Hace 2 años | Por filosofo a autocasion.com
Publicado hace 2 años por filosofo a autocasion.com

Ni el mejor 4×4 del mundo es capaz de avanzar un milímetro si no hay adherencia, y eso no depende de la tracción sino del neumático, el suelo y el peso sobre cada rueda, que no es lo mismo que el peso del coche. Debemos erradicar la falsa idea de que un coche de tracción total se agarra más al asfalto, simplemente tiene más motricidad porque a cada rueda le llega menos potencia y le resulta más fácil traccionar sin saturar su capacidad de adherencia.

Comentarios

P

No agarra mejor, solo tiene mayor motricidad…
Es mejor un coche con ruedas de invierno que un tracción total… al que también se le pueden poner ruedas de invierno

Entiendo el punto del artículo pero calificar como falsa la idea de que un 4x4 “agarra” mejor cuando efectivamente lo hace en determinadas circunstancias me parece un tanto innecesario

cocolisto

Unas buenas ruedas de invierno (no todotiempo como las que se venden)y tira mejor un coche en nieve que un 4X4 con neumáticos normales.Si a esté le pones neumáticos de invierno,miel sobre hojuelas,pero en general mucha gente desconoce este factor.

J

#4 Siempre ha considerado muy estúpido comprarse un 4x4, o incluso un Suv, y calzarlo con ruedas para autopista de verano y de máximo rendimiento energético. Mi viejo Opel con neumáticos de cuatro estaciones y hielo se porta mucho mejor que esos en toda circunstancia: mojado, hierba, barro, nieve y hielo, y en seco es normal, y lo he podido comprobar varas veces frente a todo terrenos de grandes marcas cakzadis para autopista y suelo seco. Aunque mejor se portará un 4x4 con neumáticos adecuados.

cocolisto

#7 De acuerdo contigo.Me sorprende la ignorancia de tanta gente al respecto,lo que no deja de ser peligroso.

auroraboreal

#10 claro, justo en las mismas condiciones donde tambien ayudan las ruedas de invierno 😉
Justo en las mismas condiciones donde se necesitarían ruedas de invierno, como en mi cuesta en el invierno sueco.
Lo que es absurdo es pretender quitarle mérito a la tracción a las cuatro ruedas y dársela solo a las ruedas de invierno. Las dos cosas aumentan la seguridad del vehículo en unas condiciones determinadas de las carreteras.
¿Que pasa con la adherencia de las ruedas de invierno en firmes que no las necesitan? Pues eso. No creo que sea aconsejable utilizar ruedas de invierno en España todo el año (además de ser caro ya que se gustarían mucho antes) y utilizar un tracción a las cuatro ruedas todo el año con buenos neumáticos te puede dar ese extra que se necesita a veces en determinadas carreteras del norte.
Y no, un 4x4 nunca te dará el sentido común y la precaucion de adaptar la velocidad a las condiciones de la carretera que tambien hay que tener y utilizar cuando se conduce.

auroraboreal

Pues yo siempre pongo ruedas de invierno en invierno, ya que en Suecia son obligatorias en esos meses. Y mi coche, con ruedas de invierno y tracción a las cuatro ruedas no ha tenido problemas para subir la cuesta no asfaltada de la salida de mi casa ni una sola vez en varios años (unos 500metros de camino cuesta arriba). El anterior, con tracción delatera, sí que los ha tenido aunque llevara ruedas de invierno. Casualmente era el mismo coche, pero el actual, con tracción a las 4 ruedas.

Claro que no depende de un solo factor, pero cuando los demás son iguales y el firme está helado o con nieve, un 4x4 de verdad te ayuda a no patinar. Y quien escribe el artículo lo sabe. Otra cosa es que en España se utilizen poco las ruedas de invierno y haya que recordarlo ...aunque,tal vez, tampoco sean necesarias en la mayor parte del territorio español la mayor parte del año. Y copio y pego sus frases:

Vaya por delante que, en determinadas situaciones, un coche con tracción total siempre será más eficaz que uno de tracción delantera o trasera...

La tracción total lo que proporciona es más motricidad porque la potencia del motor se reparte entre más ruedas, de modo que a cada una de ellas le llega menos fuerza y, en consecuencia, es más difícil que patine cuando traccionan.


Obviamente, si a un coche de tracción total lo calzamos con los neumáticos apropiados, entonces sí es la herramienta más eficaz posible.

Concluyendo, un coche de tracción total, simplemente tiene más motricidad porque a cada rueda le llega menos potencia y le resulta más fácil traccionar sin saturar su capacidad de adherencia.

Vamos, que a iguales y adecuados neumáticos para las condiciones de la carretera, sí que agarra más y quien escribe el artículo lo sabe. Creo que el titular es un poco clickbait

Esto de aquel anuncio habría sido imposible de rodar con un tracción delantera, sin esas ruedas de clavos y sin esos sistemas de seguridad suplementarios:

RojoRiojano

#6 La realidad es que la tracción a las 4 ruedas solo da ventajas en malas condiciones de adherencia en los neumáticos en términos de tracción.
La adherencia es la misma, el paso por curva es el mismo, la estabilidad es la misma, el poder de frenada el mismo...

D

A igualdad del resto de variables, un tracción total agarra más que uno de tracción trasera o delantera.

RojoRiojano

#3 En absoluto. A no ser que te refieras exclusivamente a la tracción.
Adherencia es la misma a igualdad del resto de variables. Y lo que la gente en la calle entiende por "agarra más" es que tiene mejor paso por curva, y eso no es así en un 4x4. Si no, todos los vehículos de competición de alto rendimiento en asfalto serían 4x4 cuando la gran mayoría son de propulsión (tracción trasera).

D

Yo me puse chulo llevando un x drive (que no 4x4) habiendo nieve, pensando que no me hacían falta cadenas, y por poco me voy al guano.... así que como dicen por aquí, el factor diferencial son los neumáticos de invierno, luego ya viene lo demás...