Hace 2 años | Por luks a sensacine.com
Publicado hace 2 años por luks a sensacine.com

'Dios mío, ¿pero qué te hemos hecho?' fue un auténtico éxito cuando se estrenó en Europa pero la comedia no puso estrenarse en EEUU por considerarse demasiado políticamente incorrecta. Te contamos cómo y por qué en EEUU no logró pasar los filtros y por qué resultó tan ofensiva.

Comentarios

D

#9 La mejor predicción de "Back to the future", con diferencia. Y además de la primera película, que ahondaba más que nada en el pasado.

TLisbon

#2 probablemente fuese al revés porque los suecos son más abiertos que los daneses. O incluso podría ser sobre los finlandeses.

BM75

#2 Solo fue censurada en Noruega e Irlanda.

Cuñado

#2 O era al revés?

"¿Tan censurada que fue divertida en Suecia?

En realidad estaban los dos por el medio: la frase era "Esta película es tan divertida que la prohibieron en Noruega" y la utilizaron para promocionar la película en Suecia.

Barquero_

#5 Te recomiendo Who is America?

#5 Pero Borat está hecho allí.

En Estados Unidos son bastante reacios a consumir productos culturales de fuera. Si lo etán petando en Europa tienen que hacer su propia versión. Se habla muy poco de Europa y en realidad aunque creen que saben como son las cosas en Europa en realidad no tienen ni pajolera idea.

Yo no he visto la película, pero siendo del género "comedia francesa del año" sospecho que será muy divertida, algo absurda, bastante irreverente y que le darán a todo el mundo en los morros, al que es de fuera y al que tiene actitudes racistas o de desprecio a los de fuera.

Y al final será lo de siempre. Por mucha cancelación que haya al final lo que cuenta no es lo que digan cuatro chalados en Twitter, sino los que van a las salas de cine.

D

#37 Creo que yo sí la llegué a ver (cierto que no estoy seguro del todo, tendría que ver el trailer para confirmalo).

Y si es esa película que recuerdo, no es de distinto estilo que las películas tipo Bienvenidos al norte y similares.

Película de humor, con cierto mensaje por ahí al final, y en general hasta puede resultar entretenida (aunque yo no sea mucho de cine francés).
Vamos que te queda "buen sabor de boca" y no piensas que hayas desperdiciado el tiempo que dura la película.


Ahora, ¿Borat?

Es una puta mierda pinchada en un palo, en la que (igual) te "ríes" por lo burro que es el Sacha Baron con los temas de los judíos, sus disfraces y otros tantos asuntos, y en el que la escatología presente sólo te hace preguntarte qué cojones estás viendo.

Eso sí, éxito en ingresos y seguramente censura americana la justa.

Inexplicable (bueno, igual no tanto)

PD: en serio, me estoy empezando a plantear de verdad, que los judíos en América tienen una especie de favoritismos "ocultos" o similar, porque hay gente con un éxito enorme (tipo Adam Sandler, Seinfeld y otros tantos) que yo simplemente no paro de preguntarme , a qué viene tal éxito.

o

#37 De echo la película trasmite que las ideas retrogadas no hacen nada bueno, el humor es humor y en estados unidos andan muy en contra de estas cosas pero luego la realidad dice otra cosa, lo de poner limites al humor pues ya sabemos donde acaba.

A

#37 A mi "comedia francesa del año" suele sinarme a tostón, como casi todo el cine Francés. Pero desde luego no por ello la censuraria.

oliver7

#5 Borrar: peliculón.
Borrar 2: basura woke.

Pinchuski

#46 Borat, el corrector.

oliver7

#59 cierto, gracias. lol

D

Peliculón, a mi me encanto.

Elduende_Oscuro

Me divirtió mucho, hoy la intentarían cancelar.

NubisMusic

#19 Cuidado, no uses la palabra "retraso", que igual te tachan de políticamente incorrecto

D

#27 Seguro que #19 ha puesto lo de "retraso" con segundas intenciones.


lol lol

Sawyer76

#19 Si, esa es la palabra, "retraso".

d

#19 me encanta el final de tu comentario

D

#19 con mucho retraso, con mucho retraso.

ailian

#19 ¿Me puedes decir alguna película que recientemente no se haya podido estrenar aquí por lo que tú dices?

Solo por saber si es cierto lo que dices o solo son tus pajas mentales.

Cuñado

#64
- A Serbian Film
- Saw VI
- Baise-Moi

A

#19 Seguir la está en esos temas es algo que se hace con mucho 'retraso'.

R

#4 Tanto es así que han hecho un remake hace tres años

s

#1 ¿La has visto?

c

#42 No hace falta, aqui se viene a comentar

A

#1 Hay un poco de comentario en tu tu prejuicio.

R

#1 Es evidente que no has visto la película, ni los 13 positivos que tienes ahora mismo

OILIME

Pues a mí me ha encantado tanto está película como su segunda parte (aunque ya no tan buena).
Si hubiese envejecido mal no se hubiese estrenado la secuela de 2018 (Dios mío pero que te hemos hecho... ahora) ni estaría prevista una tercera entrega para el año 2022
https://m.filmaffinity.com/es/movie.php?id=749994

l

La gente parece que no entiende que reirse de los estereotipos es precisamente lo que los hace ridículos, en vez de fomentarlos.

J

Lo políticamente correcto en EEUU son las películas de guerra y marines y esas cosas.

ColaKO

De la misma manera que Tropic Thunder se ríe de los actores de método con el personaje de Robert Downey Jr. haciendo de negro, esta película se ríe de los racistas y clasistas mostrando actitudes que son normales en la sociedad francesa. Eso no quiere decir que sean deseables.

F

Vamos, lo de siempre, los cuatro meapilas moralistas.
Yo me he descojonado viendo el trailer.

RojoRiojano

#7 Pues la película no tiene desperdicio.

Te ríes mucho, y bien.

Verdaderofalso

#20 me parece una buena película de comedia lol

k

También hicieron una segunda parte hace pocos años pero muy lejos de la calidad de la primera y al parecer el año que viene se estrena la tercera. Ambas rondan por la mula por si alguno tiene interés en verlas. Al menos la primera merece la pena.

Wayfarer

#12 En plan legal, "Dios mío, ¿pero qué te hemos hecho?" está disponible en HBO Max en streaming
https://www.justwatch.com/es/pelicula/dios-mio-pero-que-te-hemos-hecho

La segunda parte, "Dios mío, ¿pero qué te hemos hecho… ahora?", está sólo disponible para alquilar o comprar:
https://www.justwatch.com/es/pelicula/dios-mio-pero-que-te-hemos-hecho-ahora

k

¿Qué queréis de un país que cree que el humor inglés es ver a gente persiguiendose al ritmo de la canción de Benny Hill?

LarryWalters

Titular clickbait que no te dice el título de la película

chemari

#58 No sufras, ya tenemos la entradilla para eso.

Janssen

Habría que ver el humor "puritano" estadounidense.

subzero

¿No sale Streissand??

Gilbebo

Dime de qué no te ríes y te diré qué eres.

Sergio_ftv

Esto no va de comedias o dramas, va de censura, llega a ser otra religión, salvo la judía, y no hubiese tenido problemas de estrenos en ee.uu.

D

#13 tinfoil

C

No he visto esa peli pero si que he visto pelis americanas que hacen chistes sobre negros o mejicanos. Por lo que pone en el artículo, me da que parte del humor o las referencias se pierden fuera de Francia o Europa. Por ejemplo lo de Arafat, que murió en Francia, no se sabe si envenenado, o que la familia tenga valores tradicionales católicos.

Al final ven que es una comedia y los chistes que entienden en EEUU es que mujeres blancas se han casado con un asiático, un árabe, un judío y un negro. Suena a chiste casposo más que a comedia que podría triunfar, desde su punto de vista.

Yo me acuerdo ver 7 apellidos vascos con mi ex sueco. No le pareció graciosa. También recuerdo ver una peli china de acción en un festival de cine y una parte importante de la audiencia era de allí. Podías escuchar como a veces una parte del cine se reía mientras los europeos no pillábamos la gracia.

J

#52 Qué le pasó a tu ex-sueco, se cambió de nacionalidad? lol

Siempre se habla de ver las películas en V.O. para captar su "esencia" mejor, pero al final una película siempre tiene un contexto cultural que presupone conocido, y si no lo compartes, no vas a pillar muchas cosas. Da igual si la ves en V.O. si igualmente no conoces el día a día de ellos, su cultura, o sus juegos de palabras.

C

#70 va a ser eso, que no se cambió. Si hubiera obtenido la nacionalidad española habría pillado la peli jaja

O

ya me sonaba este argumento...
Señor, Dame Paciencia
https://www.fotogramas.es/peliculas-criticas/a18168111/senor-dame-paciencia/


En esta comedia, ligeramente inspirada en un bombazo francés ('Dios mío, ¿pero qué te hemos hecho?'), un pater familias tirando a facha, tiene donde fijarse: hijo gay con novio vasco... y negro, un yerno perroflauta y otro catalán. Cuadro completo.

Veo

una comedia francesa en EEUU? suena a excusa para no darse el batacazo con la original y hacer un remake, cómo con Taxi.

P

si es que la censuran debe ser para menores porque para adultos no deberian haber motivos.

Fernando_x

Por ser ofensiva? venga, ya, no seamos ingénuos. Por tocar a los judíos y por NO SER americana sino francesa. SI hubiera sido hecha en EEUU no habrían tenido problemas.

D

Sería la bomba

frg

Pero esa sale de su industria, no viene de "fuera".

v

Pues a mi la película me gustó, es muy divertida.

Que bonito mundo se nos está quedando, donde se censuran chistes, pero videos y películas de tiroteos y matanzas, eso no, los chistes los chistes que oprimen muy y mucho

D

yo creo que los estadounidenses todavía no han alcanzado de verdad el concepto de "reírse de uno mismo", y "reirse hasta de tu sombra"... les faltan unos poquitos siglos de sufrimiento y derrotas, para eso...

b

¿Habría que censurar MISIÓN PAÍS VASCO, entonces? Porque pone a los vascofranceses de brutos, borrachines y como no, terroristas

tboein

#17 Si nos pusiésemos a debatir cuál es exactamente la frontera que separa lo aceptable de lo censurable, creo que, tras varias horas de discusiones técnicas, acabaríamos censurando todas y cada una de las películas existentes, dado que la percepción de dicho límite es absolutamente subjetiva, e imposible de cuantificar con exactitud.

s

La fui a ver al cine por recomendación, la verdad que me hizo reír mucho. Si estuviera en alguna de las plataformas que tengo la vería gustoso de nuevo. Tampoco es una obra maestra, pero para pasar el rato es muy buena.

J

A mi no me pareció especialmente memorable, era graciosa, y sí se valía de tópicos. Pensé que iba a hablar de una película más dura, no me extrañaría que la consideren políticamente incorrecta por encajar tanto a los personajes, pero casi que "censurarla" me resulta absurdo.

p

Deja que no empiecen tambien por aqui a demandarla y manifestarse

Pink_Hydrogen

Tierra de libertaaaaaaaadd, agggh que me ahogo...

m

#6 sí que hay libertad, pero es como la de Ayuso

Álvaro_Díaz

Será que ellos no tienen películas, series, programas, etc que no son ofensivos pero lo suyo si se tiene que ver en todo el mundo y generar más dinero al revés no

D

Lo peor de todo es que la peli como comedia es divertida pero en el fondo no es mas que una comedia del monton de enredos con cuatro chistes provocadores.

mmendiola

Pues acabo de ver el trailer y tiene "pintaza", parece muy divertida.

neiviMuubs

Los franceses siempre han tenido un estilo de humor en sus películas corrosivo como muy pocos. No se andan con hostias, y tocan varios de sus conflictos sociales sin tapujos de ningún tipo. "Que hacemos con la abuela" fue una de muchas que me dejó muy loco, papelazo de su prota por cierto.

Cuñado

Ay, pobres católicos... Siempre los más repudiados y discriminados, son la raza blanca de las religiones...

Un consejo: tampoco veas Four Lions, que se te desmonta el argumentito llorón.

silvano.jorge

¿No había una de Paco Martínez Soria con el mismo argumento? No es censura, es que no quieren poner esa mierda en sus cines. Que esos franceses se monten un cine en usa y la pongan ellos, a ver la mierda que les cae por racistas.

bikooo2

#53 "Es peligroso casarse a los 60"
"A los 60 años, Mariano, solterón recalcitrante, deseoso de tener un hijo que herede su negocio de autocares, decide contraer matrimonio. Pero el hijo no llega. En cambio, descubre que tiene una hija secreta, Juanita, de 18 años, fruto de un amor de juventud. La chica se traslada a vivir con los recién casados dispuesta a imponer otros puntos de vista con respecto a todo y se enamora de un joven africano ignorando que Mariano siente un profundo miedo hacia los negros porque, según su superstición, le dan mala suerte."
La verdad aún hoy en día tiene un buen mensaje ya que al final acepta al novio de la hija y se podría que decir que a la familia de él, aunque es una película de su época no hay duda.

p

Hubo un tiempo en la que la izquierda miraba y fomentaba por las libertades y el aperturismo en España.

D

#18 Estamos importando el puritanismo sin sentido americano... me imagino que dará dinero a mucha gente. Y sí, la izquierda está ayudando bastante.

dilsexico

#45 Lo que es impresionante no es que estemos importando puritanismo americano sino que la izquierda española este exportando ese puritanismo a america y al reino unido.
Deberias sentirte orgulloso de tu pais. Que influencia!!

gordolaya

#45 No lo llames puritanismo, llámalo por su nombre, hipocresia....

Pinchuski

#18 El artículo español habla en términos absolutos y no deja entrever ningún problema moral con la elección useña de cancelar la peli.
Esa nueva moral es importada por la izquierda. Si atiendes a #11 como una advertencia de lo que está por venir en lugar de tratarlo como una acusación, es un comentario muy acertado.

m

#18 son anglosajones, joder, la censuraron porque podría triunfar demasiado y no era en inglés

tboein

#11 Bastante penoso y cutre ese calzador / intento de vender tu libro.

BM75

#11 Relacionar esta noticia con la izquierda española es de ser muy tonto o muy manipulador.
O las dos cosas.