Hace 11 meses | Por B... a vidaextra.com
Publicado hace 11 meses por B... a vidaextra.com

En 1992 vio la luz la aventura gráfica Indiana Jones and the Fate of Atlantis. LucasArts, aprovenchando el tirón, intentó sacar dos secuelas más que tuvieron que ser canceladas. El caso más llamativo de este par de juegos fue el de Indiana Jones and the Iron Phoenix, la primera continuación que estaba planeada. Se trataba de un videojuego con mucha presencia nazi, incluso con la idea de resucitar al mismo Hitler. A los editores alemanes no les hizo ninguna gracia, y avisaron a LucasArts que el juego no sería vendido en Alemania.

Comentarios

D

#1 el problema de las aventuras gráficas es que te tienes que meter en la cabeza del guionista y no buscar una lógica. Muchas veces avanzadas a base de probar y probar cosas al azar.

Ovlak

#2 así se explican mis continuos atasques con el Maniac Mansion.

G

#1 Este juego (y alguno más) fue una de las motivaciones por las que yo en mi época de "pre" adolescente defendía a cuerpo y espada la superioridad de los ordenadores frente a las videoconsolas.

lonnegan

#4 ¿Hoy en día sigues pensando igual?

G

#5 Hace tiempo que no juego como aquellos años, ya no te sabría decir.

Y antaño sí estaba dispuesto a que las hordas de niños consoleros de mi clase se me echaran sobre mí sin compasión. Tenía motivaciones para defender ferreamente mi postura.

Un_señor_de_Cuenca

#15 Lo he dicho porque la versión anterior de este mismo simulador, el IL-2 Sturmovik de hace unos años, y que además lo desarrolló el mismo estudio, no tiene este cambio estético para tapar las esvásticas. Entiendo que ha habido algún factor que haya hecho cambiar de criterio. Por eso he dicho "hemos llegado a un punto". Y no hace falta aclarar, pero lo aclaro, que la estética nazi me causa absoluto asco y reprobación. Estoy hablando de recrear en simuladores u aviones reales.

Un_señor_de_Cuenca

#13 Bueno señor, no entiendo su tono agresivo (o a la defensiva) me he limitado a señalar un ejemplo de un simulador muy popular que utilizan miles de aficionados, no precisamente nazis. Si un ejemplo no vale de ejemplo, quedamos aquí cordialmente y no proseguimos el debate.

Ovlak

#14 Yo lo que no entiendo es el "hemos llegado a un punto".

Ovlak

Suena a excusa barata. El mercado alemán no era tan determinante como para forzar la cancelación de un videojuego, sino no habríamos tenido ningún Wolfestein.

Un_señor_de_Cuenca

#7 Aun así hemos llegado al punto de que en simuladores (y recalco la palabra "simuladores") como IL-2 Sturmovik Battle of Stalingrad se censuren las esvásticas de los aviones. No cambia en nada el juego, pero creo que es un error tapar las cosas como eran. En la Fundación Infante de Orleans, que se dedica a conservar aviones históricos, un avión alemán de la 2ª Guerra Mundial también tiene censurada la esvástica del empenaje de cola. Entiendo que es un símbolo que causa repugnancia, pero si quieres recrear algo, lo lógico sería hacerlo de manera fiel.

Ovlak

#9 ¿Hemos llegado a un punto? Au contaire compañero. En Alemania está prohibida la simbología nazi desde mediados del siglo XX. El motivo por el que no podía aparecer en videojuegos era una interpretación de la norma que no incluía a los videojuegos como "expresiones artísticas" en las cuales sí se podría representar elementos de simbología nazi. Esto cambió a partir del 2018 porque la justicia alemán cambió la interpretación y ahora los videojuegos tienen el mismo estatus que el cine o la literatura donde siempre se pudo hacer.

Resumiendo: la secuela de la que habla el artículo no podría haberse comercializado en Alemania en 1998, pero sí podría haberse vendido hoy en día sin problema.

Un_señor_de_Cuenca

#10 Sí, claro que sé que en Alemania está prohibida la simbología nazi desde 1945. Lo que usted dice no es aplicable al ejemplo que he puesto. El simulador que he mencionado es totalmente actual, y sin embargo se realiza este cambio estético en los aviones alemanes que aparecen.

Ovlak

#12 Es decir, que estás hablando de tu libro. Un solo juego (además de nicho y ruso aún por encima) que se autocensure no es ejemplo de nada.

superjavisoft

Eso es publicidad para el juego, tan bueno y divertido, que ha sido prohibido en Alemania!!!

Gilbebo

Indiana Jones es una grandísima saga. Este no quita que al final se trate de lo de siempre, recordar quienes eran los malos para que los buenos y sus amigos sigan en sus cosas.

E

#11 ha habido polémica también en Lego Indiana Jones.

Por ejemplo los guardias rusos sí tienen la estrella de cinco puntas en el cinturón

https://www.brickowl.com/catalog/lego-russian-guard-1-minifigure

Pero los soldados alemanes son "de Hacendado"