Portada
mis comunidades
otras secciones
#11 En realidad era "¡Fuego de pecho!", pero por fusión y confusión con el "¡Puños Fuera!" de Mazinger, nos ha quedado este falso recuerdo colectivo de "¡Pechos fuera!" que a decir verdad, es bastante más salado y pegadizo.
El caso es que los pechos los disparaba, eso si.
#14 Esto no pasaria el corte hoy en dia.
#25 goto #16 #14
Afrodita A nunca dijo "pechos fuera", en todo caso pudo ser una expresión que inventó la gente... Creo que sí se decía en la calle basándose en que con Mazinger Z se decía "puños fuera" y salían los puños de Mazinger Z volando. Y Afrodita A también lanzaba sus pechos como hermosos misiles. Instinto lactante de mamíferos que somos, jejeje... Fantasía que se volvió realidad con Sabrina en Nochevieja y el Un Dos Tres. Cosas de la represión franquista también, y la moda del destape y la libertad en general o la liberación de la mujer en particular.
Pues os voy a joder el rollo ... falta poco para el 50 aniversario del estreno de Orzowei.
Si a mí me jodieron la infancia con el puto Orzowei, vosotros no podéis quedar impunes.
#27
El que estaba siempre alerta era el Comando G.
Comando G,
Comando G,
Siempre alerta está
Comando G,
Comando G,
Siempre alerta está
Tiny, Keyop, Jason, Mark y
Princesa lucharán
Ave Fénix a volar
La batalla van a ganar
Son 5 jóvenes y su robot
Cuya misión es la de proteger
La tierra de los ataques
De seres de otras galaxias
¡MUTACIÓN!!!
------
Tambien se llamaba "La Batalla de los Planetas", con clara inspiración de "La guerra de las galaxias".
En otros lados era Gatchaman.
#43 #27
Aunque Comando G, también conocido como "La Batalla de los Planetas", fue emitido en Japón entre 1972 y 1974 como "Gatchaman", es decir varios años antes de Star Wars, sin embargo, "La Batalla de los Planetas" fue un nombre posterior, una adaptación de la serie japonesa original que tenía 105 episodios y se centraba en defender el planeta Tierra. En 1978, después del estreno de Star Wars, una compañía estadounidense compró los derechos y adaptó la serie japonesa con ciertas similitudes a Star Wars: ya no era exactamente defender la Tierra sino batallas entre planetas en general y redujo los 105 episodios originales a 85, eliminando las partes más violentas y añadiendo alguna cosa como un robot que organizaba al Comando G y que "casualmente" se parecía a R2D2. Lo de llamar a la chica "Princesa" también creo que fue por hacerlo parecerse a Leia.
Al parecer inicialmente la G de "Gatchaman" intentaron llevarla a la G de "Guardians of the galaxy" (guardianes de la galaxia) pero luego optaron por llamarlo "G force" que sería un juego de palabras entre "force" como fuerza militar, un comando o grupo de operaciones, y la fuerza en sentido físico, la fuerza G de la gravedad que en el caso de aviones o cohetes se usaba para llamar a la aceleración, en un contexto de la llegada del hombre a la luna.
De ahí que "G force" luego se tradujera como "Comando G" aunque si lo hubieran llamado Fuerza G habrían mantenido ese doble significado.
Sin embargo, en algunas naves y algunas cosas sí que pudo ser al revés, que George Lucas y su equipo creativo se inspirasen en la versión original de serie japonesa.
A mi me encantaba la nave de Comando G, el "ave Fénix", con un "pico" que podría asemejarse al Concorde y a los picos de los pájaros, y unos misiles en los extremos de las alas como algunos aviones cazas del ejército estadounidense de la época.
Por cierto, Mazinger Z sería de la misma época, también con personajes que vuelan y protagonistas infantiles o adolescentes que eran muy bien recibidos por el público infantil de los dibujos. Y en ambas el malvado tenía alguna especie de conflicto sexual, ya sea intersexual, transexual o ambigüedad... Lo cual seguramente en el contexto actual sería tachado de transfóbico o similar.
#7 Se nota que eres un hombre, la serie tienes muchas cosas, te olvidas de todo pero de lo único que te acuerdas es de los "pechos fuera"
#20 No me digas que no fue una minirevolución cultural lo de Afrodita A, que de inocentes que éramos eso era como la Marylin Monroe en dibujitos para nosotros
#1 50 años. Se llama perdida de memoria.
#6 Y tanto, queda la sensación de verlo pero los detalles se me difuminan
Muahahahahahah
#11 Sep. Lo otro era "Puñossss fueraaaa!!! y "Planeadorrrr Abajooooo!!!"
#1 juraria que hace poco leí o escuché en algún sitio que Afrodita jamás dijo eso pese a la creencia popular
Edito para añadir:
https://blogs.20minutos.es/yaestaellistoquetodolosabe/destripando-mitos-no-afrodita-a-nunca-grito-la-famosa-frase-pechos-fuera-en-la-serie-mazinger-z/
#16 Seguro que no, es que sé que está muy mal decirlo, pero los pechos femeninos tienen el poder de la maternidad, es casi hipnótico...
#25 Menos mal que algunos os seguís acordando de la tabla de multiplicar
#1 Ahí ya creo que se inspiró Rigoberta Bandini
#31 Faltaba una ley que protegiera la programación televisiva infantil. "Solo Z es Z".
Como autoridad en la materia, os comparto varias cosas:
- La serie original consta de 92 episodios divididos en 2 "temporadas". Del primer lote (ep 1-56), Toei editó una suerte de "versión internacional" doblada al inglés en Hawai para su exportación. Dicho doblaje inglés (las canciones también en inglés) fue la fuente que utilizó TVE cuando BRB (rip Claudio BIern Boyd) adquirió los derechos de esos 13 episodios. La traducción española arrastra particularidades del doblaje inglés (traducción de una traducción).
- Viendo el éxito TVE compró otro lote de 13 y luego 7 hasta llegar al episodio 56. Es decir, en España se doblaron 33 episodios seleccionados de la primera "temporada" que terminaban con el robo de la super alineación a modo de Cliffhanger. A partir del capítulo 14 español (inicio de la segunda tanda) la traducción ya se hizo directamente del japonés. A partir de ese momento ya se emite las canciones de entrada y salida oficiales en español (música original con pista vocal nueva). Sin embargo, el single que se vendió en vinilo tenía unos arreglos propios y bastante peores que el original.
- En el doblaje TVE jamás se dice la frase "pechos fuera". Sin embargo, en la película "Super Mazinger" emitida en cines, y que es un refrito entre varias OVA (Mazinger vs Devilman, Mazinger vs General Negro) que tuvo un doblaje español diferente (pero de gran calidad) sí se exclama "pechos fuera" en una ocasión. Cuando Selecta re-editó las OVA con un doblaje nuevo en 2000, usó la traducción de los cines y conservó la frase.
- Tras emitir 27 de los 33 episodios adquiridos, TVE sucumbe a las presiones que existían (se acusaba a la serie de violenta, etc) y no emite el episodio 28 (de trama escabrosa) y lo sustituye por Orzowei. Sin embargo, sí emite los 5 episodios restantes en el especial navideño de enero 1979. Es decir, el episodio 28 jamás se emitió doblado en TVE y es inédito.
- De los 33 episodios TVE, se editaron en VHS los 24 primeros por la empresa navarra IVS. Dichos VHS han permitido preservar la versión española. Los otros 9 episodios se encuentran en el archivo de TVE pero jamás han estado accesibles. Algunos fans conservaban grabaciones de su salón en cinta de audio de la emisión en directo de dichos episodios, y han permitido conservar mínimamente ese material.
El terroor, la maldaad... Subidón
Esas tardes de sábado... antes de la película de las cuatro en la primera cadena (tve 1)
La versión del opening de Mazinguer Z Infinity esta bastante guapa por si no la habéis escuchado:
Vaya, Mazinger Z que tiempos aquellos
Empecé con su sucedáneo Goldorak (que ya tenía más años que yo), y durante un tiempo los confundía.
#3 Y Dai Apolón, ese gran olvidado.
Siempre he pensado que el verdadero motivo de la censura y final anticipado de Mazinger, no fueron los pechos de Afrodita, sino la dualidad del barón Ashler (Ashura).
https://www.nuevoinforme.com/wp-content/uploads/2021/02/baron_ashler.jpg
Pues todavía está el puño a fuera en órbita.
Koji ya puede volar, con Mazinger sobre el cielo azul ...
Que recuerdos cuando el Mazinger Z salia de la piscina y el chico se montaba con su vehiculo volador en su cabeza.
Luego estaba afrodita y el robot ese regordito.
Alguien recuerda al Comando G?
#37 no soy tan viejo como para recordar al Comando G, pero conozco la nueva canción de igual nombre que ha sacado Parchís
comentarios destacados