Hace 8 años | Por --418333-- a eldiario.es
Publicado hace 8 años por --418333-- a eldiario.es

"Es tirar el voto", "es comunista" o "divide el voto de la izquierda" son algunas de las frases más habituales que se oyen en boca de los "cuñados". Y para hacerles frente, IU da un manual de respuestas con el que sus votantes pueden ir seguros a las numerosas cenas de este mes de diciembre. Tampoco ve problema en que Garzón sea comunista, alto que reconoce abiertamente. Precisamente, cree que el problema es que en España "no estamos acostumbrados a que los políticos digan la verdad". "Todos sabemos que Albert Rivera es de derechas y no lo dice

Comentarios

bensidhe

#1 este vídeo parece hecho para ti.

xyria

#12 Jajajajajaja.... ¡Puntazo por la productividad perdida!

sonixx

#1 pues me parece mas molestos los seres de luz, con su pureza y verdades absolutas.

K

#27 ¿Veganos dices?

sonixx

#28 esos no son seres de luz, son entes superiores directamente

D

#1 Lo primero que pense fue en el@benshidhe , cansino pordios lol . El articulo del diario es un quiero y no puedo, la contra-argumentacion a "es comunista" es pesima. No van a convencer ni a dios.

K

#46 Pues este año los que me dan miedo son los bloqueiros, 🙈 joder que marrón.... igual el primer grupo parlamentario gallego es este año (esperemos que sí) y ellos no están... no se si me dá más penita o miedo de aguantarlos después... 😫

A

#1 Claro que votar a IU es tirar el voto y hacerle el juego a la derecha. En las últimas elecciones nacionales yo voté a IU, y lo hice a sabiendas de que estaba "tirando el voto", pero no había una alternativa con posibilidades. IU en mi provincia sacó 80.000 votos, los cuales quedaron sin representación parlamentaria.

Lo que no puedo entender es que alguien a día de hoy se plantee votar a IU teniendo a Podemos, que viene a ser lo mismo, con posibilidades. Yo ni soy de Podemos , ni de IU, pero joder, lo que quiero es que las ideas que ambos comparten se puedan realizr, me da igual que las haga uno, que otro, me dan igual los nombres, lo que nos debe importar es la idea.

El cainísmo en la izquierda es increible. Que sí, que Podemos está ahí por los medios, que si han cambiado no sé que punto de su programa, que si tal. Mientras se hacen estas peleas la derecha unida y a ganar, como pasó en la Comunidad de Madrid, donde si Podemos+Psoe+IU sumaban más votos que PP+Cs pero IU se quedó fuera del parlamento. Señores, eso es tirar el voto y darle el poder a la derecha.

Yo votaré a Podemos porque tiene más posibilidades de ganar, sea por los medios o por lo que sea, me da igual, y el que quiera votar a IU que lo haga, pero le estará regalando el voto al PP.

D

#60 Lo tuyo es una sarta de mantras también muy repetidos. No te diferencias mucho de esos familiares y compañeros/as de trabajo a los que se hace referencia.

A

#77 ¿Por qué es una sarta de mantras? Si IU tuviera las posibilidades de ganar que tiene podemos los votaría sin duda. Esto no es un Podemos contra IU o al revés, se trata de que IU y Podemos comparten casi todo, al menos lo fundamental, Podemos se ha centrado más porque puede tocar poder, al igual que haría IU en esa situación. Llegados a este punto en el que hacía no sé cuantos años que un partido que de verdad propone políticas de izquierdas tiene oportunidad de llegar al poder, es lógico apoyar con todo.

Te vuelo a repetir, que yo no soy de Podemos, soy de izquierdas y quiero en mi país políticas de izquierdas, y si Podemos está más cerca que IU de conseguirlo, creo que deberíamos apoyarlo. ¿De qué sirve votar a IU si sabes que el voto va a quedar sin representación parlamentaria en la mayoría de provincias? Ese voto podría ir a Podemos, en cambio en el recuento final no saldrá que a IU la han votado 50.000 personas en Ciudad Real, porque no tendrá ningún escaño, y ayudará a comernos 4 años más del PP. Yo priorizo echar al PP a una sigla.

Y me podrás decir que Podemos está ahí por los medios, y no te voy a quitar la razón, pero yo no dirijo los medios, y me parece absurdo andar discutiendo sobre eso, si están ahí es la oportunidad.
Respeto a quien no lo ve así, pero sinceramente no lo entiendo.

D

#84 Quizá dentro de "sólo" cuatro años lo veas más claro. A muchos/as votantes del PSOE les costó mucho más darse cuenta del error que cometían cogiendo la papeleta del puño y la rosa.

bensidhe

#2 diría que se suele asociar Venezuela a Podemos y Cuba a IU. Y tiene bastante de realidad en muchas cosas, el nacional-populismo frente al marxismo.

#9 También. Aunque yo lo de Cuba - Podemos lo he escuchado por Navarro, que asesoró al gobierno cubano (lo que no se cuenta es que también asesoró a EEUU o el gobierno de Suecia, entre otros, eso no interesa)

bensidhe

#10 la realidad es que, aunque lo nieguen, ellos simpatizan con Venezuela. La estrategia de hecho es muy similar a la de aquellos modelos políticos, el problema es que hayan tenido la poca honestidad de reconocerlo y ahora incluso renieguen, por miedo a perder votos. En ese sentido IU es mucho más honesta, no ocultan su simpatía por ambos países.

AaLiYaH

#9 #16 toma, cuñao de IU / PCE:

http://unpaiscontigo.es/programa

Y ahora, amiguito, me dices en que se parece al modelo venezolano la propuesta de Podemos, a parte de la moción de confianza cada año y medio para el gobernante, que por mucho que sea venezolana es una medida bastante democrática.

Me hace una gracia terrible ver a gente supuestamente de izquierdas utilizar los mismos argumentos demagógicos y falaces de la derecha. Luego os sorprenderá sacar medio escaño roll

bensidhe

#52 no sé si es que no sabes de lo que hablas o es que pretendes tomarnos el pelo. He hablado de la estrategia de Podemos, no del programa, así que aprende a ceñirte al debate antes de escribir cualquier cosa. Podemos basa su estrategia en un fuerte personalismo tipo Hugo Chávez, con un intento de construir una identidad nacional-popular, tipo el bolivarianismo, donde la unidad se da entorno a un partido fuertemente jerarquizado antes que uno construido desde abajo, desde las clases populares.

En gran medida es como lo que pasó en Venezuela, pero con muchos matices. Es obvio que se basaron en ese modelo y luego descartaron algunas cosas, por ejemplo descartaron identificarse con la izquierda, y descartaron también la solidaridad internacionalista, por eso reniegan de la propia Revolución bolivariana (siempre huyendo de preguntas comprometidas para evitar evidenciar su ideología).

Yo no utilizo los argumentos de la derecha, a mí me parece vomitivo que Podemos reniegue de lo que es obviamente su modelo de partido y de proyecto para el país. Lo que no soy es un comprador del discurso del partido, no sigo el juego de negar a Venezuela habiendo sido los impulsores del partido claramente simpatizantes del gobierno de dicho país. Tú hazlo, eres un fanboy de Podemos y tienes que seguir el discurso, sea consciente o inconscientemente, pero yo tengo el criterio suficiente para decir en qué fallan, en mi opinión, los dirigentes de Podemos, o al menos en lo que no estoy de acuerdo.

AaLiYaH

#68 ¿Habló el Garzonista?

En Podemos hay muchas caras conocidas: Errejón, Pablo Iglesias, Echenique, David Bravo, Ada Colau, Tania Sánchez...En IU-UP a parte de Garzón, ¿a quien más se ha dado a conocer? oh wait...¡¡BOLIVARIANOS, CHAVISTAS, POPULISTAS, ETARRAS!!

Esto no es la estrategia de nadie, sino lo que España se merece. Por desgracia aun hoy hay una fuerte dependencia a las figuras personalistas y la gente vota personas, no proyectos. Por eso los cultos al líder de Garzón, Pablo o Rivera.

Otra cosa es que pese a estos defectos sociales, se pueda sacar un programa interesante y maduro que mire por la ciudadanía e intente cambiar el sistema capitalista en el que vivimos. Nosotros lo tenemos y la gente de UP-IU, también. Es la diferencia entre vosotros y nosotros: Reconocemos vuestros aciertos, en vez de tirar mierda utilizando cualquier excusa (inclusive la basura que sueltan por la boca el facherío) y olvidando la obviedad más que evidente de que la llegada de Podemos, al igual que la de UP-IU, a las instituciones, beneficia al pueblo que tanto se os llena la boca de decir que defendeis roll

Por cierto, seré según tu fanboy (fangirl en todo caso, pero bueno), pero solo hay que comparar históricos de comentarios para ver quien es el palmero de los dos

bensidhe

#70 cuando yo digo que Podemos tiene como modelo político estratégico el de la Venezuela chavista, no es para atacar a Podemos sino para reconocer algo positivo. Es decir, que yo diga que Podemos intenta copiar el modelo de Venezuela en el plano estratégico (no el político o programático), es incluso un halago. Sinceramente creo que eres una persona muy contaminada por el odio, siempre reaccionas ante comentarios míos o cuando se te habla de personas de ideología comunista, con odio y bilis, muestras un odio personal que realmente no puede ser bueno.

Mis críticas a Podemos son basadas en discrepancias políticas, racionales, con las que puedes estar de acuerdo o no, y en el tema de Venezuela no es una crítica sino una simple reflexión que, en todo caso, sería incluso positiva. Para mí, Venezuela es un ejemplo para el mundo en muchos aspectos. Sin embargo, tú no eres capaz de ver que mi intención en esto no es dañar la imagen de Podemos, sino lo contrario, reflexionar sobre algo que considero es real, y eso considero que es por el odio que guardas en tu interior, no sé muy bien por qué, pero que espero superes algún día.

Hasta otra, "fangirl".

Señor_Mandarina

#68 El coletas sabe perfectamente lo que quiere, es comunista al igual que Garzón. Y lo ha explicado cientos de veces:

D

#52 Me llama terriblemente la atención que acólitos de Podemos critiquen a IU con la misma inquina que emplean los votantes reaccionarios.
Si dicen que IU en las encuestas saca 3 o cuatro diputados nada más,

¿para qué entonces tantas energías contra IU? aparte que se supone que tanto Podemos como IU son afines ideológicamente. Poca coherencia y mucha rancia ideología veo en determinados corifeos de Podemos.

cc #16

D

#9 Te la han puesto en bandeja de plata.

Shotokax

#9 como si no hubiera populismo en Cuba.

earthboy

#9 Por supuesto. A Marx, a Lenin y a los Osos amorosos con IU y a Stalin, a Hitler y a Maduro con Podemos.

Por cierto no te vi ayer comentando la noticia de Willy Meyer.

bensidhe

#25 en Catalunya el referente de IU se ha integrado en la candidatura En Comú Podem, no me parece un ejemplo y si fuese catalán probablemente habría votado otra cosa. No tengo muy seguro el qué.

#36 te puse un comentario en esa "noticia", que no era de Willy Meyer sino de un tipo que dice que sabe muchas cosas sobre IU, pero luego no concreta ninguna. Cuando quieras te pasas por allí y me explicas qué quieres que te comente.

emilio.herrero

#2 Y a los votantes de C´s tendremos que aguantar que si Rivera es falangito, que si marca blanca del PP, que el partido del IBEX, que si la coca... ya veo a los Podemitas repitiendo como loros estas pateticas consignas todo diciembre y lo que te rondare morena.

#17 Que pueden producir noticias de calidad regular que El Diario libremente incluye o no.

D

#20 ¿Donde están las noticias de 'calidad'?

D

#41 ¡Mierda! Te voté positivo, ahora compenso

PD: bocazas cc #20

d4f

#17 Una noticia de agencia que sólo reproduce la agencia y El Diario.

d4f

#48 Tiene usted razon, mea culpa. Al buscar una frase de la noticia en google sólo me salen El Diario y Europapress y el resto de periódicos me salen en resultados omitidos. Debería haber mirado mejor.

Mr.Google

#11 una pregunta, es que no he sido capaz de averiguarlo por mi mismo, en Barcelona, ¿quien se presenta por Unidad Popular?

D

#25 a Xavier Domenech como cabeza de lista, y a Pablo Iglesias como presidente.

Mr.Google

#39 pues eso, en Catalunya no se puede votar por Alberto Garzón

Tonino_rockin

#11 y es por eso que, al no poder votar a un partido nacionalista andaluz, mi voto será para UP, la propuesta más coherente.

He seguido muy de cerca a Podemos y UP en Jaén y, sin duda, Podemos (al menos aquí) es la gran mentira del rock and roll.

tunic

#11 Unidad Popular es Izquierda Unida con algunos amigos, es inevitable identificarlo con IU, peor lo más gracioso es el nombre: Unidad Popular.

Integrantes: Izquierda Unida, Unidad Popular en Común, Chunta Aragonesista, Izquierda Asturiana, Batzarre-Asamblea de Izquierdas, Construyendo la Izquierda-Alternativa Socialista, Segoviemos e Izquierda Castellana.

Duke00

#11 ¿Pero por que tienes tanta necesidad de mentir?

Número 1 por Málaga: Francisco Javier Guzmán Lucena

Milito en Izquierda Unida desde 1991 como independiente, donde me incorporé a formar parte de la Asamblea Centro-Trinidad-Norte y a las áreas de juventud y economía. He representado a Izquierda Unida en la Junta Municipal de Distrito durante algo más de diez años, entre 1993 y 2014. Ha sido un lugar importante de encuentro con los movimientos sociales y vecinales de los diferentes distritos.

Militante obrero cristiano de la HOAC desde 1990 hasta la actualidad, donde realicé tareas de responsabilidad en la propia HOAC de Málaga y nombrado director del Secretariado Diocesano de Pastoral Obrera en Málaga desde 1999 hasta 2006.


http://primariasiumalaga.blogspot.com.es/p/francisco-guzman-lucena.html

¿Qué opciones tiene IU de sacar puesto en Murcia y Burgos? Si estaba por la confluencia el nº1 de Valencia, ¿por qué no quiso confluir con los otros partidos de valencia, Compromis y Podemos?

El 70% creo que era de los cabezas de lista de UP son de IU, eso incluyendo a todos los que tienen mínima posibilidad de sacar plaza. Y donde pudieron perder el puesto como es el caso de Sevilla, se produjo un lío tremendo en las votaciones...

bensidhe

#67 el número 1 de Málaga es militante de la HOAC y que haya sido elegido vocal en una Junta Municipal no quiere decir que haya sido afiliado, puedes ser vocal sin estar afiliado. En todo caso, su labor es evidentemente en otros espacios, él mismo dice que es "independiente", puedes ser militante sin pagar cuotas ni tener ningún carnet. Pero vamos, que me da igual, como si tuviese carnet, su labor es evidentemente muy digna y no es un hombre de partido.

IU tiene todas las opciones de sacar diputados que les quieran dar los ciudadanos el 20D, ni más ni menos. Y en València no se incluyó en el pacto con Podemos, porque en primer lugar no había primarias, en segundo lugar era incluirse en las siglas de Podemos sin ningún reconocimiento a IU, y en tercer lugar le ofrecían entrar en una lista en un número tan alto que no tenía opciones de salir elegido. Vamos, que querían simplemente que IU no se presentase y ellos ganar diputados con los votantes de IU, todo con pacto de cúpulas y sopa de siglas, lo que Podemos decía que rechazaba. Esas condiciones no las habría asumido jamás la militancia.

Duke00

#69 Si lleva 20 años como representante de IU en la Junta Municipal de Distrito, el decir que no tiene carnet de IU como has hecho suena bastante a engaño...

"IU tiene todas las opciones de sacar diputados que les quieran dar los ciudadanos el 20D, ni más ni menos"
"le ofrecían entrar en una lista en un número tan alto que no tenía opciones de salir elegido."

Un poco contradictorias estas frases, ¿no?

Cuando se presenta un candidato de IU en Burgos u otras provincias, ya sabe de antemano que es prácticamente imposible que salga elegido. De cualquier manera el candidato de IU tendría más posibilidades de salir elegido en una posición alta de la confluencia que de primero presentándose por separado. El trato no era incluirse en las siglas de Podemos, la propia candidatura se llama Compromís-Podemos y supongo que si hubiese entrado IU alguna referencia habría tenido. ¿Además no decías que está la confluencia por encima de las siglas y de los puestos?

musiquiatra

#11 me alegro que sea así en algunos sitios. En la mayoría de los pueblos de España IU ha contribuído a tirar la imagen de la agrupación por tierra. Siguen siendo los mismo de hace 20 años, con su mismo pasado y algunas caras nuevas pero los viejos,que no son tan viejos,siguen ahí. No hablo de mi pueblo exclusivamente, donde no vivo. Hablo de todos los sitios donde he vivido que no son pocos.

D

#4 Votar a IU es tirar el voto.
Razón, últimas elecciones con millón y medio más votos que CiU y con casi 10 parlamentarios menos.
Es un voto dividido por ciscunscripciones en las que no llegan a un repreaentante.

Es tirar el voto lamentablemente. Y salvo A. Garzón el partido está lleno de vividores y carcas que no han dado un palp al agua.

m

yo quitaría el "de Alberto Garzón" del titular...

Mi receta, pasar, no tratar de convencer, da igual lo que digas... paso...

Pero eso si, mi suegro, minusválido, amputado de las dos piernas, seguirá votando al pp, que no es que no pueda votar a lo que le salga de los cojones, pero los que más han recortado en dependencia, los que deben miles de euros a la asociación de minusválidos donde colabora son los del PP

Stash

Es mucho más facil.
Mientras los otros discuten tu a tu bola, vé dándole a los langostinos con sigilo, y de vez en cuando al jamón.
Acabarás más relajado y te habrás comido el triple de langostinos que tu cuñada.

bensidhe

Este manual también es muy útil para algunos "cuñados" que se leen por aquí en Menéame. Sobre todo el de "es tirar el voto". Alguno le gustaría que Unidad Popular no estuviese en el Congreso después del 20D, pero desde luego que lo estará, no se puede borrar de un plumazo a una organización que representa las ideas de millones de españoles, con decenas de miles de militantes pagando cuotas y organizándose en asambleas.

voidcarlos

#6 millones de españoles

2011: 1.680.810 votos
2008: 969.946 votos

Vamos a decir millón y pico mejor que millones, ¿no crees?

Esfingo

Las cenas de navidad son después de las elecciones para entonces probablemente IU ya no exista.

D

Menos mal que no tengo cuñados.

malfageme

#13 Amén, aunque mi hermana se sobra para eso. Al menos ya tengo preparada mi defensa: me he leído los programas de los partidos más afines y me convenció el de XX, luego vi al candidato de XX y ratificó lo que pensaba.

D

No tiene mucho sentido.

El mejor manual de la cena de navidad es dejar a la gente hablar de los temas politicos sin contestar. Todo el que participa en la conversación ya está convencido y no vale la pena argumentar en contra.

malfageme

#22 Política, religicón y fútbol. Puedes debatir, discutir, etc, nadie va a cambiar de opinión.

D

#22 Si vale la pena si dicen cosas falsas por ejemplo.
A mi me vale que alguien diga, por decir algo, Voy a votar a podemos porque estoy harto de la casta. VALE, eso me vale, no digo nada.
Pero si alguien dice "voy a votar a podemos porque soy catalan y va a permitir un referendum vinculante", yo le diria: "MENTIRA!!", ni aun teniendo el 100x100 de los votos podria hacer un referendum vinculante en cataluña, necesita disolver las cortes, nueva constitucion, y refrendarla todos los españoles. POR EJEMPLO, era solo un ejemplo.

D

Esto me recuerda a un librito de los Testigos de Jehova que ví una vez, con el que aleccionaban a los suyos con las explicaciones que deberían de dar para según qué preguntas. En caso de que alguien le pregunte tal cosa, usted debería contestar tal otra. Me parece el colmo del sectarismo y el lavado de cerebro. Por eso todos hablan exactamente igual no importa lo que les preguntes, si se les acaban las explicaciones se bloquean y se van.

- En caso de que le pregunten por qué los Testigos no se ponen transfusiones de sangre, usted debería responder.

- En caso de que le pregunten por que los Testigos dejan de hablarle a los hermanos expulsados, usted debería responder.

- En caso de que le digan que los Testigos de Jehova son una secta, usted debería responder.


Sí, respondes algo propio de la doctrina, tienes una salida al interrogante, pero eso no convierte las explicaciones en convincentes.

IU debería intentar volver convincente el voto hacia su partido, no intentar que se responda de forma automática ante las preguntas que en realidad, todos nos hacemos, por eso precisamente, poca gente los vota. Lleva ocurriendo ésto décadas, y no ha mejorado la cosa, si acaso, ha empeorado.

D

#30 Los que votaban IU y ya no lo hacen no es por lo que dices, sino por puro oportunismo, algo que se extiende a la mayoría de los españoles. No se vota en conciencia propia teniendo en cuenta quien defiende los puntos con los que estamos de acuerdo, sino en lo que va a hacer el de al lado. Es una especie de prostitucion de la moral y los principios propios; de personas con poca personalidad y a buen seguro muy poca dignidad. En realidad es no respetarse a uno mismo.

La mitad de los votantes del PP en realidad deberían votar a VOX, pero como indignos que son ratificarán la socialdemocracia extractiva pepera. Gente que sabe que hay que destruir el sistema de ratificar listas porque impide separar los poderes y votará Podemos o Ciudadanos aún sabiendo que no es reformable porque piensan en el vecino. Y mientras tanto, a los únicos que tenemos la dignidad de no legitimar la farsa de las listas; con un par, porque sabemos que el resto lo haréis, nos desprecian, así que no critiques las técnicas "comerciales" de IU si eres otro votalistas sin dignidad.

angelitoMagno

Artículo periolístico que usa la palabra "cuñados" => Negativo.

h

Al menos no les avergüenza ser comunistas y apoyar los modelos cubano y venezolano. Pero se han olvidado del link al manual de supervivencia no?

robustiano

Para eso se inventó el partido del Rivera...

delcarglo

#50 ¿pero no lo acababan de rebautizar como Ciudagramos?

eltiofilo

IU, ¿es ese partido que se está refundando desde que Llamazares sacó los tres escaños?

D

Muy útil, aunque solo sirve para los censados en Madrid, que es donde se presenta Garzón.

A ver cuándo nos enteramos de que EL CANDIDATO A LA PRESIDENCIA NO EXISTE.

D

#19 Si existe politicamente, se refiere al candidato a la presidencia que va a proponer el partido en cuestion. Cada partido propone un candidato cuando se quiere formar un gobierno, luego a eso se refiere.

D

#81 Oficialmente el candidato a la presidencia del gobierno solo es la persona que propone el rey después de la constitución de las cortes (o de una moción de censura, que podría ser el caso) y antes de ser ratificado con una votación de investidura.

La figura del candidato a la presidencia solo es un invento de marketing para personalizar las campañas, pero en un sistema parlamentario como el español no tiene sentido. En principio presidente podría ser cualquiera. Como se está viendo en Cataluña, sin ir más lejos.

D

#82 Tiene sentido en tanto en cuanto se refiere al lider del partido en cuestion, o al que propondrian como candidato.

D

Pues qué queréis que os diga, a mí me encantan las tertulias políticas, eso sí, intento no ser yo quien las comience. Y si mis contertulios son de distinta ideología mejor que mejor. Lo que hay es que ser respetuoso e intentar aportar no intentar convencer que luego se junta un pepero con un podemita y pasa lo que pasa

marihuanO

Ya, pero, ¿y Paracuellos qué?.

D

¿Y qué hacemos con el argumento "da penita verlo ahí cuando nadie le hace caso"?

kolme

Una idea revolucionaria: ¿por qué la gente no justifica su voto con sus propios argumentos en vez de repetir las consignas de partido como un loro?

Y si la conversación le incomoda, uno puede abstenerse de opinar. Además, el voto es secreto. Decir a quién vas a votar y justificarlo es completamente opcional.

D

La familia mejor en un marco y colgando de la pared

D

Manual de la llorona. Cielo santo, existe gente que no comparte tus dogmas políticos.

m

Es que es indefendible votarlos: llevan 35 años aferrados al derrotismo, erratismo y a unas aspiraciones ridículas. Muy puros ideológicamente pero no han conseguido ningún cambio de relevancia en su historia. Y así les seguirá yendo en el futuro como no cambien, pero oye, que les quiten su 5% y su purez.

D

A mi como propone el aborto hasta las 24 semanas, ya me sobra para descalificar a la persona y ese partido como abominables. VALE; TE COMPRO ABORTO LIBRE y gratuito, pero cuando se llega al extremo para complacer a no se quien exactamente, y a costa de masacrar a fetos de 24 semanas, entonces ya se llega al punto de repugnancia, asco e ignominia.

txusmah

Todos hablando del cuñado. Posiblemente el cuñado pesado de IU seáis vosotros.

rafazoen

#57 Si, dando la peta desde la OTAN y maastricht pero sin equivocarnos en nuestra lectura de la realidad.

T

Si necesitas un manual, es que eres de IU por ser diferente pero no por convicciones ni ideas. Lo mismo para el PP, Podemos, PSOE, etc...

andoni2222

¿Que pasa si eres de IU y eres el cuñado?

D

Para cuñados los que se lo llamáis al resto mientras defendéis ratificar listas de partido con una única papeleta. Pobres imbéciles...

f

No tienen excusa para convertirse en el lastre del cambio de izquierda, una confluencia hubiese logrado superar al pp y por su cuenta van a desperdiciar miles de votos, tienen que aceptar que no han logrado llegar a la gente como podemos y asi solo consiguen hundirse mas