenta de todas formas.

D

#13 También te hubiera ayudado tener un LED en el micrófono, porque entonces podrías haber visto visualmente que no funcionaba. También los hay de los que dan una señal auditiva de si se activa o desactiva.

D

#19 el problema es que tiene un puto led rojo y funciona, lo que no hace es el mute. Ahora supongo habrán oído nos pedos en las reuniones

D

#39 Pues tiene que ser de marca muy barata, o no entiendes a lo que me refiero. Que tenga una LED dedicada para y en el microfono que se encienda o apague cuando le des al botón del mute, pero que no haga mute, desde luego suena bastante raro y fuera de lo normal.

D

#47 es una marca buena. Cascos por USB. Aprietas y se enciende y en teoría se pone en mute. Tiene botones de volumen que si funcionan . El mute funciona a veces si a veces no, así que no me fío

bac

#13 hola

Precisamente por eso me fío más del mute por software que te advierta que estás hablando en silencio.

EspañoI

#6 el gran problema es que la mayoria avisan cuando estas en mute, no cuando estás despotricando pensando que estabas en silencio.

hace falta un luminoso rojo gigante que ponga "on air", o algo asi.

almadepato

Magnífico.