Hace 2 años | Por Andaui a epe.es
Publicado hace 2 años por Andaui a epe.es

Pide a los jóvenes a explicar el éxito del reguetón porque "literalmente no entiendo la popularidad de este tipo de música".

Comentarios

D

Tiene la misma explicación que el éxito del McDonald, la Coca-Cola o la tele basura

J

Las mismas gilipolleces de abuelos se decían sobre géneros asentados como el metal, el techno o el hiphop. La incomprensión hacia la juventud genera ira porque solo significa una cosa: que eres un viejo. Lo cual no tiene nada de malo, excepto el no aceptarlo

Parece que los medios están necesitados si están dando tanto la brasa con esta tontada.

Por cierto, estoy totalmente de acuerdo con él.

almoss

Mi abuelo le decía a mi padre que lo de los Beatles no era música...Mi padre me decía que Extremoduro no era música...Ahora le toca a Rhodes El ciclo de la vida. Enhorabuena, te estás haciendo mayor.

Cafeinooo

#19 El regueton puede ser música, pero la calidad de esa música es infame, ridícula y hasta inexistente. Y eso se puede demostrar comparandola con la de los Beatles o la de Extemoduro.

Lo del ciclo de la vida es real y eterno, toda generación piensa que lo mío es mejor que lo tuyo (mocoso), pero la calidad llega a un mínimo... Y ya hemos llegado ahí. La calidad se puede medir y esa medición da entre miedo y risa.

superjavisoft

#20 Eso mismo pensaba el abuelo.
Como se mide la calidad?

Cafeinooo

#22 Pensándolo bien, corrijo. La calidad lo se puede medir porque no es tangible.

Podríamos entrar en una discusión y no llegaríamos a ningún sitio porque es cuestion de gustos, es cierto, pero te remito a mi comentario #9. Esto si es demostrable.

Como dice un amigo, "hay gente que come mierda y le gusta".

Cafeinooo

#22 Ve a #25 que ahí recojo un poco de cable

Cafeinooo

#30 Ve a #25 pero sobretodo quedate con la última frase.

almoss

#20 Siento decírtelo, pero hablas igual que mi padre, casi lad mismas palabras.Yo hace tiempo que dejé de clasificar este tipo de cosas como "buenas/malas", yo ahora lo dejo en "me gustan/no me gustan", porque al final, para estas cosas que no son medibles, al final, cada uno tiene una opinió  distinta. ¿Que ahora les gusta el trap/reguetón? déjalos, acabarán diciéndoles a la siguiente generación que escuchan música sin calidad, que la que ellos escuchaban de jóvenes sí que era música de verdad. El círculo de la vida. Y el reguetón/trap, pues hay de todo, yo he escuchado cosas que me gustan y otras que no me dicen nada, pero lo mismo me pasaba con el rock cuando era joven.

pkreuzt

#8 Pero es la mejor mierda !!

Cafeinooo

#10 Yo como mierda que luego me apesta la boca y pierdo el sentido del gusto, ni la escucho porque pierdo el sentido del gusto (musical) y me liqua el cerebro.

Por aclararlo: el regueton es pura mierda para el oído y el cerebro. Seguida de cerca por el trap.

Por cierto, lo que dices en #4 es una falacia.

pkreuzt

#12 Por si no lo has notado, pretendía ser sarcástico. Pero es que poner emojis es de cobardes.

Cafeinooo

#13 me he colado, tio... Perdona. Es tarde

Pon iconos que es de cobardes pero evita estas confusiones.

pkreuzt

#14 lol lol lol

IrenicusBG

Es un tanto simplista lo que dice, el reguetón ya tiene su propia historia y hay muchos matices, pero en el fondo tiene razón, sigue siendo música "basura" de consumo rápido.

volandero

El músico ha nombrado a grandes compositores, cuyas melodías continúan sonando en conservatorios y auditorios, como Mozart, Bach o Chopin. Acto seguido ha cuestionado si dentro de dos siglos vamos a continuar escuchando a Bad Bunny

A ver, si los niños en el futuro se ven obligados a aprender obras de Bad Bunny si quieren aprender música en el conservatorio, pues continuará sonando.

Que básicamente es la única razón por la que siguen sonando Mozart o Bach (sin entrar en su calidad, que obviamente es extrema).

Pointman

#9 Con esto pasará igual que con muchos otros géneros que empezaron como música de consumo: con el tiempo irá evolucionando, la mayoría se perderá en el olvido salvo un puñado que destacarán y sacarán lo mejor del género y lo adaptarán, o no.

Siempre nos quedará el Hair-Metal, allá donde esté... Y ahora me voy a escuchar un poco de dub-step y Crunk.

Cafeinooo

#21 Creo y espero que tanto regueton como trap queden en el olvido más pronto que tarde... Y cuanto más pronto mejor.

Yo me voy a escuchar neurophunk. El stoner rock para despues de comer.

El Hair metal es el guilty pleasure de muchos. No me digas que Van Halen no es la ostia por mucha laca y spandex que usaran lol

m

#6: ¿Sabías que hay gente que le gusta la música de Mozart o Bach porque les gusta de verdad y no porque les hayan obligado o porque lo hagan por postureo?

volandero

#18 ¿Gente que no haya pasado por el conservatorio? Muuuuy poca.

Que es lo normal, vaya. Música de hace varios siglos y que requiere de cierta formación para ser bien apreciada.

Pero presumir de que aún se escucha, teniendo en cuenta el inmenso esfuerzo institucional para que aún se escuche, es un poco tramposo.

m

#24: El esfuerzo institucional es para que haya conciertos en directo, porque es una música que requiere de muchas personas tocando, y que no sólo es cuando tocan, el concierto hay que ensayarlo, hay que practicar los instrumentos... Y por otro lado es normal que si a alguien le gusta, vaya al conservatorio, de la misma forma que si le gusta el rock es posible que pida a los RRMM una guitarra o una batería para tocar con otras personas y hacer un grupo.

volandero

#27 ¿Pero tú crees que el niño de 8 años que interpreta a Chopin es porque a él de alguna forma le ha interesado el autor y por eso ha ido al conservatorio? Algún caso habrá, pero es anecdótico.

Lo que pasa es que si ese niño quiere aprender a tocar la guitarra o el piano, la única opción que se le ofrece en la educación publica es estudiar en el conservatorio. Por eso me parece terrible entenderlo como una cantera de músicos de orquesta, yo creo que en los últimos 100 años han pasado cosas muy trascendentales en la historia de la música como para que eso siga siendo así.

m

#28: ¿Y tú crees que el raguetón se escucha tanto porque sí, o tal vez porque nos lo metan hasta en la sopa...? Y no solo eso, también comprando emisoras para eliminar otras músicas que se puedan poner.

Con 8 años uno todavía no tiene los gustos musicales definidos.

Y conste que no escucho música clásica, sólo escucho rock y música electrónica de baile con algo de pop.

pkreuzt

Miles de millones de moscas no pueden estar equivocadas.

Cafeinooo

#4 Aunque literalmente coman mierda?

Nova6K0

Sabe tanto la gente de música, que no se entera que el autotune no fue creado para el Reggeatón si no para la música Pop. De hecho el reggaetón usa este para hacer efectos, no para engañar, como hacen cantantes de música pop, que como no saben cantar, exactamente no saben modular su voz, necesitan este filtro.

Saludos.

D

Me ha explotado el ranciómetro, Mr Rhodes.

P

el reggaeton y google comparten la misma desgracia, no han podido ser reemplazados.

Kateter

Por desgracia ese género masivo, ESTE en particular que menciona en el artículo, fué desarrollado para el control de la música/ventas, asegurando así un cierto pellizco, que hace a cualquier "personaje" con un ingeniero en producción musical, patrocinadores,etc...un top ventas.

Pero, ahora...bueno, hace tiempo, ya estaba dando sus primeros pasos, el género "TRAP", que va por el mismo camino que el regeton.