Este lunes 23 de enero ha sido un día triste para todos los amantes de Barrio Sésamo. Y es que el creador de esta histórica serie televisiva con la que generaciones y generaciones se han educado a través de la pequeña pantalla, el conocido Lloyd N. Morrisett, ha fallecido a los 93 años de edad. Así lo han hecho conocer las propias redes sociales de esta tradicional y famosa saga en la que han dado a conocer el punto y final a una vida dedicada a las marionetas y a la enseñanza, como la de este doctorado y cocreador de esta serie.
Comentarios
De los mejores programas infantiles, qué momentos más entrañables he pasado con este programa.DEP
Que descanse en paz, uno de los responsables de que lo estadounidense molase mucho, cuando molaba mucho lo estadounidense.
#2 Positivo por usar "estadounidense" en vez del terriblemente común e incorrecto "americano"
#3 Es que lo americano sigue molando.
#3 usano mola más
Con estadounidense no me queda claro si es de estados unidos de américa, estados unidos de méxico, emiratos àrabes unidos, etc.
En cambio, de USA, usano. Y encima es corto.
#10 Mejor yanqui.
#10 Estadounidense, mexicano, emiratí. De nada
#18 estadounidense es un artificio para evitar usar su arrogante "americano".
#3 el chavo del 8 también molaba y es americano
Ni lo conocía ni sabía su nombre pero este hombre se merece un brindis o quince mil por mi parte en su honor. Gracias, señor, por su maravilloso programa. Ha hecho mucho bien.
¡Pobre Coco! hoy al igual que Gustavo, Peggy, Elmo, Epi y Blas, el Conde Draco, etc estan todos de luto. DEP
Un programa que ha influido en millones de niños, eso no lo puede lograr cualquiera.
#30 No ha de que. Con educacion casi todo se disculpa.
De lo mejor que ha salido por la caja tonta, los dioses lo acojan.
Pocas series habrán hecho más por difundir educación y valores que Barrio Sésamo. Ya nos gustaría ser tan humanos como esos muñecos de trapo.
Siempre me he hecho un lío entre Teleñecos y Barrio Sésamo, y ahora al ver esto pensé ¿pero no era Jim Henson?
Ahora buscando veo que Jim Henson creó Los Teleñecos (The muppets) en 1955, y que Barrio Sésamo es posterior, 1969, e incorporaron a los Teleñecos dentro de su programa.
#25 Creo que a Espinete y lo demas lo encargaron a Jim henson
Y a la caponata que fue anterior a espinete, no se si la rellenaba Coen
#27 Era Coen quien vivía dentro de Espinete.
Y de las mentes de alguno.
#28 Era chelo vivares. Hasta se caso con chema.
y creo que todabia dobla personajes.
En los simpso, creo que dos.
https://es.wikipedia.org/wiki/Chelo_Vivares
caponata Cohen
https://es.wikipedia.org/wiki/Emma_Cohen
#29 UPS!
Caponata era el personaje de Coen.
https://es.m.wikipedia.org/wiki/La_Gallina_Caponata
Tiene usted TODA la razón.
Disculpas por mi error.
Espero impaciente el obituario del reportero más dicharachero de Barrio Sésamo
Mi padre se partía la caja con Epi y Blas. DEP y gracias por los buenos momentos de mi infancia, Lloyd
#26 Espero impaciente el obituario del reportero más dicharachero de Barrio Sésamo
Gustavo el rana es inmortal...
Gustavo no sólo nos traía noticias; también nos enseñaba a usar un teléfono, a dibujar o a identificar las emociones, además de cantar canciones. La rana Gustavo es, quizás, uno de los personajes más emblemáticos de la serie de Jim Henson, amén de sus apariciones en la extensa filmografía de los Muppets y en sus especiales de navidad para televisión. Cuenta incluso con su propia estrella en el paseo de la fama de Hollywood Boulevard.
Barrio Sésamo y también La Bola de Cristal, nunca los olvidaré, ni estaré lo suficientemente agradecido por la importancia que tuvieron en mi infancia y niñez.
Me encantaba el programa. ¿Quiénes son?
#12 ¿Nabucodosorcitos? No me acuerdo del todo.
#13 #12
Los Nabucodonosorcitos - Van al Zoo
#13 #14 Buena memoria 👍 😀 Jjajjaja gracias por el video como molan los Nabucodonosorcitos. De pequeño estos dos me daban muy mal rollo 😅
#15 ya somos dos. Eran los marcianos y esos ruiditos que hacían, junto a la forma de la boca asustaban un poco.
Programa sobrevalorado y subvencionado por la CIA, que se aprovechaba del maleable estado de las mentes infantiles para adoctrinar a toda una generación con mensajes subliminales pro-imperialistas y capitalistas.
#6 realmente había mucha psicología pero el objetivo era que los chavales de barrios pobres criados por la televisión tuviesen una mínima educación preescolar, las letras, los números, las canciones...
Lo que tendrían si en su casa hubiesen podido y querido pagar una guardería, vaya.
Una noticia así no merece tan pocos comentarios. Desconocía su nombre pero le agradezco su trabajo por los niños que todos fuimos.
Aun nos quedara Jordi Hurtado de esta gran serie.
Que buenos ratos nos hizo pasar ese programa, D.E.P su creador.