Hace 1 año | Por ccguy a espinof.com
Publicado hace 1 año por ccguy a espinof.com

Es inevitable acordarse con cierta nostalgia de aquellos tiempos en los que Salem, el gato de Sabrina, iba al Calderón a ver al Atleti y Will Smith animaba al Betis porque había llegado a primera. La magia de una traducción creativa convirtió a series como 'Cosas de casa' o 'El príncipe de Bel-Air' en hitos de las sobremesas de Antena 3, productos que nadie esperaba que fueran perdurables en el tiempo y que, sin embargo, han quedado como testimonios de una época más salvaje en la que el traductor tenía tanta creatividad como los guionistas.

Comentarios

D

#3 No encuentro el vídeo pero telita cuando Fry se pone a decir "No cambie, no cambie" de Tamara (la mala) para vencer a unos aliens, menudo destrozo de doblaje.

mierdeame

#10 Yo a eso lo llamo "Fucked up in translation" (no confundir con "lost in translation").

uxxx

#4 que descojone de pelicula lol

N

#4 Opino lo mismo. Tengo un límite de películas que puedo entender en versión original, que es el límite de idiomas que puedo aprender en mi vida. Seguro que en el original chino, Kung Fu Sion también es muy salerosa, ingeniosa y talentosa, pero yo necesitaba partirme la caja en el cine. Y los dobladores lo consiguieron.

¿Que si puedo veré las versiones originales? Claro que sí, con casinos y furcias. Es más, paso de los casinos. Pero a veces necesito un traductor.

pkreuzt

Pues el a rañala, raparigo tenía su aquel.

LázaroCodesal

#2 ¿Xa estas bébedo rapas?

uxxx

#6 nunca olvidaré a john wayne cantando "polo rio abaixo vai unha troita de pé"

Y star wars gana bastante lol

MoñecoTeDrapo

#2 eso sería como Rickinillo, una buena adaptación.

m

#15: Es que si no tendrían que poner una nota explicativa como se ponían abajo en los libros si no recuerdo mal de cuando iba al instituto y nos hacían leer libros en papel.

musg0

#16 Los fansubs de anime a veces tenían tantas notas al margen que tenías que parar la imagen para leer los subtítulos de los subtítulos

Cabre13

Poca broma con el tema.
Lo obvio es ver a personajes hablando sobre comida o famosos españoles, y la burrada es verles usar expresiones de la televisión española que serán olvidadas en unos años.
Y el problema no está solo en el doblaje, también está en los subtítulos, continuamente veo subtítulos en plataformas que cambian el tono de la frase, el sentido o directamente tienen errores reales de traducción, tanto leves como graves, errores tan obvios como traducir host por huésped (en vez de por anfitrión) y haber cobrado por semejante error.
Pero claro, a ver cómo consigo convencer a todo mi entorno de ver las cosas con subtítulos en inglés.

E

#8 a ver. Yo estoy ahora viendo capítulos antiguos de Top Gear (de hace 10-15 años) y me pasa lo mismo, las referencias de gente de la farándula UK de esa época no es que las haya olvidado, es que nunca las tuve... Cuando invitan a un famoso a conducir en la pista de pruebas la mitad del listado de celebridades es que ni buscando en wikipedia me suenan de algo

https://en.wikipedia.org/wiki/Top_Gear_test_track?wprov=sfla1

Las morcillas en el doblaje salvaban la recaudación a corto plazo y permitían colocar el producto fuera, que es de lo que se trataba entonces.

m

#8: Estoy un billón mil millones de veces de acuerdo contigo.

N

#17 ¡VIVA TÚ!

Y por redondear: mil millones también se puede decir como "millardo".

jdhorux

#8 debes ser el alma de la fiesta, ahí convenciendo a todos de los subtítulos en inglés

N

#24 Para aprender el idioma, nada como eso.
Y añado: las series y películas españolas yo las veo con subtítulos en español. Si no, no me entero de una leche.

musg0

#13 para que dejemos de ser unos paletos en España y la gente aprenda inglés
De paletos es pensar que todas las películas están en inglés

mierdeame

#21 De paletos es leerse un comentario a medias.

"y así no haya que doblar tantas películas."

Fingolfin

Yo creo lo contrario

toche

Por no hablar de Chicho Terremoto bajándose en el aeropuerto del Prat para ir a ver a sus abuelos a una Barcelona... Llena de cactus y gente con sombreros de cowboy

Elbaronrojo

#5 En una serie la base de Rota estaba rodeada de mejicanos. lol

D

En diez años lo mismo ni hay dobladores. Las IAs doblan las series y películas y además personalizado a cada espectador.

mierdeame

#1 A ver si sacan una IA para que dejemos de ser unos paletos en España y la gente aprenda inglés y así no haya que doblar tantas películas.

D

Para mí el problema de estas traducciones localizadas, es que te pones a ver una serie vieja y en el doblaje original seguramente sus referencias estén recogidas en algún sitio que se pueda consultar, con la traducción a saber.

musg0

Podrías haber dicho que la gente aprenda idiomas, aunque si no estás aprendiendo ya el idioma sólo por ver pelis no haces una mierda ya que entre otras cosas los subtítulos no son transcripciones fieles de lo que dicen