Hace 1 año | Por calaña a rtve.es
Publicado hace 1 año por calaña a rtve.es

Con el tiro de cámara de un maestro como John Ford y el talento de su inseparable John Wayne frente al objetivo, que Centauros del desierto (1956) esta destinado a convertirse en clásico parecía fácil. Pero, realmente, el gran cineasta del western americano tuvo que enfrentarse a muchos obstáculos para que la industria acabase elogiando su obra como merecía.

Comentarios

c

#3 Yo tuve que ver "The Batman" en 3 tandas porque me quedaba sobado de lo lenta que es... Ahora todas las pelis tienen que ser como "Lo que el viento se llevó" para tener cierta reputación.

D

#30 esta peli hoy como huiera sido estrenada?

Centaures del desierto??

Los indios tendrian que ser chinos para cubrir cupo?? O no habria apropiacion cultural??

Un republicano confeso como el Duke sufriria escrache meiatico???

E

#30 yo directamente no puedo ver Batman, en películas tan oscuras ni me entero de lo que pasa.

Qué tiempos los del Technicolor y todo luminoso y con colores alegres

selina_kyle

#1 yo me quede dormida en mitad de la peli y me enteré de todo...

A

#4 no he visto Elvis, pero el director cuando hizo la de el gran gatsby era como si la pelicula estuviese puesta de speed… era agotadora! (No necesariamente en un mal sentido, pero era sonreestimulante).
He oido que Elvis llega el mismo ritmo… asi que a cambio debe ser realmente aburrida para dormirte

robustiano

#1 ¿Se menciona en la peli que el tío Elvis era confidente del FBI?

P

#8 No.Sinatra le dejó su avión una vez pero eso no.Lo ponen como una buena voz pero le manipularon bastante, su representante entre ellos. Le encantaba la música negra. La peli es buena pero un poco larga.

kwisatz_haderach

#1 justo me paso ayer con las "brujas de zugarramurdi", que tiene buenos actores, una producción brutal, pero la segunda mitad es un.. "Vale.. ahora corren... otra vez... ahora pelean... otra vez... ahora corren... ¿otra vez el mismo chiste?"

Me deja la sensación de que esa película con 30 minutos menos seria mucho mas disfrutable. Pero pasa mucho con los directos "consagrados" a los que no hay narices de decirle en montaje "oye, que sobra 30 minutos...."

senfet

#1 Me pasó con Apocalypse now, que en la versión Redux se alarga hasta las tres horas. Esa larguísima sobremesa con los franceses se hace interminable y rompe el rollo de la peli.

j

Obviamente, sí. De hecho la peli refleja muy bien eso mismo, que John Wayne, si hubiera nacido indio, sería Cicatriz

wachington

Quizá lo que primero llama la atención, desde un carácter puramente externo a la producción del film, es la diversidad de títulos con los que se conoció a esta obra alrededor del mundo. El original, 'The Searchers' ('Los buscadores'), hace referencia inequívoca al papel al que irremediablemente se ven sometidos los dos protagonistas (Wayne y Hunter) en su larga odisea. Debemos admitir que en esta ocasión, y al contrario de lo que suele suceder, el título que se le dio en España le da aún más fuerza y carácter a la película. Quizá algo más rebuscada fue la denominación hispanoamericana, 'Más corazón que odio', mientras que en otros países parecieron centrarse más en la figura de la chica desaparecida que en la ya citada pareja masculina protagonista: tal fue el caso Francia y Bélgica ('La prisonnière du désert') o Portugal ('A Desaparecida').

https://www.ecartelera.com/noticias/29570/12-curiosidades-centauros-del-desierto/

autonomator

Mecagoenlaleche como me acuerdo de mi viejo cry

D

#15 Calla, que tuve que parar de ver La Diligencia, acongojado por el maltrato animal a los caballos.

devilinside

#15 Yo la he visto y no me pareció una película racista, sino que el personaje (y probablemente la persona) de John Wayne es racista. En mi opinión el personaje que es tratado con más simpatía en la película es el del sobrino, que es precisamente el que no es racista

GuillermoBrown

#20 ¡¡¡¿ Que el sobrino no es racista ?!!! Jajaja.
Vuelve a verla. Fíjate bien en el tremendo patadón que le da a la india.
Racista y machista, como es lógico, pues así era la sociedad en 1865 y en 1956.

Huginn

#21 Es que eran casi todos "blancos" en el antiguo oeste.

PasaPollo

#22 No, en verdad. ¿Ves? A esto me refiero. Cuando es "nuestro" grupo el que se mete a hacer inclusión ya no lo vemos cómo inclusión forzosa, sino como la verdad natural.

Te sugiero que mires qué porcentaje de vaqueros (un trabajo desagradecido, mal pagado y durísimo) era realizado por negros y mexicanos. Te vas a llevar una sorpresa.

senfet

#32 La historia real es una decepción para los amantes del western

Huginn

#25 #32 Pues gracias por la info, no sabía esos datos. Siempre es buen día para tirar tópicos kiss

PasaPollo

#41 Gracias a ti por escuchar

Baal

#25 hispano-mejicanos mayormente

D

La película en la que los racistas son incapaces de ver el racismo, de lo racistas que son

Meinster

#2 Es una película incomprendida, quizás porque es díficil para el público.
Muchos consideran a la peli como racista, porque el protagonista es racista y vemos la peli a través de sus ojos, pero el personaje de John Waye dista mucho de ser el "bueno" de la película, es más, al final, cuando no necesitan su ayuda, todos le dan de lado.

D

#5 Obviamente los indios que asesinan a su familia y secuestran a la niña, con fines presumibles, no son racistas.

Meinster

#7 Obviamente los indios nunca asesinaron a nadie ni secuestraron niños, porque los indios son seres de luz y no seres humanos

A

#5 yo la vi un dia con mi padre en plan « venga, un western clasico! »
Y acabé de verla me quede un rato en el sofá dandole vueltas… y mi padre dormido lol

D

#2 Se complementan con los que ven racismo hasta en la sopa. lol lol lol

D

#6 Tendrías que verla

O

#12 que películas dices que son esas?

Huginn

#13 Te enlazo porque me he respondido a mi mismo a mi mismo en #14

PasaPollo

#14 Hm. Dulcificar la historia del Oeste es que todos los vaqueros sean blancos, por ejemplo. Y eso pasó y pasa. Que me importan una mierda las cuotas de representatividad, pero es que luego resulta que no vemos las cuotas que no nos molestan.

j

#14 esa peli es mas parodia que otra cosa... pero si te la tomas en serio, que en un grupo de renegados haya minorias? pues es lo suyo... porque al final a los renegados les importa tres cojones tu raza si pueden contar contigo para matar al de al lado

ya en la peli "original" (la de Sturges, que se inspiraba en la de Kurosawa), habia un hispano y un eslavo (y hubieran medido cualquier otro grupo social si les hubiera dado más taquilla)

GaiusLupus

#14 toda la razón en tu argumento pero he de reconocer que me gustó mucho esa peli

Gossard

Blandengues.

Donde esté el metraje extendido de Lawrence de Arabia o Ben Hur...

D

#10 Tu eres de estos que todos los años cae una maratón del señor de los anillos y el hobbit, eso sí, con la edición del director.

Gossard

#26 correcto lol.

Baal

#26 y luego se ponen el cid para los postres

Gilbebo

"con el talento de su inseparable John Wayne". ¿Talento?

b

#18 Mucho.

l

#18 Muchísimo .. puedes verlo en 'El hombre tranquilo' y en cualquiera de las pelis de Ford.

F

Es, probablemente , el mejor western de la historia. Probablemente.

M

En la imagen del articulo, el de la derecha es Ramón García?

s

Donde esté "Grupo Salvaje" que se quite este coñazo de pelicula que como le gusta al Garci nos la tenemos que tragar todos los años