Hace 8 meses | Por Presi007 a directoalpaladar.com
Publicado hace 8 meses por Presi007 a directoalpaladar.com

En los supermercados, lo sabemos todos, cualquier cosa está dispuesta de manera estratégica para orientar la compra del cliente. En estos lugares sin relojes y habitualmente sin luz solar nada queda al azar y cualquier detalle en la disposición, iluminación, espacio o color está sesudamente pensado.

Comentarios

x

#7 si porque al final con tantos años de decir que lo de atrás del todo es lo más nuevo ellos ponen lo nuevo delante y listo. Menos tiempo reponiendo porque ya no tienen que quitar todas las cosas del estante y volver a ponerlas

Gry

Para que los reponedores no se tengan que molestar en ir rotando la mercancía y simplemente ponga lo nuevo delante del todo.

Kasterot

#1 #2 yo no voy a coger el producto que 50 personas le han metido en dedo para ver si estaba en su punto

K

#5 Porque eres insolidaria con la Familia Roig.

Dios mata un gatito cada vez que haces eso y Juan Roig no gana un euro.

K

#1Por supuesto que si, ¿Acaso no es insolidario hacer que una cadena de supermercados que especula con los alimentos gane un poco más a cambio de llevarte un peor producto?

ochoceros

Algo que jode mucho es el reetiquetado del Mercadona para los productos que tienen próxima la fecha de caducidad. Una vez cogí uno al que le quedaban 2-3 días para caducar con su etiqueta amarilla BAJADA DE PRECIO, y junto a él cogí otro de la misma fecha pero sin la etiqueta. Pues al llegar a la caja resulta que me cobraban más caro el que iba sin etiqueta, pese a ser ambos de la misma fecha, como el resto de la estantería al que le faltaba mucho más para caducar. Evidentemente lo devolví y cogí otro más fresco, ya que lo iba a pagar al mismo precio.

Ahora soy el cabrón que va a la hora que acaban los reponedores a coger los de atrás del todo y desordena media estantería si hace falta rebuscando EN CADA PUTO ARTÍCULO perecedero el que tiene la fecha de caducidad más amplia. Total, si me van a cobrar lo mismo qué menos que llevarlo más fresco y con más margen de consumo.

i

Yo siempre lo hago

p

Yo además de mirar la fecha de caducidad, y con pocas excepciones, y también en productos que no son de alimentación, suelo cumplir la norma de "si sólo queda 1, no lo compres (o al menos, no sin mirátelo con 1000 ojos por todos los ángulos)".

E

vaya demagogia, es igual de insolidario que no repartir con los niños de África los 30€ que mi abuela me daba en Navidades.

Por que no reparte Directoalpaladar con los niños pobres sus ingresos por publicidad? qué insolidarios

diciembre_2020

;Problemas de los que miramos los euros para comer para que quede alguno para lo demas.
Siempre ó casi siempre compruebo la fecha y en el super que me queda mas cerca antes ponian los mas frescos delante y los viejos los dejaban al fondo pero este año cambiaron de logica , sigo comprobando las fechas.

S

Y esto es otro episodio de.... PROBLEMAS del primer muno.