Ocio, entretenimiento y humor
9 meneos
106 clics
¿Construyendo un estudio de grabación casero? Esto es lo que necesitas (eng)

¿Construyendo un estudio de grabación casero? Esto es lo que necesitas (eng)

Los expertos desglosan la configuración del estudio en casa y comparten consejos para crear un espacio de grabación de nivel profesional con cualquier presupuesto.

| etiquetas: estudio grabación doméstico , música , sonido
#4 Un atraco ha de ser la las 3 www.youtube.com/watch?v=zIsfhBu_WzU
#5 y está entera LOL

Mil gracias, ya tengo futuro laboral.
#6 Pero cuida con las armas que utilizas www.youtube.com/watch?v=C1U7x475Wfk
#8 ahora entiendo las escenas de jabón en las duchas de la cárcel, ... todos quieren el jabón para fugarse :hug:
#teahorrounclick Dinero, mucho dinero.
#2 habrá que esperar el siguiente manual para robar un banco
#13 debes del discrepar mucho para contestarme dos veces al mismo comentario {0x1f603}
.., no te digo que no, pero en mi experiencia y con plugins y synths que no sean samples pesados, la CPU y SSD, ahi has dado en el clavo aunque hoy dia todos vienen asi, marcan la diferencia. Peri vamos, del articulo lo que mas te vas a gastar es en adaptación acustica... si mezclas con cascos te lo puedes ahorrar aunque el mastering se quedara cojo.
#7 Según lo que hagas mínimo 32Gb, sobre todo si no quieres andar congelando pistas cada dos por tres, aunque evidentemente una buena CPU y varios SSD también entran en el pack, lo uno no quita lo otro.
#11 "No existe ningún vst que emule correctamente una guitarra"

Falso, y te lo digo como guitarrista, no teclista, pero si quieres tener toda la paleta sonora con un teclado hoy día la consigues, quizás no al 100% pero si en un 90% de las ocasiones.
#12 Ah, pues dime algún vst que suene bien, por favor.
Con un portátil, unos cascos decentes, una Line6 Helix y buena técnica de guitarra vas al fin del mundo.
#1 Discrepo, más que una guitarra un buen masterkeyboard (o un teclado y una controladora) y un buen puñado de librerías VST.

Eso sí, el equipo bien decente, hoy día mínimo 32gb de RAM.
#3 Discrepo, la RAM no es determinante con 16 vas "sobrao" lo que necesitas son muchos cores veloces para mover el audio de "millones" de pistas y plugins.
#7 Discrepa discrepa, yo salté de 16Gb a 32Gb el año pasado (conservando misma CPU) y ya te digo que si curras con VST a cascoporro la diferencia es considerable, sobre todo si usas los de última hornada.

Para un estudio de grabación clásico, es decir, para grabar formato banda, no te digo que no, pero para orquestaciones virtuales... Vaya que si.
#3 Perdón, lo he escrito desde mi perspectiva de guitarrista. Si eres teclista sí te vale con esto que dices pero si quieres hacer sonar una guitarra no. No existe ningún vst que emule correctamente una guitarra.

menéame