Hace 2 años | Por pinaveta a eldiario.es
Publicado hace 2 años por pinaveta a eldiario.es

Gorriones, petirrojos y otras pequeñas aves de ciudad agradecerán este premio casero tan nutritivo y fácil de hacer. En invierno, los pájaros urbanos necesitan grasa, y la necesitan en grandes cantidades. El motivo: nuestras pequeñas aves urbanas, como gorriones, petirrojos y herrerillos, gastan mucha energía solo para mantenerse calientes durante la noche. No es poca cosa: los pájaros son una pieza fundamental de nuestros ecosistemas, y cada vez hay menos.

Comentarios

mariKarmo

por favor qué cosa más mona.

pedrobz

#22 A mi también, sobre todo si cabe en una cazuela

mariKarmo

#22 calla calva!!

l

#45 Yo solo he visto un camachuelo en mi vida. Lo trajo mi padre a casa y no volaba mucho porque algo le pasaria. Debia tener problemas de respiracion porque estaba con el pico abierto. Se lo llevo a un amigo a ver si lo recuperaba, pero no sé más.

Este verano unos gorriones se ha flipado con semillas de melon. No las puse para ellos pero les gustab demasiado. LAs lechugas tambien les cogen demasiado gusto. Sobre todo en verano.

Yo vi unos gorriones en el centro de un hipermercado en la zona de tolvas de semillas y se colaban por el techo en una uniones de la chapas, tipo uralita.

#31 proteinas debe ser de lo mas valioso. Si tiene semillas seguro que tambien desprecian el pan. Tienen bastantes proteinas, las de girasol mas que la carne.

#2 A mi me comian plastilina de pegar un termometro a la pared. Tambien he visto intentar arrancar un chicle del suelo.
El queso es muy concentrado en grasa y proteinas, muy nutritivo.


#67 Asi empezo lo de las vacas locas.. Los carboneros parece que no tienen calcio en el cuerpo para hacer los huevos y necesitan cascaras de caracol. Puede que trozos de hueso de pollo les vengan bien.

#70 Los mirlos me comen las lombrices de las macetas. Los caracoles tambien se los comen a veces. Les pegan golpes contra una piedra para cascarlos.
No se hasta que punto es bueno alimentarlos todo el año. En invierno no se reproducen y es la epoca mas dura y peligrosa.

#3 A los animales salvajes les falta calorias casi siempre. Mejor es semillas que tiene mas nutrientes, pero bueno. Me preocuparian mas la cantidades de pan que comen, que carece de bastantes nutrientes.
En general los animales salvajes complementan la dietas con hierbas y demas, lo que mas cuesta obtener es la energia aunque ahora a los humanos sea lo que mas nos sobre.
A los colibries tambien les ponen bebederos solo con azucar y agua. Necesitan mas cosas, pero es un complemento, en algunos sitios les ayuda a recuperarse en medio de la migracion.
https://copepodo.wordpress.com/2014/07/09/como-ver-colibries-mientras-desayunas/

X

#5 Pues la verdad es que me paré en la sección de “vamos a necesitar: […] Una grasa (como la manteca o el sebo)“.

Hay que ser conscientes que los pájaros que van a ir a tu comedero van a ser en gran parte los mismos pájaros día tras día.

En algunos países te darás cuenta que todo hijo de vecino pone este tipo de bolas.

Además, te darás cuenta que en mi comentario no he dicho que sea la causa principal de desaparición.

Y por último, no soy un loco de la alimentación pero desde hace unos años sí que intento mirar la composición de lo que como.

pinaveta

#7 Pues la verdad es que me paré en la sección de “vamos a necesitar: […] Una grasa (como la manteca o el sebo)“.
Aquí me paro yo a la hora de leer tu comentario. Buen día.

T

#9, #6, #5 vaya forma de responder, la verdad. Menuda comunidad nos está quedando,

pinaveta

#19 ¿Te parece? Lo dices por los insultos, la falta de respeto... en concreto ¿?
La comunidad que nos queda ya hace años que es la misma: una comunidad que responde sin leer ni cuatro líneas de la noticia que comenta, citando recuerdos vagos, páginas que no aparecen, búsquedas que no arrojan información... Muy en consonancia con los tiempos que nos toca vivir.

i

#5 Te has leído tú su comentario?
Porque si, dice luego en #7 que se ha quedado en esa linea, pero no hace menos valida su afirmación de estar en lo correcto
Lo mejor es utilizar semillas grasas sin añadir ya de por si más grasa ya que es perjudicial para los pájaros.

Cuando la receta, además de las semillas a las que tú haces referencia le mete queso y grasa adicional (Manteca).

Aquí, vamos a elaborar la receta básica, con los ingredientes anteriores: queso, semillas y grasa. Pero también podríamos añadir a las galletas o bolas de comida para aves unos copos de avena secos (son estupendos para ellas), migas de pan, patatas asadas y frías (machacadas), incluso unas pasas deshidratadas.

Otra cosa es que discutais (que a todos los demás que estamos aquí nos vendría bien, probablemente para sacar conclusiones) si efectivamente la grasa animal es o no es sana, pero en vez de discutirle esa parte en concreto te centras en que si hay semillas, cuando la base de su comentario era que no debería haber grasa animal, y la receta si la tiene.

pinaveta

#37 Hasta donde sé y no tengo una tesis doctoral en el tema, lo que es verdaderamente perjudicial son las grasas procesadas. Eso es lo que comenta en el segundo párrafo la fuente en francés que él aporta. Lo verdaderamente nocivo son las bolas que se venden ya elaboradas en muchas tiendas, por las grasas procesadas que llevan.

X

#37 Me disculpo delante de #14 si creeis que me he comportado indebídamente. De todas formas, yo no he discutido el hecho de que haya que darles a los pájaros un aporte calórico más importante en invierno (cosa que es cierto). Yo solamente quería hacer notar que tampoco habría que hacer las bolas de grasa. Lo digo porque mi novia las hacía en casa (como mucha gente aquí en Francia) y desde que leí, no se en qué medio. que no era bueno para los pájaros lo dejó de hacer y ahora solo pone semillas.

Offtopic: ¿a alguien le va bien la versión de meneame antigua en el móvil? Yo utilizo la app de firefox en IOs y hoy va como el culo para comentar. Ni siquiera me funciona la fisgona (ahora estoy en el PC). Hará meses que desde el móvil si me conectaba desde un wifi funcionaba perfecto pero si utilizaba los datos móviles cargaba la web (ahora funciona). Pero ahora con los datos móviles, cada vez que quería comentar, la primera vez me daba error, la segunda vez me decía "error comentario duplicado" y cuando refrescaba la página después aparecía mi comentario.

i

#73 En mi opinión, y digo la mía no te has comportado mal, has dado tu opinión y supongo que se ha sentido atacado al ser el que pública la noticia y a reaccionado demasiado, pero claro, es mi opinón.

pinaveta

#3 edit ni me molesto

X

#6 Se puede saber ¿qué es lo que he editado?

powernergia

#3 Toda la vida se han hecho este tipo de bolas para alimentar pajaros, y desde luego no tiene nada que ver con la disminución de numero de pajaros, que no es precisamente en las zonas habitadas donde están en mayor retroceso.

Peazo_galgo

#14 sinceramente, no sé si aquí sería buena idea... lo que más abunda son las plagas de cotorras argentinas y palomas (las fachadas están llenas de pinchos, cds colgados que brillan y otros "inventos" para intentar ahuyentarlas y que no dejen todo lleno de cagadas y plumas, pero son listas las jodías....), gorriones sólo veo en los centros comerciales e hipermercados rebuscando por las mesas y los suelos pues toleran bastante peor que otros pájaros la tremenda contaminación ambiental que hay....

powernergia

#60 En mi patio pongo estas bolas en invierno, y grano todo el año. Casi solo vienen gorriones, y algunas (muchas menos) palomas. En primavera mirlos, pero no a lo que pongo, sino a comer bichos.

forms

#10 espero que no sea aceite de oliva extra...

Caballero_Caballa

#25 y virgen...

cocolisto

#56 Si sr,aceite de oliva virgen y de primera presión en frío.No tengo otro.Y no te quiero contar cuando les pongo picatostes,ya ni se cortan y montan un espectáculo.Pena no poder enviar vídeo.

Caballero_Caballa

#64 El mejor aceiteeeee

Blackmoon

#10 Tienen que estar encantados contigo

cocolisto

#21 Si se lo pones en un plato colgado las palomas ni se acercan No les gusta nada el bamboleo.Mira la foto de #10

otama

#11 shame

p

#11 Nada que varias toneladas de explosivo no pueda arreglar.

Pilar_F.C.

Yo les compro el cacahuete machacado en invierno además de alpiste y semillas sin cáscara. No sabía que podían comer queso. Este invierno no está siendo muy frío.

fanecabrava.

#2 y les encanta, además. Yo también les añado fruta de la congelada, gusanos deshidratados y grano que tengo para las gallinas.

devilinside

#2 #18 #31 Pues igual os sorprende, pero uno de los polleros del mercado al que voy, que tiene puesto exterior, les echa sobras de pollo partidas pequeñitas y se pelean por ellas, sobre todo si están criando

fanecabrava.

#67 hombre, sí, y pienso de gato, salchichas, etc...lo que pillan se lo comen.

devilinside

#71 Supervivientes natos, me encantan

fanecabrava.

#75 a mí también, son increíbles.

Hace cuatro años rondaba por aquí un petirrojo que me venía a pedir comida a la puerta de casa, y también a la ventana de la cocina. Nunca me había pasado algo similar, ni se volvió a repetir la experiencia.
Murió en año nuevo de 2018, no sé si acabaría malherido por culpa de los fuegos. Vino a nosotros ya muy pachucho pero no supimos ayudarle, y murió delante de nuestra entrada, al lado del pozo.

Caballero_Caballa

#48 Ni chocolate, pero conozco a un perro en el puerto de Algeciras que se vuelve loco cada vez que lo huele...

estemenda

#48 Un gorrión se tira un eructo cebolloso mío y deflagra lol

Caballero_Caballa

#31 seguro que llevaba cebolla...
Edito: Si no, también te hubiese echado a la cara la tortilla.

D

#50 la llevaba, me la estaba zampando yo, si no ni la pido

estemenda

#31 Eso es adoctrinamiento lol

D

#62 hasta los animales saben diferenciar el pienso de un alimento celestial

Sacronte

#31 Con razon se extinguen los pájaros, comiendo ese chiste de mal gusto de tortilla...

karakol

Si les dais de comer después querrán más.

Siempre quieren más.

frankiegth

#13 #0. Los noruegos cuelgan todos los inviernos en estas fechas ramilletes de trigo para los pájaros, atados a arboles y postes, y los pájaros no dan ningún problema.

m

Con lo majitos que son.

D

¿Y las palomas también vienen? porque entonces es más bien un problema.

senador

#21 Ese es precisamente también mi problema.

mafm

#21 #43 pon un gato a vigilar la comida

D

#43 en mi caso lo que vienen son hurracas y una bandada de arrendajos.
El único problema que me causan es tener que poner más pan (mojado) y si el día anterior no ha sobrado en la panaderia con un puñado de arroz cocido y tampoco le ponen pegas.

C

Esta receta tiene la aprobación de Paco Roncero. Por favor acordaos de añadir un par de cucharadas de aceite extra, y tener el envase de yogur untado en aceite

Caballero_Caballa

#29 Y al terminar esta receta y la del bocadillo de Paco Roncero, no os olvidéis de freirlo todo con abundante aceite... lol

El_Tio_Istvan

Pemmican para pajarillos!

D

Va el tarao de mi marido y les pone un comedero estás navidades en el jardín.

Tenemos gato.

mafm

#38 y lo bien que lo ha pasado el gato!

Caballero_Caballa

#38 ADV

pelimetal

Con 5 jilgueros en casa, a mis gorriones no les falta de comer en el patio: no he visto pájaros más sucios que estos ya que tiran todas las semillas al suelo cuando comen lol.

p

Titular alternativo: Idea para putear a tu vecino molesto

Yo les he puesto mil cosas en el balcón, agua en verano y comida todo el año, pero nunca los he visto comer ni beber de ahí, asi que ya no les pongo nada, no se si es que no lo ven o que hago mal, es un pueblo y siempre están los tejados y cables llenos de pájaros, pero a mi balcón ni se acercan.

Narukami

El tiempo que hace que no veo un petirrojo por mi casa, con lo lindos que son, tan chiquitines y redonditos. 😍 Me alegra saber que todavía andan por ahí.
#20 Mi hermano tiene una familia de gorriones en casa que le anidan todos los años. Por las mañanas les deja migas de pan en el jardín y les he visto ir a comer. Por lo visto van todos los días a mirar si les han dejado algo. Igual necesitan tiempo para coger confianza, o igual los estás espantando sin saberlo...

Caballero_Caballa

#36 En mi tierra las gaviotas terminaron con una colonia de cotorras en cero coma... ahora están cazando palomas y alguna rata...
Desde que cerraron el vertedero y pusieron la planta de reciclaje han cambiado sus hábitos.

DarthMatter

Creo que lo más efectivo sería fabricarles nidos con cámara de aire y doble acristalamiento.

D

#4 pronto serían okupados.

pedrobz

#28 Malditas cotorras okupas...

senador

#4 ... y mermelada de ojos de meneantes spp. amargatii.

cdya

En mercadona dan unas bolsas para periquitos que son baratas y les encantan. Un cenicero grande de semillas y al lado un cenicero lleno de agua, el agua lo necesitan para mantener el buche lleno.

#77 Nada.

senador

#0 Mi duda es cómo hacemos para que las palomas no se autoinviten.

#44 En una bola colgante las palomas no se pueden posar. Los gorriones sí.

senador

#49 ¿Ni picotear?

D

Hay algun problema en usar cereales del Mercadona? Vienen ya en bolas hechas de frutos secos y azucar.

D

Y las palomas encantadas.

drocab2012

Rompiendo las leyes de Darwin, nos van a salir todos los pájaros unos alfeñiques...

HijosdeKroker

Lo del queso o cualquier lácteo para los pájaros cosa chunga para la diarrea posterior. Además de contener sal a tope!

P

Veo el pajaro de la noticia que es muy mono y me dan ganas de preparar una bolita de comida. Luego salgo a la calle y me encuentro mi calle, llena de cagadas de paloma (no hablo de 1 ni 2, sino una fila de cagadas a lo largo de toda la calle) y se me quitan las ganas.

C

No hay una opción vegana?

topro34

Nunca lo había pensado

A

Hay campo de sobra, y han vivido sin necesidad de nada desde que el mundo es mundo...

casius_clavius

#23 El gorrión es una especie adaptada a vivir en zonas urbanas.

D

#23 Hay cinco especies de gorriones, totalmente silvestres salvo el Passer domesticus. Esta especie siempre ha estado presente en los asentamientos humanos.