Hace 1 año | Por Geryon a twitter.com
Publicado hace 1 año por Geryon a twitter.com

Ejemplo claro y conciso de cómo NO usar un extintor en caso de emergencia, grabado en una calle rusa. Otro ángulo: https://twitter.com/Elzo_/status/1534228182039244800?t=Ayzyf-AUDMe4sjLGHOCKJQ&s=19

Comentarios

manuelmace

#11 Gracias Moss

Cam_avm_39

#11

#5 E fixo ben e fixo ben.

Tolodomonte

#21 ei, que dis. Fala ben!

ochoceros

#7 No ha subido tanto, pero casi lol

🚀 🌛

Mosquitocabrón

#7 Carrero Blanco en persona a probó tu comentario.

c

#24 Creo que una botella de N2 tiene, creo que, 200 bares de presión (o son las de O2). Si le cortas la cabeza sale todo de golpe.
Le calculamos hace mucho una velocidad de escape de cerca de 700kmh, pero hasta que se topa con un muro en condi y se para se acaba todo. Si te pilla un pie te lo destroza; aunque tengas calzado de seguridad.

Artillero

#24 #29 en un lanzador de misiles naval, se usa un sistema de eyección de emergencia de misiles fallidos usando nitrógeno como propelente (inyectandolo en un pistón que literalmente engancha el misil fallido y lo hace salir disparado por encima de la borda). Trabaja a una presión bastante alta, y alguna vez haciendo pruebas en vacío partió una pieza y salió volando cayendo en mitad del muelle, y fue un milagro que no alcanzara a nadie.

Rexor

Y volo!

D

#12 Y yo volé de él

Aitor

#15 Por allá por la arbolada!

Jesulisto

"You cannot make things foolproof because fools are so ingenious"
G. Cox

p

Se les ha quedado la cara de mi infancia cuando se me escapaba el globo en la feria, lo veías marchar para siempre a cámara lenta

D

#23 Cada vez que veo un globo de esos subir, subir y subir… pienso: ¡Mira! Un niño llorando.

b

Iba a hacer un chiste sobre las armas de Rusia y misiles, pero creo que en los tiempos que corren no seria muy adecuado

Uge1966

Vale... se le ha caído... no es una clase magistral de nada... ganas de ganar clicks...

Artillero

#40 no pretendia hacerlo. Disculpa si he dado ese tono. Nada más alejado de mi intención. Y ya que veo que controlas, que diferencia hay entre el ultra-fog y el hi-fog? La presión? O las boquillas?

Garbns

#49 No, te pido disculpas yo, anoche tuve una bajada de glucosa (diabetes) y respondí mientras esperaba que se me subiera después de beber 2 botes de zumo no estaba de muy buen humor

Es un sistema parecido pero patentado por otra compañía, tiene diferencia en la presión, cantidad de agua expulsada, en el diseño de las bombas y el tipo de boquilla

http://www.ultrafog.com/water-mist

Artillero

#50 muchas gracias por el enlace!!! Y por lo otro no hay nada que disculpar!!

cocolisto

Oyoyoyoyoy!

D

#12 A mi me sigue pareciendo Fake, no se que decirte más allá de que de joves usamos uno para hacer la broma (visto con retrospectiva, la gracia en el culo si) y me parece imposible que vuele así. Claro que dos vídeos desde diferentes ángulos hacen dudar pero... sigo pensando que son fake. Si no poca gente podría usar un extintor de modo seguro. Que no hace falta ni que salga volando así, pero que poca gente (sobretodo gente de poco peso, sin entrar en sexos) podría controlarlo y habría accidentes de gente a la que le ha abierto la cabeza un tubo metálico así, y no me suenan casos. ¿a ti si?

p

#13 los extintores de polvo tienen muy poco propelente comparado con los de CO₂.

D

#17 Pues... no puedo decirte nada, no entiendo del tema.

Garbns

#20 el de CO2 puede estar a 80 bar de presión si no recuerdo mal... así que puede ser factible

D

#25 Se que los bares son una medida de presión pero no entiendo más que eso y no se calcular. Simplemente se que el extintor que usamos en la niñez no tenía ni de lejos esa potencia, si no habría salido volando alguno del grupo, y que en general no pueden tener esa potencia porque habría muchos accidentes de mandíbulas rotas por uso de extintor.

Estos extintores que dices ¿que % del total de extintores comerciales son? ¿quién los tiene? ¿quién los puede comprar? ¿tan normal es que un tío al azar lo tenga? En mi coche tenemos uno de dos palmos que venía incluido con la máxima seguridad de las estrellas eurocamp (o algo así) y blablabla que nos coló el comercial y dudo que sea así.

Pero que si tu conoces el tema y es así pues vale, pero a mi me parece fake.

Garbns

#27 Se pueden comprar, se usan para apagar el fuego por sofocación (desplazando el oxígeno), pero vamos, los extintores normales que vas a encontrar son de polvo seco (ABC) que tienen menos presión y son más seguros.

El CO2 por ejemplo se usa en las instalaciones fijas de barcos u otros espacios porque no dañan la maquinaria (con alarmas de desalojo del espacio cerrado a extinguir para evitar muertes)

Si se le ha caído y ha abierto una brecha pequeña por la boquilla dañando la válvula de seguridad, sí sería posible que pasara lo del vídeo

añado

Artillero

#28 lo último que se usa en barcos, especialmente en máquinas, es agua presurizada que descarga a través de unas boquillas que crean una niebla artificial que sofoca el incendio, pero que a la vez es respirable. Los sistemas de CO2 han dado ya algunos sustos y ya no se suelen usar ( aunque en mi actual barco aún siguen operativos). También suele haber en cámaras de máquinas extintores de polvo seco, que van mejor para incendios de combustible.

Garbns

#34 artillero, sé lo que es el hi-fog, ultra-fog y demás, aún así el CO2 se sigue usando en cargueros en sala de máquinas (antiguas) o bodegas donde no puedes usar agua porque te cargas la mercancía (graneleros por ejemplo). lo que no quería meterme en follones para explicarlo..

No hace falta que me des una lectura de algo donde llevo trabajando 20 años

Lekuar

#34 Para incendios en equipos electrónicos se siguen usando extintores de CO2

Artillero

#47 Si. De hecho en todos los compartimentos de los barcos con equipos electrónicos tenemos extintores de CO2, porque no dejan residuos. Pero en espacios de máquinas y donde haya fluidos que puedan incendiarse (equipos hidráulicos), también hay extintores de polvo seco, porque van mejor con incendios de líquidos inflamables (al menos así nos lo explican durante los cursos de reciclaje).

Lekuar

#48 Pues así debe ser porque a mi me explicaron lo mismo en los cursos de PRL

Lekuar

#20 Cuando usas un extintor de CO2, una válvula regula la presión de salida, en el video se le cae el extintor al suelo y se parte la válvula.

D

Convencida de que era un fake. ¿En serio puede volar tan alto un extintor descontrolado?

r

#10 Quiero creer que es de plástico y a la vez un peligro. Creo que he visto alguno correr por el suelo, pero ¿ volar ?

D

#10 Yo también creo que es un fake, pero no tanto por la presión (que podría tenerla), sino porque se mantenga todo el rato la salida hacia abajo. Se me hace muy raro que sólo gire en el eje vertical, y no en otro eje (lo que haría que un rato la salida sea hacia arriba, luego hacia abajo...)

Es demasiado perfecto.

Raziel_2

#10 No sé qué tipo de extintor es ese, porque no puedo ver el vídeo.

Los de polvo polivalente ABC, llevan nitrógeno a 17bar como agente propulsor.

Los extintores de CO2 están presurizados entre 60 y 100 bar.

Así que uno de CO2 podría levantarse del suelo, pero parece improbable.

c

#38 Uno de polvo no tiene presión para salir volando así, aparte de la nube de polvo que hubiese quedado. En los Co2 había modelos con casco de aluminio en lugar de acero que reducen bastante el peso, pero aun así se me hace rara la forma en que vuela

Además, son rusos... es más probable un casco de hormigón reforzado. lol

editado:
¿Tal vez botellín de presión adosada? Esos botellines eran un puto misil capaz de atravesar limpiamente una pared.

D

Como valenciano, no veo nada sorprendente en el video.

ObeyTheSheep

Pues menos mal que no ha caido en la calle pero eso le revienta a alguien la cabeza fijo

Emosido_engañado

#6 quien avisa no es traidor

D

#37 pues el extintor ha volado mas que los space X

#1 ¿Y cómo sabes que no cayó en la calle?

ObeyTheSheep

#19 Es una pregunta retórica?

D

m

#4: ¿Se quejan del extintor? Qué risa. lol Mientras tanto en la discoteca ((Radical)) de Torrijos en 2006...

D

Pa haber matao a alguien.