Hace 10 meses | Por Andaui a epe.es
Publicado hace 10 meses por Andaui a epe.es

Komvida, líder en su categoría, vende que es un emprendimiento femenino y rural. Pero la fundó un empresario influyente, la compró un conocido inversor y un ejecutivo del sector alimentario la hizo despegar. El producto se popularizó tras saberse que lo tomaba la reina Letizia.

Comentarios

HeilHynkel

Falso. La popularizó Ignatius.

s

#10 Yo lo probé por mera curiosidad y por tener una mascota con la que aprender ese tipo de fermentos. Pero, no tampoco me gusta mucho. Y menos para comprarla a 3€ la botellita de 200 ml. Para eso me gusta más la bebida de té verde o directamente el té negro.

Además, de que las propiedades saludables de la Kombucha que es la razón que la mayoría compra esto, no están avaladas científicamente. Y lo que no te cuentan es que la kombucha por la propia fermentación genera alcohol que la hace bebida alcohólica con 1,2-2% más o menos, por lo que "lo saludable" de un sitio te lo quitan por el alcohol. Y creo que en España no le quitan/rebajan el alcohol como en otros sitios.

IkkiFenix

Komvida, líder en su categoría, vende que es un emprendimiento femenino y rural. Pero la fundó un empresario influyente, la compró un conocido inversor y un ejecutivo del sector alimentario la hizo despegar

Y a quien cojones le importa quien la fundó? Si era mujer, hombre, blanco o negro? Maldito postureo. Lo importante es si te gusta un producto o no.

Eibi6

#3 díselo a la propia marca que se vende así, lo cual como mínimo es engañar al consumidor... Que q mí en concreto lo de femenino me la suda, pero lo de "rural" y ser una empresa de tiburones más pues sí que me hará que el día que quiera una kombucha tire por otra marca

s

#4 yo tengo la anécdota que compre dos botellas de esa marca hace unos años, para precisamente hacer mi propia kombucha y ver que tal.

De las dos botellas, saque un "Skovi" funcional que es lo que fermenta el té.

La cosa es que como no sabía hscerlo en cuanto a tiempos, me pase dos días, lo sobrefermente el té y eso era vinagre...

Embotelle y fermente en una de esas botellas y menos mal que no me reventó al abrirlo porque eso cogió una presión bestial.

Con paciencia y saber hacer eso se aprende a hacer y se ahorra uno una pasta.

s

#3 Pues exactamente lo mismo que una marca de móviles extremeña que vendía móviles con una bellota como producto diseñado y producido por ellos... Y era un rebranding ilegal de Xiaomi. Y encima cogieron subvenciones de la administración como empresa local.

Todo lo que sea contar una historia que es irreal y usarlo en marketing para vender tu producto.... Como pronto se debería de considerar estafa.

m

¿Y eso a qué sabe?

s

#5 Pues a un té ligero con acidez y gasificado que coge otro sabor de lo que le echen.

m

#6 Gracias. Lo he visto en supermercados, pero no lo he probado.

NoPracticante

#6 a mí me sabe asqueroso. Igual soy yo por que me pasa con cosas como el cilantro.

Pasoto

Bebida mala a rabiar.
Que vuelva Radical fruit, o fruitopia. Estas si que estaban buenas.

WarDog77

#12 A mi desde que le ponen edulcorantes al limón y naranja schweppes me han matado....

D

#12 si una pena
Sabores diferentes.
#13 ya me parecía que no me sabía igual una pena,gracias por comentarlo.

Pasoto

#13 ni idea de que seguían existiendo. Pero me quedo con el recuerdo. Ahora tiro más por el ron con cocacola