Hace 6 meses | Por Maverick89 a generacionbeta.es
Publicado hace 6 meses por Maverick89 a generacionbeta.es

La figura del gilipollas adopta muchas formas. Han existido siempre, y cumplen su función como nadie. Al igual que los insectos son molestos pero necesarios para determinadas tareas que la naturaleza les ha encomendado, los gilipollas son incómodos, pero sin una función específica más allá de la simple subnormalidad.

Comentarios

TheIpodHuman

¿Cine?¿que es eso? yo hace años que no piso una sala de cine... y tampoco se espera. Si no me equivoco creo que la ultima vez que pise una sala de cine para ver una pelicula fue cuando aun vivia en Chile hace como 5 años y porque alli los precios eran mas o menos razonables

OdaAl

Un alegato a favor de los gilipollas:

Todos y todas en algún momento de nuestra vida nos hemos comportado como un gilipollas.

Lo importante es recapacitar y no repetir malos comportamientos. En caso contrario, no son gilipollas, son psicópatas.

a

#1 Sí, pero el artículo no habla de cualquier momento de la vida, sino del gilipollas del cine, que es un mundo aparte. Por lo que, alguien con un mínimo de educación y civismo no hace lo del gilipollas del cine.

Pagas 6-10€ (por persona) por disfrutar de una película. No para que te estén tocando los cojones, te estén dando patadas en el asiento u oyendo gritar o berrear al crío de al lado. Porque, una vez finaliza la película, estás maldiciendo al destino porque te haya asignado en la misma sala, en tu misma película, al mismo sujeto. Y yo no he pagado para eso...

Los que hemos sufrido alguna vez a un/una gilipollas del cine, sabemos que no es la primera vez que lo hacen.

OdaAl

#2 Yo he sido un gilipollas en el cine, lo reconozco.

a

#3 Si has recapacitado y no lo has vuelto a hacer, te felicito. Muchas personas te lo agradecerán y quizás incluso, hayan vuelto a replantearse volver al cine.

OdaAl

#4 Sí, intento ser mejor persona y procuro no molestar a los demás.