Hace 3 años | Por ghotam a bbc.com
Publicado hace 3 años por ghotam a bbc.com

Has notado que si tienes dos horas para hacer una tarea la terminas pero si tienes cinco, te toma todo ese tiempo? "El trabajo se expande para llenar el tiempo disponible para su finalización".

Comentarios

D

#6 Vale, está claro... si tu quieres insultar a alguien le llamas "JEFE" lol lol lol

Soy experto en recursos sibilinos

Pulpatine

#6 Hay una opción que creo que ni tu comentario ni el artículo acaban de cubrir y que es el que yo sufro en mi empresa:

7. La persona que está genuinamente convencida de que las reuniones valen para algo.

En mi empresa tuve que luchar mucho para declarar los martes como "día sin reunión". A mi supervisor (que curiosamente, es de los pocos que he encontrado en mi vida que considero muy válido) le gustó tanto la idea y se dio cuenta de lo que aumentaba la productividad (empezando por la suya propia) que ahora tenemos martes y jueves. Aún así, hay muchos que intentan "colar" reuniones esos días.

Es patético.

D

#53 Di la verdad, el supervisor eres tú y ahora vives de pm

neo1999

#6 Todos esos jefes que describes tienen algo en común. Fuera del trabajo son personas totalmente irrelevantes y les encanta acudir a trabajar porque al ser jefes al menos les hacen casito, cosa que no consiguen en ningún otro ámbito de su vida personal.

Pichaflauta

#10 mejor persona

omegapoint

uno remando y 7 mirando.

Oniros

#1 Eso es solo en España...

Oniros

#40 Me vas ha contar a mi... Al final a la Business Analyst le hacía el trabajo yo y solo redactaba el word mientras se lo explicaba. Y la PM me amaba porque conseguía empujar con fuerza el proyecto a pesar de los continuos problemas en el desarrollo solo me ayudaba a que me dierán más tiempo para poder rehacer el proyecto (junto a otro compi claro) que seis meses y seis desarrolladores Juniors no habían conseguido realizar.

Al final acabé empujando algo más que el proyecto

D

#43 cuenta cuenta (marujo on)

Oniros

#48 Si te describo el chiste me cosen a negativos las feminas del lugar

D

#43 Cliffhanger detected.

F

#40 yo tengo todos los días: mini-dailies donde un día rápido pierdo 30 minutos. Luego todos los viernes a última hora otra para ver todo lo que se ha hecho. 1 o 2 al mes las "featuring reviews" y luego las aleatorios donde solo veo gente intentado pasar trabajos de un equipo a otro, a las que llama las reuniones de las palas. Y un sin fin más de llamadas que nunca entiendo.

Trublux

#45 reuniones de las palas?

F

#60 imagina un montón de estiércol, coges una palada y se la tiras al de al lado. Pues así todos los días cuando me llaman de otro equipo diciendo que están muy liados intentado pasarme un trabajo.

menjaprunes

#45 estoy pensando que igual curramos juntos y todo

D

#40 Que me decis cuando hay un marron con algun cliente, lo comunicas a un minijefe y empieza la cascada de correos pasando el caso de un minijefe a otro, pasando por responsables, headmanagers y similares, dando vueltas al caso

neo1999

#50 No trabajo en el sector pero en una empresa en la que trabajé vi una lámpara fundida en una oficina y llamé al de mantenimiento para avisar. Ese a su vez llamó al segundo en discordia (un señor a punto de jubilarse) que me acabó llamando a mí para que le ayudase porque no se atrevía a subir a la escalera. Total, acabé cambiando yo la lámpara dañada que yo mismo había solicitado sustituir wall

Allesgut

#29 no te creas

D

#29 En japon, en Japon tambien tienen una habilidad especial para el tema

Chanquete37

#29 hasta los alemanes no curran..pero para hacer ese comentario habrás vivido en muchos países para hacer esa afirmación.

D

Vale, esto ya lo intuía, era obvio, lo que quiero son soluciones, se nos están llenando los trabajos de soplapollas que no hacen más que rellenar todos tus huecos disponibles con reuniones inútiles

D

#8 gran profesional

D

#26 es puto demencial que uno tenga que "simular" que sigue una reunion mientras intenta adelantar trabajo.

En mi situacion por suerte en la mayoria de reuniones no hace falta poner la camara ni el micro,asi que puedes escuchar la matraca inutil en un oido y adelantar trabaja en esa hora librr

D

#26 creo que lo suyo es hacer lo que tu empleador espera que hagas sin que le engañes. Si ves que te quita mucho turno de trabajo la solución es hablarlo con el empleador

cosmonauta

#12 En ese caso, lo mejor es importarse omo un capullo. El termino nglés ashole encajaría mejor. Basicmaente no participar y cuando lo hagas poco y mal. En poco tiempo dejan de invitarte.

También estoy empezando a practicar la técnica de rechazar reuniones sin informar del motivo.

Por lo general, los que convocan reuniones inútiles hacen ruido pero no son peligrosos.

D

#18 Tampoco vale (lo de saltarse alguna mitiga pero te la recolocan otro dia) , ya lo he hecho (las dos cosas), por supuesto muchos de los que convocan reuniones en el mío sí que son peligrosos (de hecho son casi todos) y los que no terminan recurriendo a los que sí lo son como no hagas casito.

Esta la cosa jodida, tus técnicas pueden funcionar en algunos curros en el mío yo al menos he terminado explicando que se están pasando y que así no salen los proyectos

aironman

#12 ing?

D

#42 joder eres bueno lol has acertado el sector, pero lo siento, hasta ahí puedo llegar por privacidad lol lol

hierba

#8 todos hemos desarrollado esa habilidad de estar en una videoreunion haciendo otras cosas en el ordenador con cara de estar pendientes, yo ya no tengo ni que apagar la cámara ni poner escusas

🌱

i

#8 O puedes hacer como en Tesla. El que sienta que no pjede aportar nada mas en la reunión puede levantarse e irse de la reunión. Hasta que no queda nadie.

obmultimedia

#8 o directamente te grabas en bucle y reproduces ese video asintiendo cada varios segundos para parecer que estas prestando atencion y asunto arreglado

r

#8 yo nunca haré eso en zoom, ya que en mi trabajo usamos meet.

D

#8 Lo de la conexión es raro.

Lo mejor es que cuelgues y vuelvas a entrar un minuto después. Aprovecha para ir al baño.

Que se vea que te has ido.

saqueador

#8 La camara ya no la pone ni Dios

D

#62 ¡Campeón!

geletee

#8 El Lazarillo del siglo XXI

forms

#8 bendito COVID

c

#2 Y suelen ser bastante subnormales.

D

Se llama cobrar por horas y no por trabajo.

Españistan

D

#21 si, aquí no solo es más del 80% si no que además hacemos horas extras. Presentismo

astur_phate

#27 que sí, que eso sólo pasa en España. El resto son seres de luz.

Saludos desde UK, donde he trabajado en empresas dpm y en otras donde calentar la silla y aparentar es el orden del día. En esas duré poco y tras la segunda vez ya no me pillan una tercera.

D

#72 bueno, estás tú que eres español.

astur_phate

#77 lo que tú digas. Buen día.

Spartan67

#3 Se llama trabajar para el jefe y no para hacer tu trabajo como debe ser.

D

#34 si los jefes suelen hacer igual... (Sector desarrollo web)

D

Yo he llegado a ver reuniones para planificar reuniones. Ridículo.

a

#11 reunión semanal para planificar lo que se hablará en las reuniones de seguimiento quincenales.
Para pegarse un tiro

D

#35
Hojas Excel y PowerPoints. Horas y horas calculando disponibilidad de recursos (si, eres un recurso de tipo persona) para luego terminar con " deja lo que estés haciendo y ponte con esto"

s

#11 yo he sufrido esas reuniones pero subo mi apuesta: contrataron a un coach que nos hacía sentarnos en círculo, darnos la mano, respirar profundo y preguntarnos acerca de nuestros sentimientos y nuestras expectativas acerca de la futura reunión. Cómo te quedas?

D

#64 lol lol lol
Es heavy si. A ti encima te pagarían 4 perras y el coach este con formación de 2 videos de YouTube y frases hechas facturaría 400 el dia.

Yo recuerdo que se gastaron una pasta en tableros kanban, una semana dibujando en las paredes y risitas. Gente que no iba a usar un panel, a los demas ninguna formación, una explicación de media hora.
En el mundo real los paneles servian para decorar y mover las tarjetas de 20 en 20 de un lado a otro.
El jefe que era socio en una parte sacando fotos con el móvil para tener el estado.
Y paneles virtuales sin licencias para todos.

Ridiculo.

Y esta gente se comia la pasta de la empresa con privilegios de todo tipo. Al final asi terminó.

neo1999

#64 Sal corriendo de esa empresa por dios!

h

Soy el único gilipollas que le canta las 40 hasta al jefe si es una reunión inútil? Los que proponéis soluciones son más parches para que te molesten menos en vez de soluciones para que la empresa funcione mejor, que es lo importante.

Aeren

#15 Yo voy a una empresa a hacer mi trabajo y a no meterme en fregados. Por que por menos de 2800€ al mes yo no acepto responsabilidades de ningún tipo. Así que lo que busco es hacer lo que me piden y tener un día a día lo más tranquilo posible. Para eso lo mejor es evitar todas las reuniones posibles y quitarte de encima a los mid-boss siempre que puedas.
Luego ya por un sueldo decente o por bonificaciones con respecto a los ingresos anuales, pues claro que aporto soluciones y me esfuerzo por mejorar la empresa.
Pero por un SMI+~ ¿Tu crees que alguien va a molestarse en dirigirle la palabra a un mid-boss y arriesgarse a meterse en historias o llevarse un despido?

inconnito

#15 soluciones para que la empresa funcione mejor, que es lo importante.

¿Lo importante para quién? Porque será importante para los dueños, pero para mí lo importante es que me sigan pagando y me toquen los huevos lo mínimo posible. Obviamente si la empresa quiebra me dejarán de pagar, pero mientras vaya más o menos bien, paso de meterme en movidas que solo sirven para enemistarme con quien tiene el poder de hacer mi vida laboral más o menos llevadera. Lo que dice #71 más o menos.

Davidavidú

David Geaeber:
Trabajos de mierda: Una teoría https://g.co/kgs/DhCLf2

kie

#5 Venía a recomendar ese libro.

e

En 15 años en la obra el tema de las reuniones de multiplicaron por 5 y no vale para nada. Un buen proyecto y hablar directamente entre los interesados en cuestión y todo va como la seda.

danihr

Yo como proveedor de software, acudiendo a una reunión sin abrir boca para ver cómo discutían entre ellos sobre cómo debería ser el software... Y claro, sin pedir opinión. Un rollo muy raro se lleva hoy día. Parece que la practicidad y la operatividad no fueran una opción

RamonMercader

Yo personalmente (se que no es la situación de todo el mundo), como se que no me va a faltar trabajo, si mis jefes deciden que debo perder el 70% de la jornada en reuniones, es su decisión y no soy nadie para ponerla en duda. Obviamente el trabajo que entrego es el que me da tiempo en ese 30%. Si me quieren despedir por no entregar a tiempo, una indemnización por despido improcedente nunca viene mal, a la semana voy a estar trabajando de nuevo.

M

#30 totalmente. Me hace mucha gracia que si tienes una reunión telematica de 2 horas "se nos presupone" que tenemos que estar trabajando igualmente en medio de la reunión. Pero si me cruzase de brazos esas 2 horas me podrían reprochar algo? Yo diría que no lol

D

Yo trabajo solo, soy mi jefe, mi empleado, mi contable, mi asesor y mi abuela... y me reúno conmigo mismo.

Como soy experto en planificación y efectividad laboral empírica puedo decir que mis reuniones suelen ser muy amenas y productivas, siempre aprendo algo y los avances en el día a día son espectaculares.

.

u

#38 joder! Te duchas con ropa lol

r

#58 #38 y se sienta a cagar sin papel higiénico.

Oniros

Las Daily de por la mañana de 15 minutos llevan 10 minutos de estupideces sin sentido sobre el sexo de los ángeles. 5 minutos si son 5 personas un minuto de información útil por persona. En los trabajos en equipo se sabe lo que ha hecho y terminado el compi ya que trabajas juntos.

kurroman

#31 Decidlo en la retro. La daily tiene un maximo de 15 minutos, no tiene porque durar siempre esos 15 minutos.

Oniros

#74 Mira la retro dura casi 2h y lo mismo el 75% de la retro son estupideces y el Spring planning lo mismo de lo mismo. Mierda que te pario de reuniones estaría mejor durmiendo en mi casa.

RoterHahn

Al grano:
Ö eres holgazan, ó estajanovista.

cosmonauta

Hace unas semanas me convocaron a una reunión con un supuesto proveedor de software que necesita que alguien le provisione 5 servidores para instalar una mierda de software de contabilidad que parece que alguien de mi empresa ha comprado.( Java 0.0+Informix)

Ni soy de sistemas, ni se de que software se trata ni nadie me pidió nunca opinión para contratar semejante basura prehistórica que necesita semejante presupuesto.

Lo divertido es que he pasado olímpicamente del tema y NO HA PASADO NADA.

Darvvin

La ley que se inventó el colega se parece mucho al principio de Pareto.

D

Como tantos, al físico matemático Peter Kilmek tampoco le gusta malgastar su tiempo en reuniones.

Es miembro del Centro de Ciencias de la Complejidad de Viena y, entre otros logros, fue el primero en demostrar matemáticamente que con el tiempo los gobiernos están destinados a volverse ineficaces.

Patrañator

A ver... las reuniones son para las jefes y los jefes son para las reuniones.
Las reuniones son win-win para todos los jefes, por ejemplo, las reuniones permiten afianzar "contactos", contactos que sirven para algo, como para estrechar objetivos y pareceres de las jerarquías.

Los jefes hacen muchas reuniones porque son doblemente beneficiosas para ellos: a veces requieren movilidad geográfica o disponibilidad fuera de horario, eso "demuestra" cuanto quieren a la empresa y eso justifica sus mayores sueldos, cobran más por hacerlas en esas condiciones y/o consiguen mayor tiempo de vacaciones añadido que un empleado normal.
Por otro lado, muchas veces, sobretodo cuándo se reunen con sus iguales o con alguien de perfil técnico es así como se enteran de como va su empresa y a qué está orientada. Otras veces explican cambios que por narices afectan a muchos o a todos los subordinados y que son obligatorios. Ellos no van a reunir a la mayoría de empleados para decirles en detalle que tienen que hacer en su día a día porque no lo saben.

Los jefes necesitan reuniones para estrechar contactos, para saber y es una de las formas de "justificar" sus mejores condiciones respecto a los subordinados, por tanto no importa lo absurdas que sean.

M

Otra vez hablando de política.

D

Como se nota que nadie lee noticias... el meneo viene con pruebas de la ineficiencia de los gobiernos y las estructuras funcionariales pero esta en portada

Molari

#19 las grandes empresas tienen también su enorme burocracia, que al final es de lo que habla el artículo.

D

#19 De hecho, si sumas la burocracia de las grandes empresas que trabajan para el estado es aún más numerosa e ineficiente que la propia burocracia interna de la administración, y ya no digamos la de las empresas que operan 100% en el sector privado