Publicado hace 4 años por ExIgnatiusJReilly a elmundotoday.com

Recordando que ellos llevan años preparándose para una situación de emergencia como la actual, los cibergóticos han publicado un comunicado esta mañana para dejar claro que están tranquilos e incluso se muestran optimistas ante una posible pandemia de coronavirus.

Comentarios

D

#9 Bastantes. Son como las BBS, pero mas decentes. En ssh://uncensored.citadel.org tienes un foro de noticias mas acorde a lo que eran antes las BBS, pero en las tildes tienes cliente IRC dentro de tu cuenta shell. Es interesante si no tienes un Linux a mano; por ejemplo los administradores te ayudaran con dependencias de Cuda (y anyadiendo limites para no freir servidor) y hacer ejercicios con redes neuronales sin problema. Eso si, tardaran hasta 10 veces mas que en el servidor de una clase de Uni con grafica y recursos de sobra. O simplemente si te pasa como a mi que tienes un portatil con AMD Turion de rescate que apenas puede mas (el de sobremesa tiene pendiente una fuente por internet).

Sera retro y lo que sea, pero ante futuros recortes y bajadas de ancho de banda por emergencias, estos servicios/juegos tipo MUD/Nethack se haran indispensables para mantener un minimo de ocio. Y sobre todo acopio a saco de libros en EPUB/PDF, musica y ROMs de juegos retro.

Una radio AM/FM a pilas recargables tambien es de obligada compra, y si es con carga solar, mejor que mejor.

No digo que vaya a haber una extincion masiva; pero si puede haber un recorte ligero/medio de servicios para que el ancho de banda gordo vaya a emergencias, como en tiempos del RDSI o ADSL de 3Mb.

D

¿Podríamos negociar con el vírus y entregarle a este ganao prometiéndole que no lucharemos por su salvación si respeta al resto?
Yo incluiría a regetoneros y raperos, pero quizás haya que hablarlo con futuras mutaciones víricas.

D

#7 En el solarpunk, el tener bichos alimentados por energia solar (con placas ARM de muy bajo coste y un Linux ligero), es bastante recomendado. Gopher es un protocolo pre-Web que corre hasta en una patata. No hay mucha interactividad pero para eso estan los servidores SSH (acceso remoto por terminal) o las "tildes", que son comunidades geek mediante SSH con el texto como formato principal y donde la colaboracion es bastante fomentada.

Jakeukalane

#8 curioso, primera noticia que hay comunidades por ssh.

Jakeukalane

lol

Aparte: los géneros solarpunk, atompunk, etc. Son buenísimos. Hay grupos en fb muy buenos.

D

#1 Sobre el solarpunk:

https://solar.lowtechmagazine.com/

Anyado mi lista de servidores Gopher:

floodgap.com
sdf.org
sdf.org/1/users/jirka/phlog
sdf.org/1/users/julienxx/Lobste.rs
hngopher.com
gopherpedia.com
me0w.net/7/searx.dcgi
dusted.dk
sdf.org/1/users/myst32yt/
bitreich.org

Como clientes, https://gopher.floodgap.com/overbite/, aunque nunca esta de mas saber usar Lynx.

Wikipedia offline https://www.kiwix.org/en/

Jakeukalane

#6 mmmm no parece ser solarpunk que yo conozco. Sobre gopher, buscaré sobre ello.

D

Bueno en algún momento tendrán que salir de sus madrigueras...

Elbaronrojo

Pues los emos estarán felices.

D

Los operadores de radio amateur/supervivencialistas/retroinformaticos:
"quien se rie ahora, eh?"