Como curiosidad, la idea inicial de Spielberg y de George Lucas (que ejerció en el film como guionista y productor ejecutivo), era filmar la película en el norte de la India y utilizar como una de las localizaciones principales el espectacular complejo palaciego del Fuerte Amber. Sin embargo, el gobierno de la India consideró ofensivo el guion y además de exigir varios cambios para poder rodar en el país negó al equipo el permiso para grabar dentro de los templos.
|
etiquetas: indiana jones , rodaje , spielberg
Spielberg fue el primer director cuyo nombre conocí. Como a muchos niños de los ochenta, su cine marcó mi niñez. Es un grande del Cine.
Spielberg fue el primer director cuyo nombre conocí. Como a muchos niños de los ochenta, su cine marcó mi niñez. Es un grande del Cine.
(CC #9)
Siempre me ha llamado la atención que no se hicieran secuelas de ET, una de las películas con más taquilla de la historia del cine.
En cuanto a las secuelas pues son la manera mas sencilla de minimizar riesgos para los estudios. Fíjate que John Carter casi supuso la quiebra de disney. Desde entonces disney solo se dedica a secuelas de sus franquicias y revisiones de sus clásicos.
*Salvo que la película se titule Psicosis.
Aunque me pasó leyendo Los Pilares de la Tierra que pensaba que el protagonista era uno y va ... y se muere al poco !! También Steven Seagal se muere en Decisión Crítica, pero de eso casi que me alegro
En este tipo de películas de aventuras o los trhillers pues sí, sabes que al protagonista o lo matan al final o no muere, pero en eso no suele pensarse. Pero también pueden tener un final inesperado que te deja perplejo, como me pasó con "Arlington Road", que si no has visto te recomiendo. No es que sea una obra maestra pero es una buena película y muy entretenida.
De todos modos esto es aplicable para este tipo de… » ver todo el comentario
Luego es famoso el ejemplo de Star Trek, donde hay un grupo protagonista, y cuando iban de expedición a un planeta acompañados de alguien, ya sabías que esa persona (normalmente de azul) iba a morir . Daba una penita verlos subirse al teletransportador. Inocentes !
Qué fue del niño chino? De donde salió? Por qué no volvió a ser mencionado después?
Por qué van en elefante a paso humano si no llevan equipaje? Por qué se asustan los elefantes y se dan la vuelta, si resulta que están a la puerta de una ciudad?
...La historia se ambienta en esta ocasión en 1936, siendo en realidad una precuela del film anterior.
Los sucesos de esta película son anteriores a los de En busca del Arca perdida
y como se derretían los nazis malos
Soy experto en equivocarme de película
He de decir que la tenia grabada en VHS y la visionaba día sí, día también. Tengo 32 años y la visionaba desde los 4 o 5, a día de hoy, puedo decir que sigo acordándome de los diálogos de la peli e, incluso así, sigo disfrutándola enormemente. Definitivamente esta película marcó profundamente mi infancia, Indi era mi ídolo incondicional y, no sé si por la peli o… » ver todo el comentario
- kali MA!
- kali MA!
Esa escena y la de los bichos, geniales.
Por eso es tan bueno que el acceso a la cultura de todo tipo esté disponible de manera asequible para todos los… » ver todo el comentario
Luego, ponían producciones españolas en la tele, y casi siempre eran protagonizadas por un tipo con jersey de cuello de tortuga y pantalones de pana, que tenía problemas laborales, políticos, o sentimentales, y entre escena y escena había unos silencios enoooooooormes.
A día de hoy, parece que a nuestra industria todavía le sigue costando reconocer que la gente va a al cine a divertirse y pasarlo bien, y no a ayudar a resolver los conflictos internos de directores subvencionados para cumplir una función política.
- ¡Amorfo! - increpa uno.
- ¡Tócame los huevos! - responde el otro señalándose la axila...
Indy: Fortuna y gloria, chico. Fortuna y gloria