Hace 10 meses | Por Andaui a elordenmundial.com
Publicado hace 10 meses por Andaui a elordenmundial.com

En 2022 se registraron más de 900 eventos y récords históricos de asistencia. La burbuja de los macrofestivales sigue creciendo. La industria de los festivales de música vive su particular época dorada en España. Tras dos años de parón a causa de la pandemia, en 2022 el sector batió récords históricos de asistencia: el Primavera Sound (Barcelona), el Mad Cool (Madrid) y el Arenal Sound (Burriana, Castellón) congregaron cada uno a más de 300.000 personas. Este año las proyecciones son aún mejores, con cada vez más festivales entrando en escena.

Comentarios

D

#4 unos enanos verdes que se dedican a hacer círculos en nuestros maizales no me parecen los indicados para cuestionarnos nada. 

Bryson

Yo cometí el error de ir al Karnanfest de Isla Cristina y no me habían tratado tan mal en mi vida.
-Cobraban 5€ para darte una pulsera y que pudieses salir del recinto y volver a entrar. (Luego más tarde la dieron gratis con el caos)
-Colas de 45 min para poder comprar esa pulsera o pedir una cerveza.
-Cervezas a precio de oro
-Perritos calientes a 7€
-Cobraban fianza de 1€ por el caso y luego no la devolvieron porque no tenían efectivo.
-Todo con retraso y el último artista, Kaze, no pudo tocar.
-El organizador, Fernando Hernández,de Hermar Producciones, ni se dignó a salir a dar explicaciones, ni disculparse. A la mañana siguiente compartía stories de lo genial que fué todo. Insultante.
#4

Bryson

#8 caso =Vaso

D

Una imagen que resume cualquier festival.

Aún así estoy deseando volver a alguno que este año no he podido.

Golan_Trevize

#10 pero... ¿por qué?

s

Macrofestivales by F.R.A.C. (Fundación de Raperos Atípicos de Cádiz)
https://lafrac.bandcamp.com/track/macrofestivales-pachanguito-of-brixton

pedrobotero

Vaya mapa mal hecho.

En otro orden de cosas el Resu mea por todos aun con lo que empeoró últimamente organizativamente, y ya no hablemos de ubicación

D

No veo ni el Z!LIve Festival (Zamora), ni el Leyendas del Rock (Villena), este último con bastantes años a sus espaldas.

c

Pon picos y azadas en España y no aparecerá mucha gente, pero pon festivales y verás como en un momento se llena el patio de vagos. Aquí en Canarias ya casi que hay más fiestas que habitantes, los canarios y emigrantes latinoamericanos todos contentos en su mayoría, los alemanes y europeos de más arriba de Los Pirineos ya no tanto.

s

#1 Los europeos de más arriba de los pirineos no les gusta los españoles, siempre el mismo chiste, "todo bien, pero esto está lleno de españoles"... Por eso tienen sus urbanizaciones aparte. Si pudieran tendrían las zonas turisticas como colonias, como pasa en las zonas turísticas de países pobres, donde hay barreras físicas entre la zona turística y las de los nativos. Luego visitar a los pueblos de nativos para ellos es como ir al zoo, una atracción turística...

D

Si a mí me encantan y me lo paso como un enano aunque luego necesite 15 días para recuperarme, pero... El Reno Renardo explica muy bien que no todo es tan bonito: