Hace 5 años | Por blodhemn a bbc.com
Publicado hace 5 años por blodhemn a bbc.com

Tras huir de África y viajar durante 8 años, Tété-Michel Kpomassie logró llegar al lugar de sus sueños: Groenlandia. Allí aprendió a vivir como un esquimal.

Comentarios

ElPerroDeLosCinco

#1 Y lo llamaremos "Tierra Verde". Viva el optimismo.

skaworld

#2 Hay gente, que antes que cualquier otra cosa, valora que su bebida esté fresquita.

D

#2 ese fue Erik el rojo vendiendo el viaje a sus colegas.

Muy conocido por sus hazañas como vikingo pero sea ha olvidado su faceta de promotor y comercial sin escrúpulos.

#1 Evidentemente tuvo que haber alguna apuesta de por medio.

skaworld

#3 Me la juego a un "Te apuesto a que si no os marchais de mis tierras os reviento" dicho en muchisimos territorios hasta llegar allí lol

CC #6 Solo se me ocurre Murcia

Rana

#5 Tiene toda la pinta!!! lol

D

#3 Tete no hay huevos a ir vivir al ártico

Qué no? Aguantame la cerveza de sorgo.

Rana

#1 Quizás huían de algo peor.

a

#1 cerca de mi pueblo hay uno que tiene un porcentaje anormalmente alto de muertes por rayo. Y ahí los tienes, con subidón cada vez que hay tormenta.

Robus

#1

b

#1 Las temperaturas en Groenlandia no eran las mismas que ahora. Incluso mucho más tarde, con los vikingos, hay reportes donde se confirma que los inviernos eran más suaves y se podía cultivar parte del año. NO es la Groenlandia de ahora.

skaworld

#10 Sigue siendo una apuesta curiosa plantarte ahi arriba lleno de ilusiones con tu taparrabos y tu kajak diciendo "pues se ha quedado mala tarde pero yo creo que luego mejora"

D

#11 Yo soy más de pensar que son gentes del sur que opinaron - "con la que cae en mi Sevilla natal a estas horas, me quedo aquí que se está fresquito"-

skaworld

#12 Son de los que dicen que la Cruzcampo está riquísima a −273,15ºC

D

#14 es cuando mejor sabe, cuando se paran hasta los quarks

b

#11 A ver, quien no ha tenido una tarde de esas de: empiezas quitando un vaso de una mesa y acabas en una reforma de media casa? Pues esto igual lol

D

#10 en realidad fueron unos pocos años benignos, no cultivaron un carajo , fracasaron queriendo criar vacas allí y murieron de hambre al poco.

ElPerroDeLosCinco

A lo mejor nos están contando mal la Historia, y el ser humano surgió en el Polo Norte y no en África. Por eso se asentó en todas las latitudes, porque todas le parecían cojonudamente habitables comparadas con el Polo. Eso explicaría que los blancos vivan en el norte y los negros cerca del ecuador, cuando lo lógico es tener la piel oscura donde hay que aprovechar el sol y clara donde conviene reflejarla. También explicaría que el ser humano llegara a habitar la Península Ibérica y también Francia. Porque si la migración fuera de sur a norte, ¿quién cojones va a querer is a Francia, habiendo estado antes en España?

D

#7 la piel es blanca para poder aprovechar el poco sol y producir vitamina d en latitudes altas y negra para protegerse de los ultravioleta cerca del ecuador.

No obstante tu teoría del origen ártico explicaria nuestro mayor parecido con las obesas morsas que se pasan el dia tiradas en la playa que con los atléticos simios que viven en la selva.

D

- "¡El sudar se va a acabar,!"- exclamó al llegar al polo.