Hace 2 años | Por painful a lavanguardia.com
Publicado hace 2 años por painful a lavanguardia.com

Almuerzo, tentempié, segundo desayuno… Hay muchas palabras, pero pocas tan bonitas y descriptivas como la que en euskera pone nombre a esta tradición casi universal de parar a media mañana para comer algo: hamaiketako, literalmente lo de las once. Es verdad que el almuerzo posiblemente no es un invento vasco -digan lo que digan en el centro de Bilbao-, pero como todo lo que tiene que ver con la comida, en Euskadi el hamaiketako se toma muy en serio y se respeta siempre que se puede.

Comentarios

ahoraquelodices

#1 y bastante más bestia.

Soiber

#1 eso venía a decir.

sucreshine

#1 En cremaet de Ron

Pulgosila

#1 Amb un cremaet.

mosfet

#1 Això estava jo pensant també ! Visca!

rucel

#63 millor este

T

#65 ése con un buen vino, cacaues y ensalada de cebolla y tomate y un cremaet para finalizar.....mmmmm que se quiten los masterchefs y toda la comparsa 😜

k

#65 ¿Eso que es? ¿Un bocata de calamares a medio hacer?

c

#65 Hmmmmm

Ppgol

#63 me encanta que los valencianos, cuando hablamos en castellano, decimos "ajoaceite" y no "alioli" lol

ataülf

#70 será vosotros dos...

T

#70 cierto!!! Me too 😉

e

#63
Bocadillo de patatas?

j

#72 exacto y también tienen de croquetas... pero oye luego se quejan porque alguien echa guisantes o chorizo a la paella

sifou

#72 Blanco y negro con patatas, exactamente. Lo de echar patatas grasientas es completamente normal para nosotros lol

c

#63 Pocas patatas veo yo ahí

Ppgol

#1 lo millor es un bon ADSL

rucel

#67 poca gent eu entendrà

Ppgol

#71 som pocs, pero pals pocs que som, som prou

ataülf

#74 i plou poc...

c

#67 Vinga va, che, soltau ja que per aci ja molt d'extranger
Asmoçar....

sifou

#67 I lo que vinga

J

#1 Sin duda, de lo más potente resulta que es una comida completa (no sé cómo se puede comer después al mediodía, pero se hace), además de ser una costumbre casi sagrada que no se puede salvar.

c

#1 Es que en Valencia es el de las once, las doce ., la una y las dos ....¡Ah! y el cremaet que no falte

EvilPreacher

#3 Pasa con muchas palabras. Durante años dudé si la marca Hyundai era vasca o japonesa (y resulta que es coreana).

M

#12 Al parecer no hiciste mucho para resolver tu duda.

EvilPreacher

#13 Estaba en modo avión

M

#16 ¿Durante años?

Jakeukalane

#22 antes del 2000 supongo...

EvilPreacher

#45 I was there, Gandalf...

Jakeukalane

#86 el agente de Matrix homosexual Cfr. Camino Moria

EvilPreacher

#19 Gracias por los datos, me encantan

anonymousxy

#28 #20 #19 "Azkar", empresa de transportes más o menos conocida (creo que sus colores corporativos son azul y amarillo) significa, literalmente, "rápido".

brandy64

#12 #19 #20 #28 #115 #110
Lauki (central lechera de valladolid)Astarloa fue el artífice, además, de la introducción de la marca Lauki, que hacía referencia a la nueva forma cuadrada de los envases*, pues lauki en euskera significa cuadrado)

Tetra brik=lauki

b

#19 de hecho a persona mayores se les puede escuchar decir Hamarretako (lo de las 10) en vez de hamaiketako (lo de las 11)
Antes parece que la gente era más madrugadora.

h

#46 depende de la hora es hamarretako o hamaiketako, yo teniendo 38 años también digo hamarretako si es a las diez

p

#46 En mi pueblo se dice hamarretako.

A

#46 en casa (Mallorca) en verano era a las 10. A partir de esa hora ya no se puede trabajar en el campo, pero siempre hay algo "indoor" una vez respuestas las calorías.

OCLuis

#46 ¿La gente más madrugadora? Es más probable que antes la gente desayunara 3 veces: al despertarse, a las 10 y a las 11. Eso es salud.

kkmonokk

#46 Puede que el cambio coincidiera con el cambio de hora de 1940. Aunque a mí me gusta más la explicación de #123 lol

Urasandi

#19 Curiosidad: en la sucursal nº 1 de Caja Laboral en Arrsate tenian un cartel del inefable Arizmendiarrieta que empezaba con "Inor jabe, inor otsein..." traducido en la misma placa como "Nadie señor, nadie esclavo...".

D

#19 El jabon Bilore, literalnente 2 flores. 

A

#19 gran aportación. Positivo.

OCLuis

#3 A mi me recuerda al gaditano: Hmaiketako: Hama, i ke tako: come, mira que pedazo de trozo de porción de lo que sea.

D

#18 Al final todo cuadra lol Y no veas cuando a mis colgas gaditanos les digo que a los hijos les llamamos se-mea. lol

Corvillo

#3 Pues a mí me suena más a mexicano: "Amá ay que taco"

johel

#3 En cierto modo son idiomas similares, al menos con las 200 palabras q manejo me parece que tienen muchas similitudes. las palabras/verbos tienen compuestos declinativos, sujeto al principio, los verbos van al final y llevan auxiliar.En japo "lo de las once" seguro que tiene una palabra, algo asi como "juuchiberu" juntando el juuichi (once)+una terminacion.. aunque los japos son mas de comer despues de comer, porque sus comidas son generalmente escasas

h

#3 una compañera de piso me decía que cuando hablaba con mis padres en euskera le sonaba a japonés...

sonixx

#3 a lo mejor es funcionario en japonés

e

#3 Yo pense lo mismo.

D

#3 Significa "el de las once"

P

#3 el vasco en sí suena bastante a japonés

galen

#10 Ídem

H

#10 Añade un resopón al final y cuadras el día.

xiobit

#10 Toda la razón.
Cuando un inglés vino con nosotros a almorzar nos dijo que nosotros no comemos tarde, comemos muy pronto.

Un buen almuerzo a las 10:30 supera en cantidad y calidad a su comida de las 12:30.

e

#64
Porque en mi experiencia su comida de las 12 suele ser un sandwitch de mayonesa con pepino de maquina.....

#10 Tú vives en un sitio normal

T

#10 es mas tarde de las 9 ya no es desayuno sino almuerzo. Además, el "esmorzar" es mucho más consistente q el desayuno

c

#10 Te falta la recena, antes de acostarse.

MoñecoTeDrapo

#23 ahora quiero ver "Vacas" de Julio Medem pero con hobbits. lol
Peter Jackson haría una trilogía...

Urasandi

#24 Cuenta con mi hacha.

skatronic

#78 Y con mi serpiente

Elbaronrojo

#23 Eso lo sabe bien Sam que no para de lanzarle indirectas a su señor Frodo y este que no le hace caso.

D

#30 Y al final se casa con la camarera del bar de Bilbo al que va cada día a ahogar sus penas lol

e

#23 Todo el mundo sabe que los vascos se reproducen por esporas.

H

#11 Estos tíos tienen un equipo Halfling de Blood Bowl con chapela y todo. Y el cocinero lo han esculpido con la cara de Arguiñano.

nanustarra

#11 Rural? Bajitos?

MoñecoTeDrapo

#56 Lo de los pies peludos, bien, ¿no?
Pd: La imagen idealizada del vasco es rural: caserío, boina, hacerle perrerías a los troncos y las piedras...

painful

#5 Por eso tiene 98 años. lol

l

#7 Eso va a ser.

p

#6 y si no hamabitako, lo de las 12

Dakaira

En Asturias tenemos lo mismo como dice #4. Es un drama que no esté extendido, con lo fácil que es un pincho y lo que se echa en falta cuando no hay.
Los clasicos:
Pollo con lechuga
Lomo con lechuga o queso.
Tortilla
Vegetal

EspañoI

#25 En Leon es El pincho también, a secas.

En el mundo germánico también existe, y se llama vesper, en neerlandés es mi favorita: Tussendoortjestijd, y para los ingleses es sencillamente snack time, o brunch.

l

#25 Se hace en toda España, realmente. La palabra en español se llama almuerzo...

Luego, efectivamente, hay expresiones para referirse a ello en toda España. Evidentemente, los que tienen idioma propio, pues tienen palabras en su idioma.

Dakaira

#89 #87 se que hay pero lo que no hay es el menú cartesiano, que son los pinchinos básicos.

tharasia

#25 Claro que está extendido. Por lo menos en León también lo hacemos, y se llama "el almuerzo", "las once", etc.

pilarina

#4 en mi pueblo, de asturias se decía vamos a tomar las once

D

#27 también se dice lo mismo en chile.

barkgial

#39 Si, pero en Chile la once es una especie de merienda-cena, no se hace por la mañana.

EvilPreacher

En inglés tienen el «elevenseas» literalmente significa lo mismo que hamaiketako: lo de las once.

painful

#9 Lo mencionan en el artículo: elevenses. ¡Con whisky para acompañar!

KuroBulled

#9 alabadoseas

Urasandi

#9 Total, para luego llamarlo "brunch" ...

aritzg

El almuerzo de toda la vida... y bueno... lo de que se toma tan en serio... no se yo que decir... Pues como todo lo del comer... nos gusta.. ya punto. No hay más historia.

orangutan

Bonita por decir algo...

palafillo

En Sudamerica es común, tomar "las onces", las "mediasnueve" o "el algo"... que resultan siendo comidas entre "los tres golpes" que son: desayuno, almuerzo y cena.

dragonut

Segundo desayuno? Venga ya, que no estamos en Madrid.

BertoltBrecht

Hamaiketako, o hamarretako si hay hambre, no falta nunca cuando se va al monte.

llorencs

Pero si el "berenar" es típico. Que vendría a ser el segundo desayuno. ¿Y qué hay de la merienda de la tarde?

Durante el día se come:
- Desayuno
- Merienda (una buena tapa o un buen bocadillo) Obligatoria parada para todo dios. Realmente.
- Comida
- Merienda
- Cena
- Resopón (si vas a dormir muy tarde, opcional)

Esas son las comidas posibles de los mallorquines.

Pero me mola el nombre vasco. Nosotros, tenemos el "berenar" que son cualquier comida entre las principales.

Templetonpeck

#44 como valenciano, el "Berenem?" A medida mañana de los mallorquines me tenía loco lol

llorencs

#60 Mis compañeros de curro de BCN aún no se han acostumbrado a mi "berenem".

T

#60 je, je si q suena raro......"berenar" es por la tarde aquí.

xiobit

#95 Y en la comunidad valenciana también. Algún despistado hay, por lo que veo.

xiobit

#44 Esmorzaret y berenar. No mezclar.

DarthMatter

Entonces, todos los funcionarios son vascos. ¿No?

T

Está bien lo de poner la hora, desde que practico el ayuno intermitente desayuno a partir de las 11.

Para mí tiene mucha importancia la hora además del propio desayuno intermitente porque desayunar temprano a mí me supone que a las 7am sólo me apetece comida basura/dulce y rápida de tomar como bollería o lácteos. Pero más tarde ya sí apetece cosas saladas y alimentos de más calidad: la tortila de la foto, embutidos, fruta, etc.

Vicente_Timón

#21 Pues si y no solo en el país Vasco en Extremadura a este segundo desayuno como se dice se le llama el pan de las 11. Generalmente a base de embutidos, pan y un buen vino más frutas variadas

m

#21 tomarte un lácteo por la mañana por que lo consideras malo? Es bastante proteico, principalmente casina, y las grasas de los lácteos son saludables y ayudan con las vitaminas liposolubles.
Pregunto de verdad y no por ser un ataque. El resto estot contigo contra menos dulces y bollería mejor

T

#31 Nada. Aunque los lácteos tienen sus detractores, no soy uno de ellos (tampoco un gran aficionado).

El tema lácteos para desayunar no era tanto por los lácteos sino por cuáles me apetecen recién levantado, volviendo a lo de antes, me tomo antes algo dulzón y rápido que no algo mejor. Por ejemplo unas natillas o algo así típico de postre que no un queso curado con anchoas y tomate.

m

#33 es que respecto a los lácteos ahora se escucha con mucha asidiuda que son malisimas ero nadie dice porque. Y era por ver si me lo podías razonar, pero veo que no eres uno de esos.
La verdad es que también va en acostumbrar el paladar. Al final el desayuno es costumbre, yo por ejemplo soy incapaz de comer pescado o huevos fritos en el desayuno, pero un humus o una tortilla si, incluso albóndigas de pollo he llegado. Desayunar. Eso sí tuve una época que era como tu, solo quería lácteo y go dulce

T

#34 el problema, yo creo, no es el lácteo sino la bollería que lo suele acompañar....

D

Eso y los pies grandes y peludos.

Pacman

En Aragón el almuerzo. Entre 10 y 10:30
Pero como no tiene un nombre guay no se vende tan bien

Magog

Tengo toda una hobbit en casa que la primera palabra que aprendio a decir bien fue hamaiketako, y primer nombre, Gandalf

dick_laurence

Al menos en Salamanca, se dice también "el cacho" para el almuerzo...

Lo de segundo desayuno es una de las expresiones más ñoñas y absurdas que se pueden inventar.

e

Pues yo añadidria el bocata de lomo con pimientos o queso de las 7 de la mañana antes de irte a la cama para procesar el alcohol de la noche.

D

En Andalucía eso es el desayuno de toda la vida. Un mollete con zurrapa y café Catunambú, eso entra de categoría a esas horas.

Eso sí, nada como los esmorçarets, me quito el sombrero ante tal ejercicio pantagruélico.

Raziel_2

#93 ¿Desayunas a las 11 de la mañana? ¿A qué hora te levantas?

enmafa

yo , sobre las 12, desayuno temprano y a las 12 tengo un hambre que no veas, luego a las 7 o por ahi algo ligero y hasta el dia siguiente..

D

Lo de vasco me hace un poco de gracia daros una vuelta por cualquier escuela de la mayoría de los pueblos de Euskadi, en una generación ...

e

¡Ah, esos pequeñajos de pies peludos y sus segundos desayunos...!

1 2