Hace 7 meses | Por Maverick89 a generacionbeta.es
Publicado hace 7 meses por Maverick89 a generacionbeta.es

"Soy demasiado viejo para esta mierda", decía Roger Murtaugh interpretado por Danny Glover en "Arma Letal" (1987), la película dirigida por Richard Donner. Lo curioso es que lo repitió esa misma frase en la segunda, tercera y cuarta entrega, pero siempre dispuesto a seguir un poco más junto con su compañero Martin Riggs, que da vida Mel Gibson, y que también dirigirá la quinta entrega de la saga a petición de Donner antes de morir.

Comentarios

s

Particularmente esta película... No se pueden gastar 350 millones y pensar que la nostalgia aderezada de CGI va a recuperar la inversión y ser un éxito.

Disney lleva un tiempo luciéndose.

Maverick89

#4 no puedo estar más de acuerdo.

AntiPalancas21

#4 El rey de las cagadas junto a Netflix.

b

#4 nostalgia aderezada de CGI y de la inevitable ideología que tienen que meter a calzador

D

Pues a mi me ha gustado mucho está última entrega de Indiana Jones. La cuarta mejor después de la del Sean Connery

AntiPalancas21

#1 Pues en algunas escenas Indiana da pena ya.

Ghandilocuente

"Indiana Jones: la sombra de la jubilación y la caída de los héroes del cine"

Indiana Jones es y ha sido siempre un anti-heroe de libro...
Pereza me da leer el articulo si ya empieza asi en el titular.

c

El público se olvida que el cine son grandes productoras que al fin y al cabo son empresas. Todas las sagas que ha mencionado el artículo son personalísimas, nadie se imagina un Indiana Jones que no sea Harrison Ford. Nadie se imagina los Mercenarios sin las estrellas habituales.
Otras historias son las otras sagas no personalísmas que pueden cambiar de protagonista, pero se plantea otro requerimiento son necesarias.
Kingsman, todo bien hasta que se le acabaron las ideas con la tercera entrega. Star Wars, tengo la sensación que Mark Hamill no era necesario y parte del metraje y la saga va cuesta abajo. Karate Kid, con Smith, hacía falta un remake? Ben Hur de 2016, creo que era tan mala que nadie la ha visto. Desafio Total, se aproxima mucho más a la obra original, pero entre los protas y Verhoeven hicieron una obra maestra. Hacía falta un remake, repito?
No, pero da dinero y una empresa o industria está para ganar dinero.

Maverick89

#2 Yo creo que es un poco lo que viene a decir el artículo, aunque con estas palabras. El hecho de que se sepa cómo funciona la industria no quiere decir que haya que compartirlo como algo positivo. Es un poco más incisivo en Indiana Jones, pero vamos, que se puede aplicar en muchas más creo yo, que hubiera añadido alguna otra más.