Portada
mis comunidades
otras secciones
#19 Las glorietas con semáforos permiten gestionar el tráfico en calles en las que hay una avenida principal que tiene mucho tráfico y hay intersecciones con calles con menos tráfico pero buscas permitir cambios de sentido y giros a la izquierda en condiciones de seguridad. En un cruce con semáforos para permitir un giro a la izquierda tienes o que bloquear el tráfico de frente o poner el carril de la izquierda en ámbar, y un cambio de sentido no es viable. Poniendo una glorieta permites todo eso, pero si hay unos volúmenes de tráfico muy grandes a veces es necesario parar la calle principal momentáneamente para que las demás puedan incorporarse.
#37 Si, entiendo qu puntualmente haya que colocar semáforos si la calle lleva mucho volumen y queremos facilitar los giros a la izquierda, pero igualmente las hay con semáforos dentro de la rotonda, que impiden ese giro a la izquierda con fluidez y quitando el sentido a tener semáforos para parar momentáneamente del tráfico de la calle "principal".
#1 Las glorietas tenían mucho hater hace algunas décadas cuando empezaron a generalizarse, porque suponía un cambio de paradigma (se cede al de la izquierda, muchas vías perdieron prioridad de paso, etc.) y mucha gente aprendió a conducir sin ellas y tuvo que acostumbrarse (aún me encuentro a gente mayor que se para en medio de una rotonda a ceder el paso al de la derecha ). Hoy la mayoría se ha acostumbrado a ellas y muchos otros ya han aprendido a conducir con ellas, así que esa resistencia está superada. Si sumamos que rara es la intersección que no mejora su fluidez de tráfico al sustituir un semáforo o un stop por una rotonda...
#6
En realidad no cambia nada. Simplemente, se han puesto cedas el paso en todas las entradas a las rotondas (cuando yo saqué el carnet había rotondas en que no)
#8 Todavía hay algunas rotondas con un Ceda el Paso en su interior y son un peligro. Cuando entras nunca sabes si el que viene por dentro va a respetar el ceda o no.
#11 Ve penalizada su velocidad de crucero si acostumbras a transitar por la vía principal (la que previa a la existencia de la rotonda no tenía un ceda o un stop o tenía el ciclo de semáforo más largo). Si acostumbras a transitar por la secundaria, la rotonda es una bendición
#6 De hecho, cuando yo llego a un cruce que no es una rotonda me lío y no sé quien tiene prioridad
#1 Vaya clicbait con truco que lleva el titular ( y no me vale que se indique en la entradilla, porque la entradilla no aclara nada)
En una glorieta, los muertos que pueda haber son aquellos a los que les de un jamacuco en el momento en el que pasan por tal glorieta, o como dice el envío, los ya existentes por poner un cementerio en la misma rotonda.
#22 No he dicho lo contrario.
#1 La animadversión a las glorietas viene por dos frentes:
- Los engendros de "esculturas" millonarias que ponen dentro.
- La priorización del urbanismo del coche privado sobre el peatón. Por no hablar de la superficie que ocupan
#21 Y de paso das medio millón al artista colega de turno
#1 ahora falta que pusieran las estadísticas de accidentes sin heridos o con heridos leves y luego las de las glorietas urbanas, donde yo (que me dedico a esto) estoy harto de accidentes en las mismas por casi ninguno en cruces regulados por semáforo, al menos es la zona donde trabajo, donde hay decenas de glorietas.
Luego está el tema de la eficiencia. Glorietas con mucho tráfico no funciona ninguna bien, especialmente si el tráfico está descompensado entre las diferentes vías que acceden a ella.
En grupos semafóricos antiguos sin regulación a distancia podría funcionar bien una rotonda, pero en casi cualquier ciudad mediana ya se controla a distancia, desde sus centros de control, la mayoría de los cruce semafóricos importantes, lo que permite adaptar los ciclos al tráfico según la hora.
Por último hablar del sinsentido del uso de las rotondas en España, personalizado en el propio croquis del blog, elaborado y compartido por la DGT donde el vehículo de la trayeectoria ROJA siempre lo hace mal, cuando es el único que usa el carril interior, entonces ¿CÓMO SE USA EL CARRIL INTERIOR EN UNA ROTONDA DE TRES?, no lo dice, ¿alguien lo entiende?.
En otros países el uso del carril exterior implica salir en la primera o segunda salida obligatoriamente, por lo que circulando por el carril izquierdo de dos, puedes continuar recto sin temor a cruzarte con el que circula por el carril derecho, lo que en España se ha llamado turborotonda o turboglorieta, según DGT y es norma obligatoria sin necesidad de nombres absurdos o señalizaciones especiales:
revista.dgt.es
al que le interese:
Contrapunto.
theguardian.com
Esto me recuerda al chiste:
Se estrella una avioneta monoplaza en el cementerio de Lepe, el piloto sobrevive, pero se han desenterrado 300 víctimas, algunas en muy mal estado.
comentarios destacados