Hace 3 meses | Por Deckardio a pasadizo.es
Publicado hace 3 meses por Deckardio a pasadizo.es

La novela Dune (Dune, 1965), de Frank Herbert, siempre ha atraído de forma poderosa a los cineastas, desde la famosa versión no rodada de Alejandro Jodorowski[1] hasta la polémica adaptación de David Lynch[2], con sus diversos montajes. Ahora que la técnica ha adelantado una barbaridad parecía el momento adecuado para abordarla de nuevo, si bien tanto la longitud del libro como, sobre todo, la escasa acción de que dispone, relativamente, la hacía poco aconsejable para los cánones comerciales actuales.

Comentarios

Deckardio

Relacionada, otro análisis:

Dune (2021, Villeneuve)



Tanto Manuel Rodríguez como Carlos Díaz Maroto merecen ser leídos en mi opinión

AntwangMilner

La fuerza de la novela es inagotable... y resiste muy bien ese texto el paso del tiempo.

MIrahigos

Flojo, flojo.

JAMG

El libro muy bien. La primera parte de la película nueva me parece aburrida. Según dicen mejora en la segunda pero hasta que no la vea no podré decir