Hace 5 meses | Por Deckardio a podcaliptus.com
Publicado hace 5 meses por Deckardio a podcaliptus.com

De nuestros hermanos italianos no han llegado regalos maravillosos, como la trayectoria de mi admirada Raffaela Carrà, o la pizza. En el cine han sido bastante duchos a la hora de aprovechar corrientes de éxito, habitualmente provenientes de los Estados Unidos, dándoles un girito. O medio, o copiando las escenas tal cual y “p’alante”. Mejor dicho, avanti. Lo que no debería hacernos olvidar que en ocasiones superando a los originales y creando corrientes propias muy respetadas, caso del Spaguetti Western. Un campo en el que la dinámica...

Comentarios

AsVHEn

¿Italo-Alien?... Por favor:

Polarin

#1 Joder... no se cual me da mas miedo,... por lo menos no es un alien argentino que te puede zumbar los oidos a base de hablar durante 48 horas. con mis besos para mis amigos argentinos.

mierdeame

#1 He visto el título y he pensado eso.

¿No quedaría mejor decir simplemente Italien? lol

mierdeame

#7 Segal: ¿Películas que son tan malas que son buenas?

DocendoDiscimus

#15 Ese es el punto. La calidad no es algo lineal, es circular. Una película demasiado buena puede acabar siendo mala y al revés.

Yo creía que Seagal era cine de culto, pero ahora dudo.

Brill

#15 No.

Deckardio

#7 Ahí va mi opinión

1. Peli de culto sería aquella que pasó desapercibida o fue un fracaso en su momento, pero que con el tiempo se reivindica. Normalmente un pequeño grupo de personas le da valor desde el principio (le rinde culto) y al final la mayoría les da la razón. Esto puede suceder en pelis de gran presupuesto (Blade Runner, La cosa) o de pequeño (siguiendo con Carpenter, ahora se está empezando a reivindicar Fantasmas de Marte).

2. Normalmente estas producciones buscaban el mercado internacional, de modo que los protas solían ser anglosajones en un equipo en el que cada uno hablaba su idioma y luego se les doblaba al inglés. En la exploitation asiática también, pero queda "raro" (con descacharrantes resultados). Ejemplo paradigmático era Richard Harrison en fondo (Godfrey Ho le pagaba por una peli y lo sacaba en media docena mediante "creativos" montajes) y en forma (para el recuerdo una escena en la que habla por un teléfono con forma de Garfield porque Ho pensaba que eso es lo que hacían los estadounidenses) lol

DocendoDiscimus

#18 Gracias por aclararme conceptos.

1. Supongo que alguna de Seagal será de culto, como Alerta Máxima. Yo soy fan de algunas pelis de culto como "La Isla de las Cabezas Cortadas", que fue una fiasco, pero a mí me parece chulísima.

2. Sobre este punto. ¿Sólo sucedía en el cine italiano? Imagino que no es lo mismo lo que hacían en esas películas que narrar una historia que sucede en USA (así como, por ejemplo, Hollywood narra historias que suceden en otros países). Supongo que la idea era copiar el cine americano para hacer caja. ¿Los Spaghettis Westerns eran parte de esto? Sé que originalmente eran despreciados por Hollywood, pero ahora son de culto.

Deckardio

#19 Vería más en ese sentido La isla de las cabezas cortadas, porque fracasó en su momento. Alerta Máxima creo que fue bien desde el principio (yo la vi en un cine abarrotado) y en gran medida siempre se ha considerado "la buena" de Seagal. Ahora bien, hay gente que considera que peli de "culto" es aquella que siempre tiene gente que la considera la pera, independientemente de si ha tenido o no éxito. En ese sentido, por ejemplo, "Psicosis" sería de culto pese a que fue exitazo de taquilla. También entiendo esa postura.

Lo del mercado internacional no solo pasa en Italia. Sin ir más lejos en España también ocurrió, apoyados en gran medida en grandes superproducciones estadounidenses que se rodaron aquí. Muchos autores españoles aprovecharon esa estructura y a veces con resultados magníficos. Un ejemplo puede ser Juan Piquer Simón, o Eugenio Martín (si no la habéis visto, no os perdáis "Pánico en el Transiberiano", una locura maravillosa con Cristopher Lee, Peter Cushing y un Telly Savalas desatadísimo) La cosa se considera que cambió (con matices) con los cambios de la ley audiovisual de los 80, que potenciaba con dinero público otro tipo de cine. Pero aún hay debate al respecto.

El tema del Spaghuetti Western es la leche, porque se rodaban cosas que no se podían hacer en Hollywood y claro, son pelis que (a veces, hay de todo) alcanzan una profundidad que hace que sea un subgénero muy respetado en todo el mundo.

DocendoDiscimus

#20 Qué gusto leerte. Veré esa de Pánico en el Transiberiano.

Lenari

#2 En el caso de Bava, la copia fue en ambos sentidos y Hollywood le copió a su vez. Terror en el Espacio es un ejemplo de ello, pero no el único: la película que clavó el estilo arquetípico de terror gótico que se asocia a la Hammer y que luego Tim Burton ha usado hasta la saciedad fue el Black Sunday de Mario Bava en 1960, solo dos años después del Drácula de la Hammer.

arcangel2p

#2 Recuerdo en su día, ver la "Terminator 2" italiana creyendo que sería la auténtica (no se ni si se había estrenado la de verdad). Y por dios, vaya cosa....

Robiro

#2 Recuerdo de pequeño ver esta peli en el videoclub y creer de verdad que se trataba de la continuación de Alien. Siempre recordaré lo de "Ahora puede atacarle a usted!".

kumo

PacoFoxPacoFox Te invocan.

Actarus

#5 Grazie mille*

p.d., al llegar a España creo que la primeras palabras que solté en Castellano fueron "mil gracias" (la costumbre...) a una dependienta en una gasolinera Se me dijo después de que en Castellano es una forma exageradamente formal de agradecerle algo a alguien.

F

La de Alieno sulla Terra la vi en una sesión doble, era un enano y me dejó loquisimo lol lol lol

DORO.C

Sabía yo que esta mierda no la había soñado. Los videoclubs estaban llenos de esto.

D

Espeologia y tetas?
Dónde puedo ver esa fantasía??
Salen tangas?

Deckardio

#3 Aquí la tienes



A mi me gusta, pero aviso: muy erótica no es. Eso sí, sangre hay a raudales.

D

#4 Grachie mile (o como se diga).