Ocio, entretenimiento y humor
214 meneos
690 clics
EDITORIAL: Ahora más que nunca, nuestro deber como medio de información es polarizar a la sociedad

EDITORIAL: Ahora más que nunca, nuestro deber como medio de información es polarizar a la sociedad

En estos tiempos, es más importante que nunca que los medios de información tomemos consciencia de nuestra labor y ayudemos a la sociedad, en la medida de nuestras posibilidades, a estar más y más polarizada.

| etiquetas: política , polarización , medios comunicación
102 112 3 K 355
102 112 3 K 355
Cuando elMundoToday se pone tan realista me da miedo

El compromiso ético del periodismo consiste en enconar a nuestros lectores en sus creencias y darles las noticias que esperan encontrar, afianzando sus prejuicios. El radicalismo, lejos de ser un problema, constituye un instrumento pedagógico de primer orden.
#1 Últimamente ocurre demasiadas veces, lo cual te da una idea de cómo está el patio.
#17 Eso demuestra que esos higos de fruta están consiguiendo que la realidad se parezca más y más a una noticia de El Mundo Today.
La polarización indica que vienen problemas económicos y agitan la polarización.

Por ejemplo pretendían endosar a la izquierda el asesinato de Charlie Kirk..
#2 Ta que sacas el tema; o decir que Kirk era racista porque dijo que cuando ve a un piloto negro duda de sus aptitudes.
:palm:

Polarización everywhere.
#2 #3 Los Demócratas son izquierda???

Cuando ocurrió eso??

El gran éxito del Capital es radicalizar a la gente en posturas que igualmente le son favorables

Mucha gente en Occidente se pelea a muerte por partidos que les van a empobrecer en favor de los ricos, porque la propaganda les ha dicho que son superdistintos
#3 Yo cuando veo comentarios haciendo el doble tirabuzon para defender postulados peregrinos tambien pienso que el que los escribe tiene un tutor legal

Supongo que tienes razon, todos tenemos sesgos
#8 Los tenemos, todos. No te falta ni sobra razón.

Pero parece que algunos disfrutan de expresar sus sesgos.
#3 Lo curioso es que según qué definición de racismo se use, puede ser racista. Imagino que lo diría por algún sistema de cuotas por "raza" que habrá en EEUU.
Pero ahora imagina que va, por poner un ejemplo, a Brasil, y que allí no hay esas cuotas, pero igualmente al ver a un piloto negro tiene esa misma sensación, porque ya se ha habituado a pensar así. ¿Sería racista con ese piloto?
#3 es que eso no es racismo, eso es "pensamiento diferente"
#2 pero si siempren nos están polarizando, haya o no problemas económicos.

Lo raro es que haya momentos donde no lo hagan.

Contra más polarizas, menos debate, y más fácil es la manipulación y menos preguntas a "los de arriba" y más te dedicas a meterte con el vecino.
Ayuso o libertad.

Sanchez o nazis.
Si no polarizas eres un equidistante.

Polarizas o enriqueces.
#19 Yo aún tengo la EOS 50E cogiendo polvo. Después la 350D y luego la 80D. El siguiente paso será el salto a una sin espejo. Lo mejor es que los objetivos me siguen valiendo :-D
#25 Si, eso es lo bueno, yo me quedé en una 450D y uso los objetivos de la AE-1, aunque no son motorizados me sirven igualmente.
Yo era mas de fotografía química (me niego a llamarla analógica), y para lo que hago últimamente me sobra.
#26 Yo era, principalmente, de paisaje. Fotos pensadas y pausadas. Podía tirarme bastantes minutos antes de disparar (especialmente cuando tiraba diapos, que era bastante caro).

Luego, cuando tuve hijas me dediqué al retrato de niños y ahí sigo, aunque he retomado la foto de paisaje urbano nocturno.
#28 En diapo he tirado mas bien poco, yo revelaba en B/N, la de horas que me habré pegado en el laboratorio con esa luz roja. En color me dedicaba a paisajes en mis viajes, fotos que he perdido ya que se las quedo la toxica de mi ex :peineta: quemaron en un incendio durante la DANA. :foreveralone:
#29 Yo también me bregué durante años con el B/N, revelando yo mismo, experimentado con diferentes películas y papeles. El papale de fibra supuso un gran paso en la calidad de mis revelados.
#30 Esos virados sepia con olor a huevos podridos, que tiempos...
En las facultades de periodismo deberian hacerles leer esto.
Yo ya llevo gafas polarizadas para leer a la prensa¡
NI de izquierdas ni de derechas, polarizado.
Pues eno León ya está para forro polar :shit:
Doble verdad contando en forma de chiste.
Ya lo decía Ricardo Castella hace años en un monólogo, "leo el periodico para que me diga lo que tengo que pensar".
#4 y Nacho Vegas en "como hacer crac" (2011)

Y desayunas leyendo la prensa
Para saber lo que hay que pensar
#4 #12 Eso nunca dejará de estar en vigor.
Igual que leer el periódico que dice lo que yo quiero.
Para algunos es un buen objetivo  media
#6 ejem, ejem, eso es un filtro, no un objetivo. Me has tocado la fibra fotografa de mis años mozos, cuando los filtros eran físicos que tenia que tener uno por cada tamaño de rosca de objetivo. :coletas: :foreveralone: :foreveralone:
#15 Otro más :-)
#18 La de veces que me han dicho de tirar la Canon AE-1 y la Zenith, total ya no las usas... ni el día que me muera lograran quitármelas de mis manos.
#15 Lo se, pero sino no tiene el doble sentido :-P
Pues fuera de loles, cuidado con lo que se dice, no se sabe quien puede estar escuchando y largar luego...y sobre todo cuidado con los que estan callados.
Noooooo! No os convirtáis en un medio del montónnnnnnn! :foreveralone:
No hace falta tener un medio cómico. Hay estudios que dicen que en unas situaciones la polarización / crispación favorecen a determinados partidos políticos y otras perjudican.

Si un partido se ve en la situación de movilizar electorado a base de esto, pues se pone en marcha. De primero de democracia.
Todos los que ven el mundo en blanco y negro deberían ir al psicólogo, el oftalmológo no lo soluciona

menéame