Hace 1 año | Por M.Rajoy. a elcorreo.com
Publicado hace 1 año por M.Rajoy. a elcorreo.com

Lo cierto es que aunque el último balance financiero de Netflix ha ido mucho mejor de lo esperado (con una ganancia de 7,6 millones de suscriptores), el segmento acaba de cruzar su punto de quiebre. El número de suscripciones disponibles se antoja insostenible a corto plazo, como bien demuestra el cierre de Starzplay tan sólo un mes después de renombrarse como Lionsgate+.

Comentarios

KevinCarter

#7 Los desinformados me generan ansiedad.

blockchain

#9 Pues dos problemas tienes, hacer aseveraciones sobre gente que no conoces y que te generen ansiedad tus conclusiones (muchas veces erróneas, seguro)

Aokromes

#3 hay unas GRANDISIMAS diferencias.

los centros comerciales no suelen tener "derechos en exclusiva"
no pagas una cuota mensual por acceder a centros comerciales / supermercados.

KevinCarter

#12 Hombre, ¿te imaginas poder pagar 10€ al mes y llevarte todo lo que quisieras de un catálogo? Yo sé que ese sería vuestro modelo de negocio ideal, pero es que eso no se sostiene, simplemente sois unos fantasmas creyendo que sabéis de economía.

blockchain

#13 de verdad, cuando alguien habla de "vuestro" pluralizando pero respondiendo a una persona, suena muy loco. Sé que no te das cuenta, pero suena así

blockchain

A mi ya hace tiempo que se me hace bola tanta plataforma. Pago Disney Amazon y Netflix.

Uso torrent.

KevinCarter

#2 ¿Y no se te hace bola todos los centros comerciales? ¿Y los supermercados? ¿Por qué no fusionarlos en uno solo y así que no exista competencia?

Y lo que sea en que tú trabajes, ¿por qué no lo fusionamos también con otro trabajador?

Queríais un Netflix (posibilidad de ver miles de películas a muy bajo precio) y ahora también os parece poco interesante porque menos de 10€ mensuales es mucho dinero. Pues poneos a hacer películas. Ah, no, que ya tenéis Yutoube...

Esfingo

#2 Yo me borre completamente y solo torrent.
Mis intereses están muy fragmentados entre las diversas plataformas y al final veía subproductos por amortizarlas, total que no me salía a cuenta.

geLeante

#2 Parecido, Prime y Netflix y he recuperado el Bitcomet, cuya cuenta uso desde 2003.

Paladio

como soy pobre tengo pluto.tv

Shuquel

Mientras no haya que rescatarlas como a algunas autopistas...

tdgwho

No.

No hacía falta un artículo entero para decirlo.

Fisionboy

#15 Pero puedes convertir tu smartphone en un "modem wifi".

ComoUnaMoto

#16 bueno... Eso sí. De hecho lo hago todos los años un tiempo cuando me doy de baja de la fibra.

herlocksholmes

Yo, por Kodi, pago 20 € al mes, y tengo todo

blockchain

#14 cuenta cuenta

ComoUnaMoto

Necesito una plataforma gratuita donde pueda ver todo lo que quiera sin preocuparme de si está disponible en otro lugar.

Yo ya tengo claro lo que voy a seguir usando.

Fisionboy

#6 Coño, gratis. Anda que ibamos a pagar 50 euros de fibra todos los meses para enviar mails y ver páginas webs.

Ahí tengo el torrent y Plex compartido con la familia echando humo.

ComoUnaMoto

#11 yo tampoco puedo contratar ya una tarifa plana con módem de 56 kbps. Solo es fibra o fibra.