Ocio, entretenimiento y humor
49 meneos
160 clics
"Muchos en EE.UU. aún no saben que Puerto Rico es una colonia de su propio país"

"Muchos en EE.UU. aún no saben que Puerto Rico es una colonia de su propio país"

El profesor Albert Laguna, experto en estudios culturales, afirma que sus estudiantes discutirán sobre raza, migración, colonialismo y oros temas políticos a partir de la música del artista puertorriqueño.

| etiquetas: bad bunny , yale , eeuu , colonialismo
29 20 0 K 162
29 20 0 K 162
Los famosos insular cases tienen perlas estupendamente racistas. En Downes v Bidwell, que es el más famoso y significativo, el Tribunal Supremo señala que en las tierras "habitadas por razas foráneas", "la administración del gobierno y la justicia según los principios anglosajones tal vez sea imposible durante un tiempo".
en.wikipedia.org/wiki/Insular_Cases

Recordemos que en EE.UU hay territorios sujetos a su jurisdicción, pero no incorporados: Puerto Rico, Guam, islas Vírgenes Americanas, y Samoa Americana.
Si hubieran seguido siendo españoles ahora estarían tan desarrollados como las Islas Canarias.
¿Tan famoso es?

Yo soy más de Ricky Martin.
#2 yo de Residente
#2 Muchísimo. Y aunque se le denoste como artista por el estilo que profesa, es una figura clave del siglo XXI y tiene más música que todos los supuestos "grupos" de radiofórmula juntos.
Los puertorriqueños tienen a cambio la posibilidad de residir en EEUU, lo cual les compensa ser una colonia y hace que no surjan movimientos para cambiar la situación o sean muy reducidos.

Eso sí, si algún día cambia y no les dejan residir libremente entonces sería un 100% en contra de EEUU.

menéame