Hace 4 años | Por Quinqui a elespanol.com
Publicado hace 4 años por Quinqui a elespanol.com

Joaquin Phoenix brilla en la sorprendente y espectacular película sobre el mítico villano de la saga de DC cómics.

Comentarios

pablicius

Hay estudios bastante sesudos que demuestran que, en la saga de La Guerra de las Galaxias, al revés del enfoque de la saga, los buenos eran el imperio y los malos los rebeldes.

domadordeboquerones

#2 La derecha buena y la izquierda mala............

pablicius

#5 No es tan sencillo. Este párrafo por ejemplo:

Pero una vez cambiado el chip de la ciega aceptación, el Episodio I, La amenaza fantasma, llegó como una auténtica revelación a ofrecernos algo indispensable en todo análisis objetivo de una situación: el conocimiento de aquello de lo que se parte para poder valorar con justicia lo que se tiene, y para poder explicar cómo se ha llegado a ello. Pocas descripciones de un sistema político han resultado tan útiles y esclarecedoras como las que se nos proporcionan en el Episodio I... La Federación de Comercio, una corporación privada que ejerce como grupo de presión económica y que posee algún tipo de licencia o concesión pública, decide bloquear un planeta entero por las bravas, aislándolo y poniendo en marcha un ejército privado de robots armados hasta las tuercas. Al planeta, un lugar bastante idílico y un poco hortera llamado Naboo, lo van a poner de rodillas en breve a base de bombardeos y desembarcos masivos de tropas de ocupación. La gente de Naboo, que había confiado su defensa a la República, ve atónita como ésta se escaquea entre comité y comité, mientras los blindados les dan caña... ¿Qué sucede entonces en este dechado de virtudes, en este altar de las libertades añorado? O, como diría mi antiguo profesor de Historia, ¿cuáles son las causas y consecuencias?

En primer lugar, tenemos una descripción
fidedigna de un Estado que no sirve absolutamente para nada. Un gobierno que no garantiza el cumplimiento de la ley, ni las comunicaciones, ni la libre circulación, ni el libre comercio, ni el libre tránsito, ni los derechos fundamentales de los individuos, comunidades y planetas. Un gobierno que permite que tanto trusts comerciales poderosos como corporaciones privadas se pasen por el forro los derechos civiles de planetas enteros.


Límites ideológicos difuminados...

D

#2 Y hay un libro de la tierra media desde el punto de vista de los orcos en el que los humanos son unos malvados imperialistas. Está todo inventado lol

D

#9 Y la voz de dracula, una novela narrada desde el punto de vista del conde

#21 Y el protagonista de kárate kid es un abusón problemático que aprende kárate para robarle la novia a un chico que nunca ha causado ningún problema y que se pasa la peli defendiéndose de de sus ataques.

Cabre13

#9 La última vez que alguien escribió algo así todo internet se ofendió profundamente.

#2 Por muy republicanos y demócratas que decían ser, la verdad es que quien más poder tenía era un consejo religioso.

El imperio podía ser autoritario y militarista, pero era laico ya que la religión de su gobernante, es una religión en la que anima a intentar matarlo para usurpar su puesto, y por tanto no le interesaba hacerla oficial.

Vamos, una teocracia vs una dictadura.

bubiba

#17 la República galáctica era una entidad corruptisima donde la daban una panda de curas

Pero ojo. El Imperio estaba gobernado por un cura también, pero d otro bando. Pero como estos sólo podían ser dos pues no daban la vara al resto.

Con todo el Imperio fue un gobierno legitiml. El senado voto al emperador de manera democratica

puntazo

Es curioso, se dice que esta peli es la ostia por todos lados pero todavia nadie la ha visto

D

#3 publicidad, mucha publicidad

Kleshk

#3 Se ha presentado en el festival de Venecia esta semana, por eso se está diciendo que es la ostia ( prensa especializada )

D

#3 eso decía la Bovary del amor verdadero

D

#3 Porque internet está lleno de culturetas que en la vida han sido seguidores de los comics, pero que se han visto 4 veces The Dark Knight y ya se creen con galones para hablar de algo que apenas conocen.

Yo no voy a decir ni que es buena ni que es mala hasta que no la haya visto. Lo lógico sería decir que una peli te trasmite buenas o malas sensaciones basándote en la experiencia. Por ejemplo la nueva de Terminator: vi el primer trailer y me dió muy mala espina; leí que Cameron es el productor y que vuelve el casting original de T2 y me emocioné; veo los nuevos 2 trailers y al no aparecer Edward Furlong sospecho que es un bait para los fans y que el personaje va a tener 2 minutos en pantalla y para mal.

oliver7

#3 como cierto vídeo de una chica con un perrito y un bote de mermelada. lol

excesivo

Bueno, no todo son críticas positivas...

sevier

#6 la puta enviada que es muy mala.

#6 pero ya la han estrenado?

T

#6 Me cansa tanto joker y tanto héroe, pero si esa es la crítica que pueden hacerle, posiblemente me la vea lol

D
Cabre13

#6 ¿Quién es todo esa gente y a quién le importa su opinión? Es más. ¿Dónde podemos ver su opinión?
Con ese cartel lo que estás diciendo "busco por internet cartelitos que me digan de qué me tengo que ofender".

musg0

#6 si pusieran a una joker mujer, negra y lesbiana se quejarían igual. Ni puto caso

D

Esa historia ya existe.

Vodker

Ese enfoque de intercambiar héroes y villanos es un campo ya trillado.

D

Ya empieza a ser un poco oldschool eso de humanizar a los villanos de comic (lo que dice #7)

D

¿Y si se fuera Jolibu con to' sus buenos, sus malos, sus superhéroes y sus maniqueísmos a tomar por saco directamente?

JovenCarcamal

Eso mismo decía Borges sobre Judas en el evangelio. https://www.literatura.us/borges/tres.html

bubiba

#35 es que la sociedad tiene 1ue ver. Estadística ente hay sociopatas en todo el mundo. En España venden preferentes y en USA se vuelven asesinos en serie. Y esto es porque la sociedad americana es muy violenta. Y en una sociedad violenta un sociopats puro se vuelve un asesino en muchas ocasiones. En España pues le dan por estafar ancianitos o destrozar su familia.

El joker es un sociopats.. No quiere decir que no pueda sentir sino que la empata no le funciona como debería y no encaja en la sociedad. Ante la violencia reacciona con más violencia puesto que tiene los límites morales de alguien normal.

bubiba

Osti... al Joker lo interpreta Joaquim Phoenix y a Batman, Robert Pattinson... Si eso no es una owneada por parte del Joker nivel Dios no se yo...

Vamos que Hollywood cuida de los villanos clásicos. Lo de que sean héroes se ha visto muchas veces en cómics sobre todo.

bubiba

#24 el problema de DC fue seguir siendo DC imitando a MCU. Si imitas a MCU haces aquaman. Blockbuster ligero familiar con buenos efectos y colorido con un mundo acuático muy conseguido Y sale bien

Si quieres hacer DC oscuro, estilo Nolan o Burton lo haces bien. No intentas hacer un Blockbuster ligero con actores plim a la par que colorido a la par que oscuro.. Porque te quedas en un quiero y no puedo y se va todo al garete como en BvS

Aquí DC vuelve a lo oscuro pero estilo más DC, sin querer ser MCU y puede que salga bien.

ContinuumST

#28 Mis sospechas van en la línea de las dudas de Rob Liefeld con respecto a DC y a Warner, que el barco se PUEDE hundir si no miden bien sus fuerzas ante la potentísima competencia de MCU. ¿Aquaman? No sé sus ventas mundiales, pero... ¿a quién se le ocurre hacer una peli de Aquaman? Teniendo legiones de personajes con más carisma y potencia, pudiendo jugar con historias oscuras, claras, de colorines, para toda la familia, para expertos, etc...

Es que no me parece que culpar a Wayne de la creación del Joker sea ni medio inteligente... es UNA INTUICIÓN o sospecha basada en nada. Sólo una opinión.

bubiba

#32 aquaman ha sido el mayor éxito de DC de la historia

1150 millones de dólares

La razón? Prota actor mediocre pero conocido, resultón y simpático así como impecable factura técnica (y da igual que nadie conociera a Aquanan el Men no se parece en nada... Con decir que es medio hawaiano o sea que de rubito nada) . El mundo acuático en 3d era una maravilla. Las pelis de cómics triunfan por estas cosas. El MCU está bien pero no dejan de ser blockbusters familiares ligeros diseñados para ser maquinitas de dinero.

Y no es basada en nada tu sospecha. Se ve en el trailer algo... . Pero sería solo un eslabón más. Es decir el tipo era un socio para obsesionado con su madre al que le gustaba vestirse de payaso. Suponemos muere la madre y su estabilidad se va a freír borréis. Puede que la chica negra que es su interés tenga que ver. Perro el Joker se ve como un tipo a lo taxi driver. Es decir alguien perturbado con una vida de mierda que precisa un empujón.

ContinuumST

#33 Ya, pero esa opción me parece un error al "disculpar" al Joker porque el mundo le ha tratado mal y Wayne le ha tratado mal, y se ha muerto esta señora y... entonces se va a lo Taxi Driver y ya está. En vez de construir un personaje desde la locura, en el manicomio, psicópata, sociópata... simplemente no le funciona el cerebro bien en lo tocante a la empatía y siente placer haciendo daño, dolor, viendo sufrir a la gente... Es lo que les habría propuesto a los jefazos ya que la peli es R. Pero... bueno... es hablar por hablar.

Shotokax

Ya no saben cómo vender películas de estas de "superhéroes". Lo próximo será un Superman travestido luchando contra un Capitán América con dos cabezas.

ContinuumST

La maquinaria de la publicidad está desatada.

bubiba

#18 Warner no tiene la maquinaria de Disney ni de lejos. Hay cierto hype porque el actor es uno de los grandes y en el trailer se le ve perfecto como Joker. Su ale quitarse el sabor de boca de Jared Letto pero hay bastante hype e las redes. Pero es sobretodo de las redes. Paso con dwadpool. No se promocionó nada y venía con un súper hype en las redes americanas.

Esta peli es clasificada R o sea para mayores de 17 lo cual limita mucho la publicidad convencional en USA.

ContinuumST

#23 Warner tiene un músculo publicitario potente (no es Disney, no), pero Sony también dispone de un músculo publicitario importante, etc. Cuando se dedica el 50% o más del presupuesto a una película, ya sabes lo que hay.

Sobre la clasificación R... doble contra sencillo a que es otra salida a la desesperada de DC por salvar los muebles, si es que puede y no se va a la porra en los próximos años.

Vodker

#23 clasificación R es para mayores de 21 años o menores de esa edad que acudan acompañados de un adulto.

bubiba

#25 ok. Confundí con NC17. Saludos

D

#23 Warner tiene una maquinaria tan buena o mejor que Disney, o no estuvieron un año entero dando la matraca con Suicide Squad, que si Jared Leto por aquí, que si Will Smith por allá ... y era una película del montón, de la que no te acuerdas porque no había nada que valiera la pena recordar.

D

No veo a Jocker de héroe, pero Batman también tiene sus taras. Uno es un criminal y el otro un justiciero, pero ambos motivados por traumas y problemas psicológicos.
Los personajes de DC suelen tener trasfondos peculiares que les hacen más antiheroes que heroes al uso, con lo que es fácil darle la vuelta a los roles de héroe/villano.

El Rorchach de Watchmen podría perfectamente ser una caricatura de Batman, por ejemplo: un tipo inteligente, hábil y enmascarado, con unos planteamientos morales y unas motivaciones cuestionables.
E igualmente, ¿quién es el héroe y quién es el villano, Rorchach u Ozimandias? Pues quien te de la gana. Probablemente ninguno.