Hace 10 meses | Por CeliaAB a antena3.com
Publicado hace 10 meses por CeliaAB a antena3.com

España es un país de gastronomía y costumbres. Cada fiesta popular va acompañada de su plato y esta vez le toca el turno a la tarta de Santiago, un postre gallego de origen medieval que, tradicionalmente, servía para marcar el final de la Ruta Xacobea del Camino de Santiago.

Comentarios

Huginn

Este postre se trata de un bizcocho hecho de almendras
No puede ser un bizcocho porque no lleva harina.

Un chupito de aguardiente de hierbas

themarquesito

#6 Estoy igual de desconcertado que tú. A la tarta de Santiago lo que se le pone es orujo, no hierbas.

Huginn

#16 El orujo es opcional. Yo la prefiero sin

frg

#16 #18 Siento joder el discurso gallego, pero a mi me gusta con una buena Mistela ...

themarquesito

#21 Pues no parece mala idea. Supongo que le dará un toque dulzón.

a

#20 #1 Habréis probado las que se hacen para el público, una tarta de santiago auténtica, auténtica, lleva un "remojón" como dice #16 y con eso no hay nada que pueda saber seco. Como buen producto gallego tiene dos versiones: la que debe ser tolerada por "blandengues" y la que se ha tomado en casa de toda la vida y podría exterminar al resto de población de la Tierra. Aplicable a postres varios, licores y pimientos de padrón.

reithor

Camela3 recurre a los truquis de OKbulario para conseguir subir en posicionamiento: recetas de cocina.

Kasterot

#7 llámame loco, un bocata de lomo con pi, de panceta con queso, bonito con cebolla...
El que mencionas no me dice nah

themarquesito

#13 Caníbal n°8 del Rogelio como forma de vida: bocata de chorizo criollo con patatas bravas.

Kasterot

#17 Tortilla francesa de chorizo, un clásico

R

que cosa mas seca e insulsa...como las migas y el bocatacalamares

Kasterot

#1 estoy de acuerdo en lo de la tarta, las migas no he probado, el bocata calamares ni se me ocurre

A

#3 el bocata de calamares es uno de los pequeños placeres de la vida

R

#7 si por placer entiendes caminar descalzo por el desierto, te doy la razón

R

#3 no te pierdes nada

A

#4 yo tampoco he probado una bien hecha, por eso siempre que puedo me como un trozo

perrico

#4 Pues hacen muchas mal, porque las que he comido yo ratifican el comentario de #1
Demasiada mala suerte.

Gry

#20 Vale, si quieres comer una buena te la tienes que hacer tú. lol

R

#5 ni así.

Disiento

#5 incluso con chocolate o café con leche; o con frutas como uvas, melón, ....

leporcine

#1 ¿Unas migas con uvas te parecen secas e insulsas?

abnog

#1 Es una lástima que no sepas comer, o escoger elaboraciones bien hechas.

j

#1 Se ve que no has encontrado sitios en condiciones.

Las migas empiezan haciéndose con un buen pan de pueblo y luego las puedes potenciar como te dé la gana con lo que más te guste.

Los bocatas de calamares eran una delicia en Madrid fácil de encontrar hace 15 años en cualquier barrio. Hoy día te ponen pota con un pan de bajísima calidad.

Con la tarta lo mismo. habrás tenido una mala experiencia y la extrapolas a un todo.