Hace 2 años | Por dmeijide a twitter.com
Publicado hace 2 años por dmeijide a twitter.com

Con estas acciones mentales verá como su indiferencia al conflicto crece.

Comentarios

alexwing

#3 son los nuevos equidistantes...

pip

#5 quieren ir de guays quitándole hierro al asunto pero le están haciendo el trabajo a Rusia. La idea de la propaganda rusa es obviamente poner a la gente contra las sanciones, a base de igualar la guerra a otras anteriores y resaltar el daño que nos hace a la economía.

Están a toda máquina para convencer a la gente de que no hay que meterse en los asuntos rusos.

r

#9 El tema de estresarse por lo que comenta #3 es normal. Lo que comenta #5 también.
Pero se nos "vende" como una guerra justa para defensa y ayuda de los desvalidos... Y tienen razón, pero la misma razón (según esos criterios) que las guerras de medio mundo

pip

#8 demagogia barata compañero. A mi las personas me importan todas, las que mueren en la guerra y las que mueren a navajazos en mi barrio.

A nivel de estrés lógicamente me estresa más lo que más me afecte a mi, te sorprenderá pero si mañana se muere mi madre me afectará más que el conflicto de Ucrania incluso.

Lo hipócrita es fingir que te estresa igual una cosa que otra.

Tu qué, ¿Preocupadísimo por los más de 50 conflictos que hay abiertos en el mundo?

pip

#10 ¿Pero es que hay alguna persona cabal a la que no le afecte la posibilidad de una guerra nuclear?
Joder, te imagino viendo el hongo nuclear en la distancia y pensando: "ya pero lo de Yemen...".

Es ridículo. Obvio que estresa que pueda haber una guerra nuclear.

¿Egoísta? Si claro tú eres supergeneroso, porque "te preocupas". Es decir, porque escribes comentarios diciendo que te preocupa todo igual. Genial, las víctimas del conflicto de Camerún del que no sabes nada te dan las gracias por tu preocupación en internet.

dmeijide

#13 De momento solo Rusia tiene capacidad nuclear en el conflicto. A menos que salgan los protectores de la libertad y policía del mundo (los mismos que apoyaron el golpe de Estado, este en Ucrania y muchos otros) a meterse en guerras y conflictos para proteger sus intereses.

No tienes ni idea de lo que yo hago o dejo de hacer para ayudar a Yemen, Palestina, África y Latinoamérica y las causas que yo considero justas. Pero muy buen intento, dice mucho de que tú sí que no haces nada y piensas que todos son igual que tú.

pip

#14 ah pero ¿hay unas causas que consideras justas y otras que no? Pensaba que te preocupaban todas las personas por igual

dmeijide

#15 Claro que las hay. El nazismo es una causa, y no la considero justa. Y claro que considero a todas las personas por igual, pero considero más justo ayudar a las personas sin recursos que a las personas con ellos. Te faltan variables que no habías considerado.

Tu comentario es tan ridículo que según tú tendría que ayudar a todo el mundo por igual, cuando no todo el mundo está en las mismas condiciones. Las prioridades las pone cada uno. Y mis prioridades, son ayudar a las personas más afectadas por este sistema injusto.

Las tuyas son que no te toquen el bolsillo.

pip

#16 si mi prioridad fuese que no me tocasen el bolsillo estaría en contra de las sanciones a Rusia, que son las que provocan los problemas económicos.
Y sin embargo estoy a favor de esas sanciones, aunque me toquen el bolsillo.
Por tanto tu argumento hace aguas por todas partes.

dmeijide

#19 Entonces ya solo queda la opción de que te importa más Ucrania porque eres xenófobo y te importan más las personas con una cultura y color de piel similar a la tuya. Yo hubiese preferido la otra, te haría mejor persona.

pip

#20 lo de la guerra nuclear ya tal. Lo de llamar a alguien xenófobo es un insulto grave y gratuito, que ya te descalifica como debatiente. Que tengas buen día.

dmeijide

#22 Lo de la guerra nuclear ya habíamos aclarado que de momento solo hay una potencia con capacidad nuclear. Al igual que en muchos otros conflictos mencionados. Xenófobo es una calificación, que describe a una persona que le parecen más importantes las vidas de personas similares culturalmente o racialmente. Que parece ser el caso de muchos. Si no es tu caso enhorabuena. Igualmente. Que tengas un buen día.

gale

#8 Es normal que nos afecte más lo que nos pilla más cerca. Es una reacción normal. Es una guerra en Europa, con bombardeos a 20 kilómetros de un país de la UE, y con Rusia amenazando a todo el mundo.

Destrozo

#12 más cerca nos pilla el Sáhara y nos suda bien la polla. Te afecta más lo que diga la tv

gale

#18 Marruecos también puede ser una fuente de preocupaciones, desde luego. Pero ahora mismo está más tranquila la cosa.

Destrozo

#21 tranquila? hace unos meses que han vuelto a la guerra, que no lo cuenten en las noticias no quiere decir que no exista.

Destrozo

#3 tanto la economía local como la guerra nuclear, nos pasa por meternos donde no nos llaman.

ytuqdizes

#3 Cuando me preocupo por la posibilidad de que Rusia empiece a enviar pepinos nucleares, me "consuela" saber que para bien o para mal, estamos en el bando de los únicos hijos de puta que se han atrevido a usar armamento nuclear, y contra población civil...

pip

#24 a mi me da igual quien empiece la guerra porque el resultado final es el mismo. Me preocupa que a Rusia se le escape algo a Polonia y se lie, me preocupa que a la OTAN se le escape algo y se lie. Me va a dar igual quien es el culpable, la verdad.

Hay tensión creciente y en cualquier momento puede haber un desastre, eso es lo que me estresa.

ytuqdizes

#25 Pero si empieza un aliado nuestro, entiendo que hay más posibilidad de que misiles del enemigo vayan hacía aquel que está usando armas nucleares, lo que disminuye la posibilidad de que nos caiga algo directo en la peninsula.

No es el mejor razonamiento, lo se. Es sólo una estratagema mental para protegerme mentalmente (valga la redundancia) sabiendo que en este tema tengo la misma influencia que una hormiga.

pip

#28 da igual quien empiece la guerra nuclear, está lleno de mecanismos automáticos que acaban disparando miles de misiles ya programados en unas pocas horas.

En el momento en que alguien, quien sea, tire la primera bomba, por el motivo que sea, las otras 10.000 bombas van solas detrás.

ytuqdizes

#30 Lo se. Yo sólo quería autoengañarme. Ya sabes, consejos para evitar el estrés

D

#3. Cierta razón tienes, pero esta guerra tiene mucha mas 'sobreactuación' que otras. El girasol es un ejemplo, tenemos que 'descubrir' que España exporta casi la mitad de la producción después de haber sido 'informados' por la prensa de que Ucrania era imprescindible para Europa, acaparamiento en el súper incluido.

pip

#27 claro que hay sobreactuaciones, entre otras cosas porque cuando algo preocupa interesa vender noticias. Pero esta guerra no es igual que otras, no todas las guerras son iguales.
Cuando Hitler invadió Polonia no fue una guerra como las demás, acabó causando 60 millones de muertos.

Si solo te centras en la invasión Rusa a Ucrania podría ser una guerra "como las demás", si alejas un poco el zoom y ves que Rusia ha amenazado a varios países, que toda Europa está incrementando el presupuesto militar (Alemania hasta cambiará la constitución) y que todo el mundo va tomando posiciones, entonces verás que hay riesgo muy serio de escalada de conflicto, riesgo real de una tercera guerra mundial.

A mi me parece muy obvio que esta guerra no es como las demás guerras.

Segope

#3 Pues si eso es lo que te estresa, lo principal es que acabe cuanto antes. Sobre todo además para los ucranianos. Enviar armas es alargar su agonía.

Papirolin

#3 "En otros conflictos, ni se afectaba tan directamente la economía local ni nos poníamos al borde de una guerra nuclear."

¿O sea que el discurso sensiblero humanitario por los niños y las embarazadas de Ucrania no es tal. Importa porque afecta chiringuitos europeos?

m

Carajillos, muchos carajillos.

blanjayo

Yo intento cerrar los ojos y no mirar arriba, pero es que la gasolina a 2 euros me baja de la nube.

D

#34 Pero te has enterado de lo que sucedió en Egipto por muy en África que esté. Es lo que digo, que es falso lo que dice el tuit de que lo pasa en África no nos importa.

devilinside

#35 Lo leeemos, no hay campañas, no nos afecta

Ovlak

How I learned to stop worrying and love the bomb

manbobi

#4 "Mein Führer...! I can walk!!"

D

Egipto está en África así que seguro que nadie se enteró de las revueltas contra Mubarak y la toma de poder por parte de los Hermanos Musulmanes, ¿verdad? roll

devilinside

#26 Toma de poder que, por cierto, fue ganando dos elecciones democráticas. Elegiste un mal día para poner ese ejemplo: https://www.france24.com/es/20190703-egipto-mohamed-morsi-hermanos-musulmanes

D

#32 No es por cómo ganaron el poder sino por lo que hicieron con él. Sus políticas islamistas llevaron a otro golpe de Estado y nuevo gobierno.

devilinside

#33 Vale. A mí me recuerda lo del Maidan, que luego dio lugar a elecciones democráticas, pero yo no estoy en modo campaña