Hace 5 meses | Por OniNoNeko_Levos... a 3djuegos.com
Publicado hace 5 meses por OniNoNeko_Levossian a 3djuegos.com

Tras hablar con varios trabajadores de GAME (y corroborar dicha información con otras ramas de la cadena en Reino Unido), Eurogamer desvela que GAME dejará de ofrecer los servicios de compra y venta de videojuegos a partir del 16 de febrero en el país inglés. Todavía se desconoce la manera en la que se hará pública esta información a los clientes.

Comentarios

Pablosky

#11 ¿Eso no lo hizo Ubisoft con la gente que no entraba en mucho tiempo?

Lo de EA para mi es nuevo.

También hay que decir que estás poniendo de ejemplo a la que posiblemente sea la peor tienda online de la historia, con el permiso de Ubisoft que es aún peor. En casi cualquier otra (Steam, GOG, etc) no hacen estas salvajadas ni aunque te pases 5 años sin entrar.

A

#2 Pues que les vaya bien. Como jugador habitual de laplay 2 me conozco casi todas las tiendas de segunda mano y te aseguro que las de Game ni la piso porque nunca tienen nada.

OniNoNeko_Levossian

#3 una cosa que poca gente sabe es que en España Game tiene un casi monopolio en la venta de videojuegos, a menos que compres fuera de España, Game es el distribuidor único para tiendas. Lo descubrí en su momento hace casi 10 años cuando la tienda de un amigo tuvo la idea de vender videojuegos.

estoyausente

#5 y Game acabará sucumbiendo ante Steam y demás... Yo no soy jugador habitual, así que lo poco que compro es en steam (básicamente, por precio y comodidad), pero sé de muchos jugadores habituales que básicamente también le tiran solo a plataformas digitales.

El_pofesional

#5 Es una de las consecuencias del capitalismo. Todo tiende a los monopolios, y cada vez más.

z

#2 El formato físico hace años que no existe en PC y no se ha acabado el mundo, las consolas simplemente van un década por detrás. Incluso en otros dispositivos como móviles y tablets no ha existido nunca.

Otra cosa será ver si Sony, Microsoft y Nintendo teniendo el monopolio de la distribución en sus respectivas plataformas son tan de fiar como Steam que es la que llevó el formato digital a PC. Por pasadas actuaciones de esas 3 no me fio.

KoLoRo

#2 Y bien que me parce.

Por mi, solo sacaría ediciones exclusivas coleccionistas. El resto a lo digital.

No entiendo que teniendo las conexiones actuales de internet que tenemos, no se este haciendo todo digital. Es un gasto en recursos, plastico, papel, etc... absurdo no, lo siguiente.

OniNoNeko_Levossian

#16 lo más gracioso es que muchas coleccionistas vienen también sin juego físico, como es el caso de la de god of war, una edición coleccionista de 200 pavos y sin disco.

Las máquinas que almacenan los juegos de la nube están encendidas 24/7, así que no se yo como andará el tema de gasto.

KoLoRo

#17 Eso ya lo veo mal, ves? Edicion coleccionista tiene que ser completamente fisico, nada de mierdas digitales.

Esas maquinas tambien tienen sus servidores. Así que si o si estan encendidas

Rexor

#16 mientras tengas claro que el juego no es tuyo y que se trata de una concesión que te hace la plataforma online...

h

Los juegos de segunda mano en Game muchas veces son más caros que los juegos nuevos en la competencia. Nunca ha tenido sentido.

OniNoNeko_Levossian

#4 pues en el CEX ya te desorinas con sus precios, además que esos se suben a tren de la especulación cada vez que pueden. Con las Nintendos mini, con las play 5...

Cada vez hay más juegos que tienen una clave de activación, por lo que no se pueden vender de segunda mano, porque lo que tienes es un ladrillo.

Pablosky

#12 Y más juegos en los que el DVD de instalación te trae la 1.0 pero el juego "de verdad" jugable va por la 2.algo.

El CD no es más que un DRM, el juego de verdad no lo tienes.

cenutrios_unidos

Puertas al campo...

Ben_Really

Parece ser que Game va a dejar de estafar con su venta de segunda mano al mismo precio que de primera.

P

Los juegos usados del Game son basura, por precio carísimos y no hacen ni selección ni exposición adecuadas. Parece un cajón de morralla de una tienda de saldos cutre, pero con precios absurdos.
Hay opciones en tienda física en ciudades medianas y grandes. 

S

Personalmente le he cogido manía al Game, por una parte por lo que hicieron con los packs de PlayStation 5, se vinieron arriba con los packs y te colaban 200-300€ de sobre coste, a veces en juegos que de segunda mano los comprabas por 50€ menos, a veces hasta precintados.

Por otra parte, rara vez compro cosas en allí, y en segunda mano hay poquísima oferta y muy cara. En alguna ocasión particular hasta puedes comprar el juego nuevo, a veces incluso en su propia tienda, más barato que de segunda mano.

Además, con internet y wallapop, generalmente puedes conseguir casi cualquier juego más barato. Que si tienes 20 juegos apilados del mismo título, a lo mejor es porque no valen los 40€ que pides.