Hace 3 años | Por abreua17 a elconfidencial.com
Publicado hace 3 años por abreua17 a elconfidencial.com

Mientras que un vehículo conseguía volar por primera vez sobre la superficie de Marte y se conseguía extraer oxígeno de la atmósfera marciana, dos producciones sobre el planeta rojo aterrizaban en la televisión española. Sí, todo en la misma semana. La ficción no le pierde el pulso al apasionante periodo que está viviendo la ciencia en Marte y coincidiendo con la llegada de Perseverance, de la NASA, y de otras misiones al planeta vecino, las plataformas intentan aprovechar el tirón de este momento histórico.

Comentarios

Gry

En la de Pasajeros participó de asesor Scott Manley. Tiene algunos vídeos comentando la ciencia de la película:

Tieso

Más ciencia que ficción suena a más aburrimiento que entretenimiento. Y lo dice un fan de la ciencia ficción.

Elbaronrojo

La docuserie de Marte tiene muchas coincidencias con los libros de Kim Stanley Robinson. Una misión internacional, una empresa privada, una científica que quiere conservar marte en su estado natural.....

Saul_Gudman

Yo pienso que Mad Max en verdad es en un futuro en Marte