Hace 1 año | Por blodhemn a elpais.com
Publicado hace 1 año por blodhemn a elpais.com

A punto de cumplirse el centenario del cómico inglés, la serie cómica más exitosa inglesa durante casi cuatro décadas permanece hoy en un limbo entre la ironía y el mal gusto, pero arrasa en plataformas como YouTube. Hasta 140 países emitieron la serie durante sus tres décadas de existencia. El caso es que Benny Hill tuvo el raro privilegio de ser cancelado antes de que la llamada cultura de la cancelación se convirtiese en parte sustancial del paisaje contemporáneo.

Comentarios

BenjaminLinus

#0 Sí. Siguiente pregunta.

Suspicious

alexwing

A ver, era la única manera que tenían de ver los televidentes las únicas pocas inglesas monas que había.

millanin

#12 Algunas eran francesas.

D

Pues sí, por mal que les pese a los neomoralistas.

Sinyu

#6 Me apunto la palabra neomoralistas cada vez me parecen mas iguales que los clubs contra el alcohol, las palabras soeces y las buenas costumbres.

e

El titular solo es para atraer a ofendidos pero luego no da la carnaza que promete lol
Un grande Benny Hill

D

#10 no, no fue normal, conmocionó al mundo entero. Igual que hubiera conmocionado el mundo lo otro si se hubieran enterado.

Robus

El show de Benny Hill (The Benny Hill Show), artefacto televisivo nacido a mediados de los cincuenta

Nos podemos reir... y muchas veces no nos reiremos del chiste sino de como era la sociedad en que ese chiste era viable.

Es como ver las películas españolas de los 60, dificilmente empatizarás con muchos de los personajes, pero es indiscutiblemente interesante ver como veian las cosas en esa época y que es lo que consideraban "normal" incluso en las comedias.

Ovlak

Lícito es, como también es lícito que las sociedades cambien y que en general no hagan gracia las mismas cosas hoy que hace 40 años.

jdmf

Cada época tiene su humor, sus estándares éticos, reprochar a cualquier época pasada, sea hace 20 años o 200 todo lo que consideramos hoy políticamente incorrecto es ser un poco hipócrita, igual dentro de 20 años nos reprocharán a nosotros.
Lo que sí es coherente, es la reparación moral, por que en una época los blanquitos veíamos normal encerrar a niños negros o cortarles las manos como las invasiones belgas en el Congo, merece una reparación, económica y moral.
Pero el humor, es humor.

D

#5 "los blanquitos veíamos normal encerrar a niños negros o cortarles las manos como las invasiones belgas en el Congo" Eso de que se veía normal te lo has inventado. No han pasado ni 3 décadas del genocidio de Ruanda, en el que unas pocas centenares de personas mataron a machetazos a cerca de un millón y nadie externo intervino, eso no quiere decir que al resto del mundo le pareciera normal.

jdmf

#8 Así que nadie externo intervino, nadie hizo nada, eso fue lo "normal" en ésa época.

alfema

Sí, otra cosa es que en la actualidad se considere políticamente incorrecto, habrá que ver qué dicen de nosotros dentro de 50 o 100 años.