Hace 2 años | Por --703313-- a elmundo.es
Publicado hace 2 años por --703313-- a elmundo.es

Luis Sánchez-Polack reivindica la figura de su tío abuelo y el humor de Tip y Coll con una serie que tiene preparada y lista para rodar. "Era como Forrest Gump pero de verdad". No era un personaje, él era así". Las tiene todas anotadas. "En los bares, por ejemplo, les volvía locos a los camareros, les cambiaba el nombre o les pedía cosas rarísimas. Hablaba con todo el mundo, cuanto más raro, mejor. Le encantaba dar recetas de cocina absurdas a las señoras".

Comentarios

D

Si a vuestra casa llega familiar, un familiar cualquiera: el cuñado, la cuñada; el suegro, la suegra... ¡o incluso alguien querido!

D

#19 Sí, señorita Escarlata...

tommyx

Me acuerdo de un programa de "Debate del Estado de la Nación" donde se puso a cocinar en el plato mientras hacían el programa. 
La verdad es que era increïble.

Ja, me acabo de dar cuenta de que Tip y Coll suena como "typical".

D

#17 De hecho, sacaron un libro llamado "Tip y Coll spain" https://www.libros-antiguos-alcana.com/luis-sanchez-polack/tip-y-coll-spain/libro

yolibruja

Pero Tip no empezó con coll.
El primer dúo era Tip y Top, donde Top era el actor de Radio Madrid Joaquín Portillo.

yolibruja

Ufs, se me fue el dedo al "enviar".
Decía que a mí particularmente Coll no me hacía gracia. Decía las frases que daban pie a Tip, pero las decía sin entonación, me parecía soso.
En cambio, Top era igual de chistoso, hasta la voz concordaba con la de Tip. Yo tuve una cinta de cassette donde había varias historietas de este dúo y eran divertidísimos. Sobre todo Tip, era genial.

l

#11 Una vez vi a Santiago Ugalde en un caja de supermercado. Suele hace papeles de serio en humor. Vida mas triste, Vaya semanita.
Al oirle serio me tuve que aguatar la risa, , que no tenia ninguna particularidad pero hablaba igual que en las series.
Si fuese el cajero que lo atendia lo hubiese pasado mal...
#12 Los humorista se suelen quejar de lo contrario. Que la gente les dice que son muy serios por la calle y no entienden que todo el tiempo no estan haciendo humor. Me parece raro que tip, este siempre asi.

#26 Hay bromas que son inocuas y levantan el animo. Pero hay gente que no le importa molestar y no todas las bromas son iguales.
Hay bromas que tiene cierto grado de molestia y hay que medir el momento y con quien en el que se hacen.

#25 #27 Pues estaba dudando si comentar si podria ser indicativo de enfermedad mental.
Creo que salio en meneame un estudio que indicaba que gente istrionica, videntes y similares podrian compartir en grado leve caracteristicas de enfermedad mental. Pero seguian siendo funcionales y no eran tratados.
Normalmente se tarda mucho en diagnosticar y puede que algunas cosas nunca.

Tambien hay personas que tiene disfuncionalidades (mal caracter, torpeza, dificultad para relacionarse) pero se piensa que son asi y no que tiene un problema concreto.

meneandro

#29 Los humoristas creo que se podrían dividir en cuatro tipos:

a) los que tienen que hacer el papel de graciosete, que al final los recursos son los que son y al final terminan repitiéndose porque no es algo que les salga de natural. Cuando se reciclan no consiguen evolucionar como graciosetes. No aguantan ni la novedad del momento.

b) los que son graciosetes de natural, que al final los recursos son los que son y al final terminan repitiéndose igual; sin embargo, tienen esa capacidad de ir reciclándose que puede ayudarles a irse manteniendo a lo largo del tiempo, pero una vez dejan de ser frescos y nuevos, ya pierden bastante. Cuando ni siquiera son capaces de reciclarse, caen irremediablemente en la categoría a), terminan siendo graciosetes anclados en el pasado y la ranciedad se paga cara.

c) los que son así. No es una gracia natural, no es que entiendan el humor y lo exploten y que evolucionen con él. Ellos son así y son tomados por graciosetes muy a su pesar. Pueden evolucionar como a) o como b) según las circunstancias, pero en general nunca pidieron ser ni a) ni b). Suelen ser elegidos como contrapunto de un b) o un a) en grupos o duos humorísticos.

d) los que en realidad están muy amargados por distintas circunstancias y usan el humor como vía de escape. Estos pueden ser los que más evolucionan y tratan de reinventarse continuamente porque para ellos el humor es una herramienta y siempre buscan usarla de la manera más eficaz posible porque es lo único que les permite paliar su dolor, lo que a su vez también les hace pasar por diversas crisis a lo largo del tiempo (son las que les hacen evolucionar, aunque en muchos casos también son las culpables de que se queden estancados y terminen como a) y no lo hagan).

anakarin

#13 uy sí, es que me parto. Que estes trabajando y venga un famosillo a molestar y entorpecer tu trabajo.

¡Graciosísimo!

D

#15 Efectivamente #14 debe ser alguien más triste que el desalojo de un orfanato.

anakarin

#16 No, soy alguien que respeta el trabajo, tiempo y esfuerzo de los demás. No te equivoques

bronco1890

#14 Pues te lo tomas con humor y te ríes tu también, estás trabajando y no en un entierro.

anakarin

#22 ¿Has trabajado de cara al público y tratado con graciosillos que buscan confundirte mientras haces tu trabajo?

Pero que sí, que sí, que la amargada soy yo por respetar el trabajo ajeno. Que sí, que sí.

anakarin

¿Y el graciosillo este no se daba cuenta que los camareros estaban trabajando y él con sus graciatas lo que hacía era dar por culo?

H

#12 esa era la gracia

HASMAD

#12 Debes ser el alma de todas las fiestas para entrar a Menéame a criticar una gracieta que un señor muerto hizo hace 30 años.

anakarin

#15 una gracieta de un señor muerto hace 30 años que está HOY en portada porque le han hecho un reportaje a su sobrino nieto, donde lo cuenta como algo simpático.

japeal

#12 he pensado justo lo mismo.

"En los bares, por ejemplo, les volvía locos a los camareros, les cambiaba el nombre o les pedía cosas rarísimas. Hablaba con todo el mundo, cuanto más raro, mejor. Le encantaba dar recetas de cocina absurdas a las señoras".

Los graciosetes que hacen bromas a costa de otros me tocan mucho los huevos.

D

Yo lo que deduzco del artículo es que el hombre quedó tocado después de la muerte de su hijo, y empeoró con la de su segunda esposa, pero supo aprovecharlo para su trabajo, y la gente simplemente asumía que todo "era una extensión del trabajo".

perreme

#25 Los tuits de Ángel Martín también parecían eso, una extensión, y resulta que no, que eran una alerta difícil de distinguir de su humor.

D

#27 Justo a eso me refiero.

D

Su hermano era un secundario de mucho talento dramático

EsePibe

Bartolo tenía una flauta

m

A mi los fascistas me la sudan.

montaycabe

#2 este al menos tenía gracia

SpanishPrime

#2 ¿En qué te basas para decir que Típ era fascista? Pregunta seria.