Hace 7 años | Por --373686-- a youtube.com
Publicado hace 7 años por --373686-- a youtube.com

Dos jóvenes aficionados a la electrónica llevaron a cabo un extraño y peligroso proyecto para crear una máquina generadora de alta tensión casera. Para ello, utilizaron el transformador de corriente de un viejo televisor soviético alimentado con unos flujos eléctricos de alta frecuencia que alcanzaban los 30.000 hercios. Lo que sigue en el experimento son varias pruebas para demostrar qué sucede a diversos objetos cotidianos y al cuerpo humano cuando son sometidos a esta cantidad de energía eléctrica.

Comentarios

D

#3 Lo que mata es la falta de resistencia.

D

#3 Es así porque... los voltios no pasan. Solo pasan los amperios.

Así que el titular es incorrecto.

perrico

#7 El titular es incorrecto porque realmente con la resistencia del cuerpo con ese voltaje el tío éste se tenía que haber frito.
Dado que I = V/R, siendo la R lo suficientemente baja como para que en condiciones normales con una descarga de 5000V el tío pueda morir electrocutado, la única opción que queda es que la V no sea alta, es decir que la impedancia de salida del generador sea muy alta (vamos, que la fuente se achica) o dicho de otra manera, han medido la tensión sin carga, cayendo en cuanto circula corriente.
En realidad funciona como una fuente de intensidad y no deja circular más que unos pocos microamperios.

D

#3. La humedad es lo que mata...

T

#3 ufff, menos mal que no hay relaciohm alguna entre ambos conceptos...

D

#13 Ufff menos mal que la capacidad de descarga de una fuente de voltaje no es infinita, o las descargas de estática (miles de voltios) nos matarían inmediatamente al aplicar la ley de Ohm...

T

#17 Ufff, gracias capitán obvious. Por otro lado, mi comentario venía más bien relacionado con este video, y si no has visto lo que hace este tio en su canal, ya tardas.

D

#18 Capitán obvious todo lo que quieras; pero el problema fundamental no es tener un voltaje elevado, es que un amperaje alto pase por el corazón; como dice el payo en su vídeo. Se puede tener un voltaje altísimo y que te haga cosquillas. Como pase un amperaje alto por tu cuerpo te vas para el otro barrio sí o sí.

T

#19 De veras, échale un vistazo a ese video.

D

#20 Vale, ante tu insistencia lo he visto; y sí, es una pérdida de tiempo, porque no me ha enseñado nada que no supiera. Claro que hace falta una gran voltaje para generar un amperaje mortal (en condiciones normales) . La resistencia del cuerpo humano con la piel intacta y seca anda en torno al 1MOhm, tienes que aplicar un voltaje alto para conseguir corrientes altas. Pero tener un voltaje alto no implica una corriente alta porque la fuente de voltaje puede no tener carga suficiente (o un canal semiconductor insuficiente) para conducir la corriente que le correspondería a ese voltaje con esa resistencia. Es decir
Amperaje alto => Muerte. Voltaje alto => muerte o no; depende.
Si lo quieres poner de forma estricta, voltaje alto para muerte es condición necesaria, pero no suficiente. Amperaje alto es suficiente.

Sin ir más lejos, esa tontería que hace de ponerse en la lengua una fuente que funciona mal (hay que ser idiota) le podía haber costado muy caro si la ruta de menor resistencia hubiese pasado por el corazón.
La piel mojada o con heridas expuestas conduce la electricidad muucho mejor, y las mucosas ya ni te cuento, no hay que olvidar que el interior del cuerpo es mayormente agua con sales en disolución, así que mucho cuidado con hacer el tonto con la corriente.

Para que te hagas una idea, los interruptores diferenciales de una instalación doméstica están tarados a 30mA porque una corriente de fuga de 100 mA _que pase por el corazón_ puede generar fibrilación ventricular (en alterna; pero lo de alterna-continua lo dejamos para otro momento)

Ya sé que no es vídeo de youtube, pero ya que yo me he visto tu vídeo de youtube, por favor, mira este enlace (en especial la tabla de los efectos de la corriente)

https://www.sprl.upv.es/IOP_ELEC_02.htm

T

#21 Lo único que me llama la atención de ese documento es la diferencia, bastante apreciable, entre hombres y mujeres, es bastante curioso.

A ver, que creo que no nos estamos contando nada nuevo, lo mío era una simplificación y has venido con lo de la capacidad de las fuentes de proporcionar corriente... pues vale, oiga, yo un poco de electrónica también estudié en su momento y ahí llego. En fin.

D

#23 Viva la Reina de Inglaterra

editado:

V=R x I

D

Me encantan los tios estos, están como cabras... lol

F

Con 30.000 Hz la corriente electrica no les atraviesa el cuerpo, pasa por la superficie.

Miguel_Martinez_1

#28 en mis tiempos "gasto"

B

¡¡Qué temeridad!! ¡¡Se ha quitado su uniforme protector!!...
¿Qué pasa si abres un microondas encendido?

Hace 7 años | Por --170126-- a youtube.com

lol lol

D

Ya había salido por aquí con los copy/paste'ros de microsiervos, meneo por que es el video directo de los creadores.

r

los voltios es la magnitud que mide la diferencia de potencial entre electrones y protones. el medio que hace de resistencia entre los susodichos, regula que cantidad de electrones circulan (intensidad).

jacapaca

Pregunta chorra... Tal como pone en el enunciado, ¿ el voltaje es energía eléctrica?

D

#2 Genera una diferencia de potencial (tension) de 30.000 voltios

Una presa tambien genera una diferencia de potencial aunque sus turbinas esten paradas y no genere electricidad (energia)

jacapaca

#4 #5 Lo decía porque para mi la energía es la electricidad, el voltaje no es energía ya sea 1 o 1 millón de v.
¿En todo caso serian culombios o julios no?

D

#2 para que te hagas una idea, sin ser demasiado exacto el símil, el voltaje sería la cantidad de agua que pasa por una tubería y al amperaje la presión que llevara dicha agua...
Es decir, si apenas hay presión( amperes) el caudal ( voltios) apenas podría arrastrar digamos un barco de papel...
Para ponerme verde por analfaburro debajo de la línea por favor.
--------------------------------------------------------------

D

#9 no pretendía dar una explicación exacta, solo algo que fuera más o menos comprensible para alguien que no tiene experiencia en estos temas.
Un saludo.
Poco me han caneado je je.

perrico

#9 Simplificando "litros de agua por unidad de tiempo" = caudal.

D

#5 el justo al revés . Tensión->Presión , Caudal -> corriente

D

#25 pos eso...