Hace 6 años | Por --491272-- a europapress.es
Publicado hace 6 años por --491272-- a europapress.es

La española Lydia Valentín ha sido elegida como la mejor halterófila del 2017, año en el que logró sus primeros oros mundialistas, según confirmó este lunes la Federación Internacional de Halterofilia tras el cierre de la votación.

Comentarios

zoezoe

#2 Es tan solo una sugerencia, tú mandas.

zoezoe

#0 -> ddmnm

editado:
BTW, la palabra para designar a quien practica la halterofilia, es "haltera"(Lydia Valentín, mejor haltera)

D

#1 pues vale. Si algún@admin quiere cambiarlo, adelante. Por mí, ya esta en ocio y lo considero adecuado. Pero si alguien se va a sentir molesto por ello, que lo cambie

D

#2 Yo lo incluiría en exaltación del espíritu nacional,
es más acorde.

sandra67

#1 no te alteres, amigo...

rub46
zoezoe

#7 Ya, es como si a alguien que practica ciclismo le llamas "ciclófilio"...¿es correcto?, lo es. En cualquier caso te puedo asegurar que a ningún "haltera" le va a gustar que le llamen "halterófilo/a".

rub46

#8 http://dle.rae.es/srv/search?m=30&w=haltera

La RAE ni siquiera recoge esa acepción

http://www.fedehalter.org/ No sé si les gustará, pero hasta en la web de su federación les llaman así...

zoezoe

#9
QUÉ SIGNIFICA HALTERA EN ESPAÑOL
haltera
Halterofilia
Halterofilia o levantamiento olímpico de pesas es un deporte que consiste en el levantamiento de la mayor cantidad de peso posible en una barra en cuyos extremos se fijan varios discos, los cuales determinan el peso final que se levanta. A dicho conjunto se denomina haltera. Existen dos modalidades de competición: arrancada y dos tiempos o envión. En la primera, se debe elevar, sin interrupción, la barra desde el suelo hasta la total extensión de los brazos sobre la cabeza. En la segunda, se ha de conseguir lo mismo, pero se permite una interrupción del movimiento cuando la barra se halla a la altura de los hombros. Se desarrolló en Europa durante el siglo XIX, aunque tiene antecedentes en épocas anteriores. En 1905 fue fundada la Federación Internacional de Halterofilia, que regula el deporte. Formó parte de los deportes de los Juegos Olímpicos de los Atenas 1896 y de los Saint Louis 1904; aunque desapareció en 1908, se reincorporó en Amberes 1920. La categoría femenina no entró en el programa olímpico hasta los JJ.OO. de Sidney 2000


Hace ya tiempo tuve cierto contacto con deportistas que practicaban la halterofilía casi de manera profesional (si se puede decir así) y entre ellos, son halteras.

rub46

#10 ''una barra en cuyos extremos se fijan varios discos, los cuales determinan el peso final que se levanta. A dicho conjunto se denomina haltera''
¿ Lo has leído antes de mandarlo?

zoezoe

#11 Sep...e itero, que es el nombre por el que ellos se conocen, halteras, que supongo viene de la barra de marras, o quizás lo hagan tan solo por abreviar.

D

Melafo. O dejabaquemefo

D

#6 esta mujer se está convirtiendo (si no lo es ya) en una sex symbol.
Por cierto ni melafo ni dejabaquemefo: porfiporfiporfilydianomerompas