Ocio, entretenimiento y humor
19 meneos
45 clics

El CEO de Movistar Plus+ alerta: «El 43 % de la gente que ve fútbol lo piratea»

El CEO de Movistar Plus+, Daniel Domenjó, lanzó este jueves un mensaje de alerta sobre el futuro de los derechos deportivos en España. Durante un coloquio celebrado en el Círculo Ecuestre de Barcelona, el directivo aseguró que «el 43 % de la gente que ve fútbol lo piratea», una práctica que considera normalizada socialmente y sobre la que, a su juicio, no se está actuando con la firmeza necesaria desde el ámbito político. Domenjó advirtió que, si no se encuentra una solución, el modelo actual de retransmisión de competiciones puede vivir «unos.

| etiquetas: futbol , movistar , 43% de lo ven lo piratea , precios muy caros verlo
Poco me parece
#1 Es poco porque cada vez hay más gente que ni regalado.
#1 pués hace 15 años te daría la razón, hoy en día lo dudo bastante, da la sensación de que cada vez lo ve menos gente y esta peña en vez de pensar que cada vez tienen peor producto buscan escusas como esta para justificarse delante de sus accionistas
#1 Eso es porque otros los pirateamos sin verlo. Solo por joder. Yo es que esa mierda no la miro ni regalada.
#1 Se queda corto
43% eh, no 45 ni 50, estoy con el resto de meneantes que dicen que ver deportes es de ricos, es alucinante.
Con Netflix, prime y Disney, que los tuve todos, pagando y compartiendo, me olvidé de los P2P.
Pero con las subidas de precios y prohibiciones de compartir, tocó ponerse el parche de nuevo.
#5 Netflix+Prime+Disney, todo junto y pagado individual, es más barato que ver el fútbol al completo. Con eso te lo digo todo.

Demasiada gente paga el fútbol me parece a mi.

EDITO: tienes los cálculos en #33. Gracias @angelitoMagno
Mas de 100 euros ver los partidos, a lo mejor si bajaran el precio ese tanto por ciento de pirateo también bajaría, hoy en día ver futbol y otros deportes en la Tv es para ricos, hay cosas mas importantes en la vida diaria.
#3 No es solo eso, es que estás obligado a contratar mas productos con ellos si quieres todo el fútbol.. si eso no es abuso de posición dominante..... Porque la otra opción es pagar DAZN, que ni siquiera tiene derechos a todos los partidos.

Y aqui estoy , pobre de mi, con una VPN y pagando la Liga a una página de la India por 5 euros (oficial)
#9 Eso también es pirateo, no. :troll:
#12 No creo. Yo pago un servicio VPN que es legal. Yo pago en una página web India que es legal. En ningún lado me pone que debo residir alli.. así que no creo que esté cometiendo nada ilegal. :-)
#14 Eso me recuerda cuando se pagaba Netflix como si fueras de Turquía, hasta que cortaron por lo sano, tampoco pedían vivir allí
#17 Bueno, en realidad si puedes crear una cuenta en Turquia, pagar en Turquia y ver el contenido que dan en Turquia desde España. Lo que no puedes hacer es como antes pagar en Turquía y con tu cuenta española ver el contenido de aqui. :-)
#17 y #20 Estáis errados los 2. Lo que hace Netflix es intentar impedir que lo contrates fuera de tu país pero, si lo consigues contratar fuera, lo ves perfectamente. Si lo ves desde España ves el catalogo de España y si lo ves desde Méjico ves el catalogo de Méjico.
#25 Creo que ahora en cuanto cambias de ubicación te pide un nuevo método de pago o que te crees una nueva cuenta.
#28 Para nada. Sin ir mas lejos ahora estoy viendo la serie de Halo en USA (que en Netflix España no la hay) a través de la VPN.
#37 Si si, si lo de ver el catálogo de otro país por VPN claro que se puede hacer, aunque si que va en contra del EULA de Netflix. Yo lo que digo es que "creo" y digo creo porque no lo he probado, es hacer el pago de Netflix en la moneda turca y luego ver el contenido de España. Aunque por lógica, si nosotros podemos ver el contenido de otro país.....

www.teknofilo.com/netflix-bloquea-las-tarjetas-espanolas-en-cuentas-tu

Aunque creo que aquí Netflix se está columpiando. Pasaba lo mismo en STEAM, que comprabas un juego EU en la tienda steam de Grecia o Turquia, y ahora hay muchas mas restricciones.
#40 Yo tengo netflix contratado en Marruecos (hace 9 meses) y lo veo en España. De hecho no lo he visto nunca en Marruecos. Y por supuesto veo el catalogo Español.

Lo difícil es contratarlo fuera pero hay maneras.
#41 Ok, gracias por la info.
#14 Si, es ilegal.
#3 El tema es que ver el fútbol en España es el precio más caro de Europa con diferencia.
Mientras que los sueldos en España...
Hagan una oferta acorde a lo que puede pagar la gente y sorpresa tendrán más abonados :troll:
No se que quiere este tipejo.
Muchas personas no pueden pagar ese dineral y acaban por pasar el tema.
(también hay que decir que la liga Española lleva un declive espantoso y cada vez es más y más mediocre)
#10 Hay que darle las gracias a Tebas también.
#3 es que es irónico que hasta algunos piratas ya cobran y todo.
y ellos no ven un duro, se lo llevan otros.
Otros solo leemos el resultado en Google o lo vemos en TVE
#2 otros no lo vemos ni nos enteramos de que y quien juega
#8 También estamos los que no tenemos interés e igualmente nos enteramos porque sale hasta en las noticias convencionales.
Por suerte ya se fue Ronaldo, me ponía de muy mala leche que en la intro del telediario nos informasen hasta de su nuevo corte de pelo.
#26 Aún pasa, te cuentan simplemente que han estado entrenando. Es absurdo.
Me recuerdan a los de la SGAE cuando la gente empezó a bajarse música y películas y les auguro el mismo éxito en su lucha contra la "piratería"
Igual el problema no es el pirateo si no esto otro que menciona: "El directivo también puso el foco en la hiperinflación de los derechos deportivos, que en los últimos años ha elevado de forma exponencial el coste de las retransmisiones".

Porque la verdad, haciendo un Netflix de retransmisiones deportivas yo creo que mucha gente se suscribiría.

El pirateo también estaba normalizado en música y series/películas y ahora es residual. Pero claro, no pueden ser 50€ al mes.

Podría igual…   » ver todo el comentario
#15 Rizando el rizo. Se me ocurre una idea mejor. Hagamos las pruebas complementarias en las que hayan indicios de cáncer de mama y, para evitar la ansiedad solo avisemos a las que ya sabemos seguro que no tiene cáncer de mama y a las que lo tiene mejor no les decimos nada.
#23 Esto no iba aquì
El puto CEO de una empresa quejándose de que dependen demasiado de uno de sus productos y en vez de arreglarlo piden nuevas leyes.
#7 no dependen del, han sobrepagado por él y ahora no saben monetizarlo
En mi caso hemos tenido durante un año una oferta de Movistar todo el fútbol + fibra + 1 línea de móvil por 42€. Por ese precio lo hubiéramos mantenido años, pero se terminó la oferta y pasaba a costar lo mismo unos 110-120€ y nos hemos pasado a DIGI. Era un buen plan el Domingo tarde ver fútbol y alguno más de los importantes durante la semana.

No voy a piratear, simplemente en mi casa se ha dejado de ver fútbol.
El problema no es la gente, es intentar cobrar más de lo que la gente está dispuesta a pagar.

No entender el mercado, amigos.
Y el 50% de los que tienen posibilidad de verlo lo detestan.
Copio un comentario mio de hace un año (actualizando precios, tachado el precio de hace un año, sin tachar el actual)
www.movistar.es/tv

Por MENOS de lo que cuesta la Liga (32€, 35€) tienes Netflix, Disney+, HBO, Skyshowtime, Appley TV+, y las series propias de Movistar (30€)

Y eso para tener solo la Liga. Si además quieres los partidos europeos se te va a 45€ 49€ mes.

A ver, quizás el problema es que por el precio del fútbol tienes casi todos los canales de series, y aún te sobra para Filmin y Flixolé.

Lo mismo se tienen que replantear los precios.
"a su juicio, no se está actuando con la firmeza necesaria desde el ámbito político".

La única verdad que ha dicho, cada vez que Movistar bloquea páginas web ajenas a la piratería, el Gobierno debería meterles un buen puro.
Y pensarán en serio que si no lo pudieran ver en pirata pagarían los 100 o 120 euros que cuesta ver todos los partidos de un equipo... Ni de coña.
¿Me puede decir este señor de dónde saca los datos? Porque la duda que tengo es si tira más para el invent o para que la AEPD intervenga.
#18 para mi que tiene que hacer ver q mantiene espectadores aunque sean piratas para no perder dinero por publicidad
#34 La lista de los que ven el fútbol legal se la sabe al momento, sólo tiene que contar cuántos decodificadores y usuarios de movistar tv están viendo X partido. Lo que no debería colar es decir que hay casi otro tanto de peña viéndolo por medios "alternativos" sin decir de dónde lo saca.

Eso y que alguien que vea un partido "alternativamente" no significa que lo fuese a ver pagando.
Si el 57% restante necesita ayuda yo creo que se puede crear algún grupo de voluntarios para ayudarles, sin animo de lucro.
Pues ya saben, que no lo compren.
Dios mío, qué tragedia. Paren las manifestaciones por Palestina. Hay que abordar este drama.
Pues nada, a capar el internet. El negocio es lo primero.
Ains, que negatividad la de estos altos ejecutivos, ¿para qué sirve toda la pasta que se gastan en coachs?
Mal muy mal, mejor piensa que el otro 57% lo ve pagando, si es que son unos amargaos…
Y más que debería ser, avariciosos :peineta:

menéame