Portada
mis comunidades
otras secciones
#10 tipos diferentes de control.
#4
Tu eres de los que piensa que Top Gun es un peli de ambiente gay para entretener ¿verdad?
#13
En lugar de irte por los cerros de Úbeda contesta ¿acaso de te crees que Top Gun no es una peli de propaganda financiada por la Navy? ¿o te crees que le dejan rodar en un portaaviones a cualquiera?
¿o acaso no ves la propaganda delante de tus propias narices? Y de paso ¿te pareces en algo a los millonarios que salen en las pelis de USA? Porque yo te veo más como el espalda mojada que limpia el suelo y agradece al señorito que le de las patadas con las zapatillas en lugar de con las botas.
#30 La propaganda nunca funciona. Por eso ningún movimiento político invierte en ella.
Yo es que flipo cuando alguien cuestiona porque se cree más listo que nadie sistemas de alienación más probados y más eficientes en números enormes que ninguna otra cosa.
A los que vieron Top Gun de adolescentes en un porcentaje bastante alto les vendieron una moto sobre el ejército americano que no fue ni normal. Con muchísimo más impacto en USA que aquí, eso está claro, pero las cifras de reclutamiento en el país de origen no dejaron margen de dudas.
#27 Bueno, la primera de Rambo es realmente una crítica...
#8 Lo decías por esto, no?
#12
Aunque luego también salieron obras maestras como Casablanca.
Y bueno, una de las pelis que revolucionó el cine "El nacimiento de una nación" era propaganda del KKK. O "El acorazado Potemkim" o las pelis de Leni Riefensthal (parte copiada en Star Wars en la entrega de medallas, por ejemplo) O todas las mierdas actuales basadas en Irak con los yankis de buenos.
El que no quiera verlo, que no lo vea.
#14 De todo eso habla mucho la excelente serie documental La historia del cine: Una odisea. De la influencia del cine a la hora de hacer propaganda. En uno de los primeros capítulos hablaba sobre "El nacimiento de una nación" y decía que antes de esa película el KKK estaba practicamente muerto. Después del éxito que tuvo entre la audiencia, el Klan volvió a crecer como la espuma.
#4 Pues yo vivo en un régimen capitalista y no paro de ver propaganda política cada vez que enciendo la tv ( y a eso súmale la comercial, que al menos en los paises comunistas no habría o habría muy poca). Menos mal que casi ni la pongo, aunque con las series y pelis también lo hacen. Ya ves tú...
Esto es lo que pasa cuando salen cincuenta servicios de streaming.
Hace 10 años era solo Netflix, luego llegó HBO, Amazon Prime, Hulu, Apple Tv, Disney+ y su santísima p*ta madre.
Yo dejé de descargar pirata cuando me suscribí a Netflix, pero ahora que hay cien mil servicios, no puedo estar suscrito a todos, así que al final me quito de todo y vuelvo a piratear.
#1 También supongo que tendrán que hacer hueco para contenidos "patrióticos" si la cosa se sigue calentando.
#4 En tiempos de guerra la propaganda está en todas partes. Si vieras lo que ponían en los medios durante la SGM en los países supuestamente "libres". . .
#5
De guerra y de paz. Porque engendros como Rambo III o Amanecer Rojo anda que no son propaganda. O series como JAG, haciendo aplogía de meter pasta en armamento.
#9 Y eso en tiempos de paz. Durante la guerra todo se pone mucho más hardcore. Recuerdo una de esas piezas documentales que ponían en los cines antes de las películas que era propaganda del gobierno norteamericano. Trataba sobre el asalto a una posición japonesa, no recuerdo si Okinawa o Iwo Jima. Pero tengo grabado a fuego el tono del narrador, que lo más bonito que llamaba a los japoneses era "monos amarillos".
#11 GOTO #9
#15 también estaba el Comité de Actividades Antiamericanas campando a sus anchas en Hollywood aquellos años
#25 cierto, lo había olvidado. Repugnantes ratas persiguiendo a todo lo que oliera a izquierda. Destrozaron vidas de gente con mucho talento.
Pues imagínate esa vil época de Usa con fusilamientos, décadas de prisión, internamientos en campos de concentración pero durante varios decenios. Eso era en los regímenes comunistas.
#28 debe ser una pesadilla que el gobierno de tu país o simplemente del lugar donde vives pacíficamente te considere una amenaza, sin duda.
#28 Llamarlos comunistas era parte de la propaganda. No eran más que regímenes totalitarios de capitalismo de estado con banderitas rojas de hoces y martillos, que apenas se diferenciaban de los regímenes fascistas y que no tenían nada que ver con la teoría marxista.
#9 Y los Serrano, pura apología del Budismo.
#4 ¿Putin es fascista o comunista?
#4 ¡Qué ingenuo! O no... y lo dices a sabiendas de que no es verdad.
#2 Yo creo que es pura cuestión de pasta, al fin y al cabo las plataformas siempre entierran o destacan en el algoritmo el contenido que más les interese, y las cuestiones ideológicas pueden forzalas durante la producción (te doy la pasta siempre y cuando respetes esta linea editorial, como hace el ejercito de EEUU para cederte material militar).
#2 Algunos en menéame vivís obsesionados, de verdad
¿Desde cuándo una plataforma de streaming de pago es el canal de comunicación del estado donde manipula a la población con contenido patriótico? ¿Pero en serio pensáis lo que escribís?
#1 Mmmm, bueno. O no. Hay gente antes se que se quita del gimnasio, de salir a cenar fuera, del cine, etc.
El tema de las plataformas de streaming es que la relación "ocio que te dan / precio que te cobran" es bastante óptima.
Había un artículo por ahí de una mujer soltera parada con dos hijos que pagaba el Netflix y el Disney+ porque era el único ocio que le podía dar a los niños de forma asequible.
#21 Igual te refieres a "Ser pobre es una mierda"
jotdown.es
#59 "Publicado por Roger Senserrich"
Si, ese artículo era, gracias.
"solo mantendrá la producción en España y Francia"
Es lo que tiene que el español sea el 4to idioma más hablado en el mundo. Lo de Francia creo que es porque recién se lanzarán ahí.
#37 ¿No será que esos paises tienen leyes que obligan a invertir en producción audiovisual patria?
#50 sí, pero #37 no lo ha debido leer "España y Francia se libran de estas medidas, que no afectarán a sus producciones originales. En el caso de España, quizá se deba a la importancia del público hispanohablante a nivel global para HBO Max, y en el de Francia, para no perder ventaja dentro de las estrictas cuotas que pone el mercado francés a las plataformas de streaming."
No entiendo porque quitan series ya terminadas. Si son propias que ahorran quitandolas? Tienen problemas de disco duro? Si hbo tiene un problema es el poco contenido. Y si encima quitas..
#49 los actores de Friends ganan millonadas en la actualidad por la serie. Quizás los contratos de esas series incluyen pagos a los actores durante el tiempo en la plataforma
#55 Pero en este caso habla de series de producción propias de HBO Max, por lo que dudo mucho que los actores tengan regalias.
Lo de friends es un caso excepcional.
#56 Al menos en el caso de las series españolas, los actores afiliados a la unión de actores tienen sus regalías mientras se sigan emitiendo (o distribuyendo) series donde aparezcan acreditados (aunque solo tengan una línea de diálogo), da igual que sea producción propia o no. La que se avecina por ejemplo es producción propia de Mediaset y aún así los actores veteranos se llevan un buen pico al año por tanta reposición que hacen en sus propios canales. Imagino que en otros países tendrán un sistema similar.
#58 Pensaba que eso era algo mas excepcional y no lo común. Gracias por el apunte.
#57 Venta de derechos. En muchos casos los derechos realmente no son de la plataforma, sino de la productora que le da a la plataforma los derechos de emisión durante x años. Al terminar ese plazo la plataforma tiene que pagar por seguir con los derechos, si no paga la productora venderá los derechos al mejor postor.
yo no veo ninguna serie que no haya finalizado... así evades tantas cancelaciones.
#34 A veces, viendo una serie antigua y finalizada en una plataforma, me la han quitado y dejado a mitad. Pero bueno, siempre se puede volver al viejo y fiel torrent, lo difícil es recordar por qué episodio ibas.
A pesar de la noticia parece que a algunas series españolas sí que afecta vertele.eldiario.es
#7 Cualquier cosa que sea quitar a Arturo Valls de la pantalla es bien. Pocos actores españoles tengo tan atravesados como al jocosito este.
Vamos a morir todos.
comentarios destacados